De nuevo, un error básico ha desencadenado un terrible accidente, esta vez el que ha acabado con la vida del jovencísimo escalador italiano Tito Traversa.
Tito escalaba una vía en Orpierre y, en el momento de iniciar el descenso, cayó hasta el suelo. Después de tres días ingresado en estado crítico, Tito falleció.
Para escalar la ruta Tito no usó su material, sino el de algún compañero de un grupo de niños de su rocódromo. Por lo visto, ocho de las doce cintas que llevaba no tenían bien pasado uno de los mosquetones, ya que éste solo estaba sujeto por la goma antigiro. Seguramente usó una de estas cintas para descolgarse o anclarse a la reunión y, seguramente, las cintas emplazadas bajo él estaban también mal montadas.
Este terrible error fue la causa de un accidente mortal en 2010, aunque en aquella ocasión se trataba de cintas largas de aro. En este caso caso hablamos de cintas de escalada deportiva. El juez que instruye el caso ha accedido a difundir la imagen de una cinta (no las del accidente) montada exactamente como las que usó Tito.
Se trata de un fallo garrafal, casi inconcebible, pero difícil de detectar a simple vista en cintas que lleven una pieza de goma cerrada y opaca (ver foto).
Tito no llevaba casco
Aunque en un primer momento la prensa local anunció que Tito llevaba casco cuando sufrió el accidente, la lastampa.it publica unas declaraciones de Giovanni Traverssa, padre de Tito, en la que lo desmiente: “Tito recibió un golpe mortal en la cabeza, con una mayor protección tal vez no estaríamos hoy aquí llorando su muerte. Después de lo ocurrido las instituciones deberían ahora hacer que el casco fuera obligatorio, al menos para los menores, al igual que ocurre en el esquí y el snowboard. Pero es justo añadir algo: los riesgos, como en todos los deportes, existen. Y en la escalada libre, la caída es algo con lo que contamos. Pero, como mucho, te puedes romper un tobillo. No se puede y no se debe morir. Mi hijo escalaba desde los seis años cosas mucho más complicadas, y nunca había pasado nada”.
“Ahora es fácil decir que si yo hubiera estado con él todo esto no habría pasado”, añade Giovanni. “Tito sabía lo que estaba haciendo, era inteligente. Sólo se confió demasiado de los demás (…). Estoy seguro de una cosa: mi hijo estaba a salvo, era una pared sencilla para él, podía subir con los ojos cerrados”.
“¿Por qué nadie, incluyendo a los adultos, comprobó el material? Alguien tendrá que darme una explicación”.
Tras dos caídas este año SI puedo afirmar la importancia del casco. En la primera perdida de conciencia y casco (de esquí) partido del choque. La segunda bajando una cresta caida de 30 metros sobre glaciar. Con suerte aun estaba consciente y con solo la muñeca rota. No se si el casco me salvó la vida o no, pero viendo el estado final de la chaqueta me salvó de unos buenos golpes y pude llamar al helicoptéro imediatamente (mi compañero tenía fractura abierta). Cada uno lo suyo,yo ya no salgo sin!
Para «Uno del chicharro» (92): la R no tendría mosquetón y Tito puso una cinta pensando que otro compañero haría la vía con posterioridad y ya retiraría la cinta y pasaría la cuerda por la argolla. Es lo más sencillo y rápido (y más lógico y habitual) cuando varias personas escalan la misma via. Descolgarte de tu material aunque haya mosquetón (excepto en la última bajada), se recomienda para evitar desgastes prematuros del moscata y pudo ser la otra posibilidad lógica…
Un poco tarde este comentario. Pero al releer todos los comentarios y noticias, no puedo dejar de pensar una cosa. ¿No tenía mosquetón de descuelgue esa reunión? Y si lo tenía, ¿se descolgó de una cinta expres para no gastar el mosquetón, como recomienda mucha gente en los foros? Mi mas sincero pésame a la familia y amigos de este exepcional escalador.
lo siento mucho,siempre deberíamos comprobar el material hasta el ultimo detalle, minimo las2personas dla cordada x si sel escapa algo al otro,pro nunca lo hacemos..somos demasiado confiados xq estamos lokos x trepar..lo siento mucho familia y amigos del joven tito, os acompaño en el sentimiento, se lo que se siente al perder a alguien tan cercano x1supuesta imprudencia,keda 1sensación tan grande de impotencia qva absorviendot y llenándot de dudas.ahora a luchar x el q el lo haría x vosotrs!!