EN DOS SEMANAS

Nico Favresse y Sebastian Berthe completan su Trilogía Alpina sin emisiones con ‘End of silence’

Los belgas resuelven la vía de Thomas Huber en los Alpes alemanes en día, igual que antes hicieron con ‘Silbergeier’ y ‘Kaisers neue kleider’. Han recorrido las distancias entre vías en bicicleta y acompañados por sus dos perros.

Nico Favresse, Sebastian Berthe y Damien Largeron, tras bajarse de 'End of silence' en los Alpes alemanes.
| No hay comentarios |

Apenas un par de semanas han sido suficientes para que Nico Favresse y Sebastian Berthe completaran con éxito su objetivo de escalar la famosa Trilogía Alpina de vías de largos, en un tour “cero emisiones”. Han recorrido en bicicleta las distancias entre escaladas (unos 400 km en total), acompañados por sus perros Kroux y Bintje y por un flotador de flamenco rosa. Las mallas y camisas floreadas han dado el toque definitivo a un desafío sin épica, con un glamour cuestionable pero con mucho sentido del humor, que el fotógrafo Damien Largeron se ha encargado de documentar y que próximamente saldrá resumido en vídeo.

End of silence en el día

La última parte del viaje llevó a los escaladores belgas a pedalear desde el Wilder Kaiser austriaco a la zona alemana de los Alpes. Apenas se habían bajado de su extenuante ascensión a Des kaisers neue kleider que ya soñaban con End of silence.

Esta vía, de 350 metros de recorrido y una dificultad máxima graduada en 8b+, se sitúa en la zona de Berchtesgaden y fue abierta por Thomas Huber en 1994. Se da la circunstancia que aquel mismo año nacieron también las otras dos líneas que conforman la trilogía alpina: Silbergeier en el Rätikon a manos de Beat Kammerlander y Des kaisers neue kleider en el Wilder Kaiser por Stefan Glowacz.

Igual que ya habían hecho con las dos anteriores –y con Headless children, que decidieron añadir como bonus a su reto–, Nico Favresse y Sebastian Berthe escalaron End of silence con la idea de encadenarla ambos en el día. Y lo hicieron, tal como explica Sebastian en sus redes sociales:

Una vez más, nuestro día en la pared fue un día épico, ya que tuvimos que luchar realmente duro con una piel destrozada. A pesar de ello, estoy verdaderamente contento con mi escalada, pude escalar al flash o a vista todos los largos excepto los dos claves, donde tuve que dar unos pocos pegues. El secreto de este viaje: el ánimo en el equipo y el apoyo que nos damos mutuamente, que nos hace tirar para arriba.

También Nico Favresse ha incidido en la importancia de un buen entendimiento entre los miembros del equipo para poder terminar con éxito una empresa como esta:

No me puedo creer que Sebastian Berthe y yo completáramos la trilogía alpina en solo dos semanas, encadenando cada uno todas las vías en el día y enlazándolas en bici con nuestros perritos y con la vía Headless children encadenada como bonus. Tengo que decir que escalar con Sebastian Berthe ha sido muy inspirador para mí. Su ética es estricta, su motivación inquebrantable es muy contagiosa, así como su estilo de vestir!

El famoso escalador belga, ganador de un Piolet d’Or, comentaba que “cada una de las vías de la trilogía tiene una increíble calidad y proporciona un cóctel de largos muy exigentes! Gracias a Beat Kammerlander, Stefan Glowacz y Thomas Huber por mostrarnos el camino abriendo allá en los noventa estas obras maestras de la escalada”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.