DE LYNN HILL A EMILY HARRINGTON

Mujeres en libre en El Capitan

Emily Harrington ha sido la cuarta escaladora en ascenderlo en libre y en el día, tras Lynn Hill, Steph Davis y Mayan Smith-Gobat. También han protagonizado ascensiones en libre Beth Rodden, Hazel Findlay, Barbara Zangerl, Madeleine Sorkin o Kate Rutherford.

Lynn Hill y Nina Caprez en The nose (El Capitan)
Lynn Hill y Nina Caprez en The nose (El Capitan)
| No hay comentarios |

El Capitan de Yosemite es la gran meca del big wall mundial. Las ascensiones que se firman en sus paredes graníticas son siempre especiales, y más todavía cuando resultan una extraordinaria excepción. Es el caso de la protagonizada recientemente por Emily Harrington, que se convirtió en la cuarta mujer de la historia capaz de escalar El Capitan en libre y en el día.

Antes que ella, solamente lo habían logrado nombres tan contrastados como los de Lynn Hill, Steph Davis y Mayan Smith-Gobat. En este artículo repasamos algunas de sus mejores gestas en El Capitan, junto con las de otras escaladoras que han dejado su huella en el monolito de Yosemite tras escalarlo en libre: Beth Rodden, Hazel Findlay, Barbara Zangerl y la cordada formada por Madeleine Sorkin y Kate Rutherford.

Lynn Hill: The nose en el día

La histórica escaladora estadounidense protagonizó la primera ascensión absoluta en libre de The nose en 1993 y la repitió en el día el 19 de septiembre de 1994. Escaló todos los largos como primera de cordada en un logro adelantado a su tiempo y que parecía algo imposible incluso para los hombres de la época. El hecho que en los más de 25 años que han pasado desde entonces apenas se hayan contabilizado otras siete ascensiones en libre de The nose habla bien a las claras de la dificultad de la empresa.

Steph Davis: Freerider en el día

Nacida en el estado de Illinois, Steph Davis vivió sus años más destacados como escaladora en Yosemite. Allí consiguió hacerse en abril de 2004 con la primera ascensión femenina en libre de Freerider, después de haber trabajado intensamente esta vía de El Capitan. En mayo de ese mismo año, regresó a la línea para escalarla otra vez en libre pero en el día (22 horas y 15 minutos).

En octubre de 2005, Steph Davis sumó a su currículum la primera ascensión femenina en libre de Salathé Wall, otra de las vías más famosas de El Capitan.

Mayan Smith-Gobat: Salathé en el día

La escaladora neozelandesa repitió Freerider en libre en tres días de finales de la temporada de 2009. Siguiendo los pasos de Steph Davis, se marcó como siguiente objetivo liberar también Salathé Wall. Lo intentó en 2010, pero una inoportuna tormenta la echó de la pared, y lo tuvo que aplazar para 2011. A continuación, ese mismo otoño volvió a Freerider, para volver a escalarla en libre, y esta vez además en unas escasas 14 horas de escalada, con Niels Tietze como compañero de cordada.

Emily Harrington: Golden gate en el día

La historia de Emily Harrington y su relación con Golden gate ha llenado ríos de tinta esta semana. La escaladora estadounidense ha conseguido este otoño su objetivo de escalar la vía en libre y en el día, después de haberla escalado ya en libre en 2015 y de haber sufrido una grave caída en su intento de noviembre de 2019.

Beth Rodden: Lurking Fear, West Buttress y The nose

Otra escaladora que ha dejado su sello en las paredes de El Capitan es Beth Rodden, a pesar de que no consta que haya escalado ninguna de sus vías en libre en menos de 24 horas. Eso sí, ha resuelto al menos tres de ellas en libre, haciendo cordada con Tommy Caldwell e intercambiando largos. Ambos firmaron la primera en libre de Lurking Fear en el año 2000; luego llegó la liberación de todos los largos de West buttress en 2003 (aunque no de forma continua); y finalmente la primera repetición en libre de The nose en 2005.

Hazel Findlay: Golden gate, PreMuir, Freerider y Salathé

La joven escaladora británica arrasó con todo lo que se le puso por delante en unos años en que frecuentó Yosemite. En El Capitan, realizó la primera femenina en libre de Golden gate en 2011, a los 22 años y con Hansjörg Auer como compañero de cordada; en 2012, hizo la segunda ascensión en libre de la difícil PreMuir, con James McHaffie como compañero; en 2013, resolvió Freerider, y en diciembre 2017 repitió en libre Salathé Wall con Jonny Baker, tras ocho días en pared en los que tuvieron que soportar una tormenta de nieve dentro de su hamaca.

Barbara Zangerl: El niño, Zodiac, Magic mushroom, PreMuir y The nose

La escaladora en libre más prolífica que haya pasado por El Capitan es Barbara Zangerl. La austriaca, haciendo cordada con su pareja Jacopo Larcher, ha tachado en sus viajes año tras año buena parte de las vías más duras de la pared. Ya en noviembre de 2015 consiguieron escalar allí en libre El Niño 8a+. En 2016 hicieron la segunda repetición en libre de Zodiac 8b. Y en 2017 sumaron en libre una de las líneas más duras de El Capitán, Magic Mushroom 8b+. En 2018, cuando se vieron obligados a cambiar de objetivo ante el mal estado de The nose, escalaron la difícil Pre Muir 8b, aunque en esa ocasión solo Barbara consiguió el encadenamiento completo. Su do de pecho llegó hace un año, con la repetición en libre de The nose.

Madeleine Sorkin y Kate Rutherford: Freerider

Mención especial merecen las estadounidenses Madeleine Sorkin y Kate Rutherford, quienes fueron noticia en 2010 por lograr la primera ascensión en libre de Freerider para una cordada íntegramente femenina.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.