Mikel Linacisoro consiguió encadenar el domingo 25 de octubre la vía Obaba, una histórica vía de la cueva de Baltzola que el escalador guipuzcoano se anota de 9a. “Como ya es oficial que no vamos a competir en el Campeonato de Europa del mes que viene en Moscú, vamos a ponernos serios con los proyectos en roca. Súper feliz por haber hecho una rápida ascensión de esta increíble línea”, precisaba él mismo en sus redes sociales.
Una vía con historia
Obaba es una vía con una larga historia llena de vicisitudes. Nació de la creatividad de Iñaki Marco ‘Kongi’ en el interior de la cueva de Baltzola. Es vecina de otro icono como Tas-Tas y su línea es una extensión de El hombre de Andertal 7c+. Como era práctica regular en la época, fue equipada con varios cantos con sika y propuesta con un grado original de 8c.
Años más tarde, en otoño de 2007, David Gambús repitió la vía y a continuación la volvió a hacer sin tres de los cantos sikados. En ese estado, la vía le pareció 8c+. Él mismo lo contaba de este modo a Desnivel.com:
“Primero encadené hace dos semanas la versión original de 8c, con tres sikas más de las que ahora tiene. Pero después de esto, la probamos con el equipador (Iñaki Marco) y decidimos que salía más natural de lo que era en un inicio. Así que quitamos 3 sikas y la encadené en 5 intentos más los que le di a la versión original”.
No obstante, otros repetidores no estuvieron de acuerdo con la opinión de David Gambús. Entre ellos, Patxi Usobiaga y Ramon Julián se la anotaron como de 8c duro. Por su parte Pablo Barbero, que la encadenó hacia 2012, se la anotó como 8c+.
Salto al noveno grado
Pero ahí no termina la evolución de una vía que lo es todo menos estática. Diez años después de la retirada de esos tres cantos sikados, y tras romperse otra sika en el bloque del final, Iñaki Arantzamendi la repitió en 2017. El vizcaíno propuso entonces otra recotación de la línea, ahora a 9a.
Desde entonces no había vuelto a ser repetida hasta esta última muesca de Mikel Linacisoro, que coincide con la propuesta de Iñaki: «Puede que no sea el 9a más duro del mundo, pero creo que está bien», nos cuenta.
Dos novenos a los 20 años
Mikel Linacisoro sigue progresando en la roca, a pesar de que su atención escaladora anda situada principalmente en la competición. Obaba es la segunda vía dura de su trayectoria roquera, después de haberse estrenado en el noveno grado en 2016, con la repetición de Begi puntuan en Etxauri. También en 2017 Mikel se llevó «4×4» (8c+/9a) en Sagasta (Atxarte), que hizo en cuatro intentos, firmando la quinta repetición a esta vía con primera de Rubén Díaz en 2015. Y el verano pasado, sumó «Tas tas» (8c+/9a) y «Chambao» (8c/+), en Baltzola.