De nuevo, un error básico ha desencadenado un terrible accidente, esta vez el que ha acabado con la vida del jovencísimo escalador italiano Tito Traversa.
Tito escalaba una vía en Orpierre y, en el momento de iniciar el descenso, cayó hasta el suelo. Después de tres días ingresado en estado crítico, Tito falleció.
Para escalar la ruta Tito no usó su material, sino el de algún compañero de un grupo de niños de su rocódromo. Por lo visto, ocho de las doce cintas que llevaba no tenían bien pasado uno de los mosquetones, ya que éste solo estaba sujeto por la goma antigiro. Seguramente usó una de estas cintas para descolgarse o anclarse a la reunión y, seguramente, las cintas emplazadas bajo él estaban también mal montadas.
Este terrible error fue la causa de un accidente mortal en 2010, aunque en aquella ocasión se trataba de cintas largas de aro. En este caso caso hablamos de cintas de escalada deportiva. El juez que instruye el caso ha accedido a difundir la imagen de una cinta (no las del accidente) montada exactamente como las que usó Tito.
Se trata de un fallo garrafal, casi inconcebible, pero difícil de detectar a simple vista en cintas que lleven una pieza de goma cerrada y opaca (ver foto).
Tito no llevaba casco
Aunque en un primer momento la prensa local anunció que Tito llevaba casco cuando sufrió el accidente, la lastampa.it publica unas declaraciones de Giovanni Traverssa, padre de Tito, en la que lo desmiente: “Tito recibió un golpe mortal en la cabeza, con una mayor protección tal vez no estaríamos hoy aquí llorando su muerte. Después de lo ocurrido las instituciones deberían ahora hacer que el casco fuera obligatorio, al menos para los menores, al igual que ocurre en el esquí y el snowboard. Pero es justo añadir algo: los riesgos, como en todos los deportes, existen. Y en la escalada libre, la caída es algo con lo que contamos. Pero, como mucho, te puedes romper un tobillo. No se puede y no se debe morir. Mi hijo escalaba desde los seis años cosas mucho más complicadas, y nunca había pasado nada”.
“Ahora es fácil decir que si yo hubiera estado con él todo esto no habría pasado”, añade Giovanni. “Tito sabía lo que estaba haciendo, era inteligente. Sólo se confió demasiado de los demás (…). Estoy seguro de una cosa: mi hijo estaba a salvo, era una pared sencilla para él, podía subir con los ojos cerrados”.
“¿Por qué nadie, incluyendo a los adultos, comprobó el material? Alguien tendrá que darme una explicación”.
Lecturas relacionadas
![Portada de la revista nº 350. [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2013/04/d325_g-150x211.jpg)
Desnivel nº325
En este número: ENTREVISTA lex Txikon • VENEZUELA, GRAN PARED Reflexiones tepuyeras • PIRINEÍSMO Maladet…
![Portada de la revista Escalar nº 86. Mayo/junio 2013 [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2013/03/e86_g-150x211.jpg)
Escalar nº86
En este número encontrar is reportajes de lex Megos. Psicobloc en Mallorca. Deportiva en el sur de Noruega, Nace una escu…

Responsabilidad civil en deportes de montaña y actividades en la naturaleza.
Por: José María Nasarre.
[…]
94 comentarios
Pero yo me pregunto.. QUIEN FUÉ EL ILUMINADO/DA QUE MONTÓ MAL LAS CINTAS? Venian montadas mal de fábrica (no lo creo, porque vienen desmontadas). Venian mal montadas de la tienda (podria ser, porque la mayoria de vendedores no suelen tener ni pajotera idea, con respeto a los que si entenden, pero por desgracia són pocos). Las montó mal el que las compro, o con algun amiguete (en plan te echo una mano sin saber lo que esta montando, ni para que sirbe). Podria tratarse de una gamberrada 15 añera?
esto es lo que parece que paso en el accidente de Tito. http://www.grimper.com/news-mauvais-mont age-degaines-utilisees-tito-traversa No ha sido por el casco.
JANDER: entonces a ese adulto que le repitiera mil veces lo de revisar el material lo llamarían cura…
A su edad no tienes bastante experiencia para saber que si estas usando material que no es tuyo, hay que revisarlo. Mi abuelo, que era ALBAÑIL, siempre lo decia, si el andamio no lo habia montado el, no se subia. Yo escalando hago lo mismo… fijate tu, un pobre niño de 10 o 12 años, ha montado las express solo por la goma, y otro chaval, se ha matado… se podria haber evitado, si ALGUN adulto, le hubiera dicho y repetido MIL veces que SIEMPRE hay que revisar el material.
Gran parte de responsabilidad la tiene la empresa productora de las cintas, al no venderlas montadas. Esta es una de las causas del accidente, ademas de que los adultos tenían que haber sido más diligentes. Se le debería meter un puraco a la empresa para que este tipo de cosas no vuelvan a suceder, sobretodo a personas no experimentadas, que seguro que desconocen que las cintas tienen un elemento de seguridad no activado al momento de comprarlo y hacen uso de ellas jugandose la vida sin saberlo.
Qué manía con decirle a la gente lo que tiene y no tiene que hacer. Parecéis curas!!
Ivan Jara; completamente de acuerdo contigo. Puedes escalar una vía en la visera sin cuerda o hacer el Gaube en zapatillas, pero siendo perfectamente consciente del riesgo que asumes y no haciendo ver como «normal» algo totalmente «anormal».. El problema viene cuando pones en el Google «material necesario para escalar» y, como no pone casco, pues no me lo compro.
Lo peor MATAO no son esas técnicas que dices, lo peor es, como dices, el desconocimiento; una técnica supuestamente peligrosa realizada con conocimiento puede resultar mucho más segura que una técnica supuestamente segura realizada con desconocimiento; y las nuevas generaciones (en general) le dan más importancia a los cuadraditos de los abdominales y al grado que aun adecuado conocimiento de las técnicas;…aunque también hay quien se pasa y van encordados hasta pa cagar!!!
Me encuerdo con el as de guía…..Rapelo sin prusik……… Voy por el glaciar encordado y con bastones….. Voy subiendo una pala de hielo cristal con crampones y sin piolet…… Está claro que cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero me da la sensación de que el desconocimiento supera a la libertad individual en estos casos.
CONTINUA: decía que en una caída se enreda la cuerda por detrás de la pierna (no siempre podemos controlar eso) se voltea y se da en la cabeza, y se queda tonto tan solo porque los «pro» no usan casco…si yo hubiese hecho apología del no uso del casco me sentiría en parte responsable de esa desgracia. MATAO: efectivamente eso que cuentas está pasando mucho, mucho, muuuuucho. Otro tema a discutir: he estado viendo el video de tito en Wonderwall en vimeo, y el nudo que usa es el as de guía…