El gristone británico ha entrado en racha. En escasas fechas han caído unbuen puñado de realizaciones al otro lado del canal, de la mano de auténticosespecialistas sobre tan peculiar superficie y escalada. Al trío de ases queforman Ben Heason, Johnny Dawes y Malcom Smith se suman en esta crónica James Pearson, que se hace con The Zone, en Curbar (tercera ascensión), Tom Briggs, Simon Moore y Ben Bransby.
Comenzamos con Ben Heason. Su última correría nos lleva hasta elfrío, verde y húmedo sector de Roaches, el pasado 4 de noviembre. Decididoúnicamente, asegura la crónica, a «vaguear» un poco por la zona, lascondiciones le llevaron a la única zona seca del sector, un espolón donde Benya tiene resueltas las vías existentes, Obsession Fatale y Piece ofMind and Thin Air. ¿Todas? Ben, ya colgado, vislumbró una nueva línea entre ambas, no sólo posible, sino también completamente independiente de susvecinas.
Una tenue y técnica sección de dedos sobre canto pequeños y aleatorios,que un serio mantle (paso de mostrador) de salida. Algo difícil y arriesgadopara lo que confesaba no estar de humor ese día, pero al que tampoco preveíavolver en un futuro próximo. Conclusión, media hora después del descubrimiento, tirabade la cuerda y se llevaba en solo Final Destination, de grado inseguropara Ben debido a su fugaz resolución, pero consensuado finalmente como E8 6c,por más escaladores que la cataron al top rope.
Súper dyno en Black rocks
Turno de Johnny Dawes, bastante ocupado con hard grit últimamente enla zona de Curbar. Hablamos de Drummond Base, una esbelta acanaladura,que acaba atravesando hacia la derecha hasta conectar con el final de la vecina Linden.Para Johnny, un E8 6c tras probarla con la cuerda por encima.
Y de tan sutiles movimientos, a un súper dyno con Tom Briggs. El británicoha logrado al fin su largamente perseguido proyecto en Black rocks, The Devilis in the Details, que pasa por ser, probablemente, el mayor lanzamiento (dyno)de la historia del gritstone. 2,13 metros (siete pies), seguidos de otrodelicado movimiento por encima, que ha cotado finalmente como E7 7a.
Otro ansiado proyecto cae a manos de Malcom Smith. Muy ansiado, porcierto, algo así como diez años de persecución y paciencia, que han dejado resuelta una de las piezas más difíciles de las Islas Británicas. El «monstruo» se llama The Monk Life, y pesa como un 8b+ grado Fontainebleau. Los interesados dirigirse a Kyloe In The Woods,en la zona de Northumberland.
The Zone, tercera ascensión
James Person lograba el pasado 9 de noviembre la tercera ascensión deuna línea estrella de Curbar Edge, TheZone, E9 6c abierto por John Arran, con una sola repetición hasta lafecha, a cargo de ChrisCubbit. Punto importante para Pearson, después de seis días trabajando lavía, y una taquicárdica caída sobre ganchos desde el paso clave que acabómuy cerquita del suelo…
Algo que le ha dejado «indeciso sobre el grado. Es el mayor esfuerzo quehe puesto en una vía, pero parece ser segura. Quizá puedas picar suelo porencima del paso clave, pero tampoco estoy seguro. Creo que anda en torno a E86c, pero no estoy seguro porque es mi tercer hard grit y no creo tener laexperiencia o el derecho de bajarla».
Cerramos con Simon Moore y Ben Bransby. El primero, conocidocomo Irish Si, se apunta otra ruta «desesperada» en Quarries. Hablamosde French Kiss (homenaje a una dosis musical de Josh Wink), un escaladacontinua sobre regletas planas que ronda el 7b+/7c grado «Fonten»,pero extremadamente arriesgada: un clavo viejo, un gancho, y después 12 metrossin nada hasta la salvadora (por trivial) sección final. Traduciendo a númerosbritánicos, E8 6b/c. Ben Bransby (repetidor del famoso el famoso 8ball, 8b de Ben Moon) se lleva la cuarta de Ray’s Roof, E7 6c deNewstones… ¡a la segunda!.
Fuente: planetfear.com