Austin Howell puso fin el domingo 30 de junio a una intensa y apasionada vida en la vertical. A sus 31 años, este escalador estadounidense era uno de los máximos exponentes de la arriesgada escalada en solo integral. Su cuenta de Instagram @freesoloist era seguida por más de 5.000 personas y en ella había divulgado un personaje que se definía a sí mismo como “escalador de vías largas, búlder y no profesional fuera de la ley”.
En su página web ampliaba esa definición y daba algunas pistas acerca de su particular filosofía de vida y de escalada:
Soy un escalador en roca independiente y no patrocinado (¿indie?) que escala en solo integral hasta 5.12c (7b+) y lleva calzado de tres marcas diferentes, y a veces zapatos, y a veces va descalzo. Y si no lo sabéis, escuchadme tíos, soy raro. Estoy orgulloso de encadenar con un sombrero para ocultar esta pelambrera ofensivamente espantosa para el beneficio de todos. Por favor, tomad nota: el sombrero es mi fuente de poder, si se cae, el encadenamiento no cuenta.
Escalar, para mí, ha sido un camino hacia la paz. Escalar en solo integral correctamente no es, de ninguna manera, un chute de adrenalina, sino más bien una sensación de control y serenidad. Si lo haces por el chute de adrenalina, eres un idiota y esto va a acabar contigo. Esto no se trata de sobrevivir a una escalada, yo quiero poseer la vía.
Escalar en solo integral no es una manera de decir “puedo escalar esto perfectamente”, ni mucho menos. Escalar en solo integral es una declaración de que “puedo escalar esta vía con capacidad de sobras, incluso si la cago un poco”. Cualquier idiota puede tener suerte una vez, la segunda vez es el solo integral. Si no quieres ni al menos repetir, entonces salte de esto.
Escalar en solo integral no es solamente una extraña ocurrencia mía, es mi forma de vida. Desde que me comprometí completamente con el solo integral como mi principal objetivo en 2013, he escalado más largos sin cuerda que con cuerda.
Un currículum escalofriante
En el currículum de Austin Howell como escalador figura una gran cantidad de líneas ascendidas en solo integral. En uno de sus últimos mensajes en sus redes sociales, del 28 de junio, se mostraba especialmente orgulloso de haber completado Sandman 7b/+, la vía número 19 de 7a+ o más que había escalado sin cuerda (varias de ellas repetidas para totalizar 37 escaladas de ese nivel de dificultad).
Quizás incluso más sorprendente es la categoría de solos integrales a vista, que alcanzan hasta Tangerine 7a+ de Little River Canyon, en 2017. Otros de sus logros incluyen una inimaginable acumulación de vías y metros escalados en 12, 24 o 36 horas, entre otros.
Un final demasiado precoz
Su carrera como escalador en solo integral llegó mientras escalaba una vía que no ha sido identificada en Linville Gorge. Precisamente esa zona es la misma en la que grabó su vídeo más viral, en el que escalaba Dopey duck (100 m, 5c) sin otro material, equipo o ropa que su característico sombrero.
Sufrió una caída fatal y otros escaladores que se encontraban en las inmediaciones trataron de practicarle los primeros auxilios sin éxito. El equipo de emergencias llegó rapelando minutos más tarde y ya no pudo hacer nada por él.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 396
En este número: La trilogía del 9a+ de Margo Hayes; Tenacidad rusa en la Cara este del Jannu; La voz interior Hansjörg Auer; Fisur…

Alto Mijares – Olba
Por: Mirko Hochmuth, Nicky Hochmuth, Carlos Tudela, Carlos de Dios, Diego Denia y Sergio Bolos. .
[…]
- Etiquetas: solo integral