Los servicios de «limpieza» anónimos siguen activos en algunas de las tapias y zonas más emblemáticas de la Península. Vías de pared, clásicas y nuevas, así como rutas deportivas de descuelgue, han visto cercenados buena parte de sus seguros, o todos al completo.
Reuniones levantadas en Tempestá nocturna, ruta de la Pared de Cataluña (Montrebei) reequipada por Máximo Murcia y José María Polancos; una chapa de la cima ha volado en la Latin Brothers, también reequipada y también en la Pared de Cataluña; una vía de 7c y tres largos abierta desde arriba por Oriol Anglada en Vilanova de Meià desmontada entera, con radial incluida; chapas y reuniones fuera en la clásica Sur del Pájaro de La Pedriza…
¿Razones? Desde desacuerdo con estilos de apertura en zonas tradicionales, o reequipamientos que añaden en rutas clásicas abiertas sin tanto hierro, hasta el simple pillaje y botín.
¡Aquí deportiva no!
El templo de Hannumann (dios de la guerra), fue considerada casi «herejía» en el Pilar del Segre, sector tradicionalmente de artificial de Vilanova de Meià, y cercenada a golpe de radial. En noviembre de 2005 Oriol Anglada y compañeros trazaron sus tres largos con mentalidad deportiva y desde arriba, pero a pesar de su calidad, asegura Oriol, la apertura no cayó bien. La prueba es que pocos meses después borraron sus seguros.
El autor, un asiduo de la zona, con el que Oriol nunca llegó a hablar, pero que sí justificó (anónimamente) su acción en foros de Internet: lo hizo por no considerar apto el estilo de apertura de Oriol y compañía. Para éste, hubo algo más, pues el «anónimo censor» se llevó también todas las chapas y hasta su cuerda estática. Ahora, vuelve a brillar el metal en El templo de Hannumann, pues Oriol volvió en abril de 2006 y abrió de nuevo, desde abajo y gancheando, junto a su compañera Marisol, y variando sólo ligeramente la línea. Resultado, tres tiradas de 25 metros entre Kasarnau y Belle epoque, que ya están probando en libre: alrededor de 7c.
Hay más casos similares, de rutas de corte deportivo abiertas por arriba en zonas clásicas de Cataluña, que fueron, por ello, desmanteladas. Un caso conocido, y ya con algo de solera: Escanyapobres, en Montrebei. Una línea sólo de chapas excepcional, pero cuyo estilo y modo de apertura no gustó. Un caso similar en Montserrat: a Oriol Pascual le desmontaron un largo deportivo abierto en Frares Encantats.
Reequipar quitando
Así explicó Gabriel Martín en Desnivel su particular reequipamiento de la Rabadá-Navarro del Naranjo con Juan Carlos Guichot Papila y Paco Toboso, hace ya unos añitos. Para ellos, reequipar supone dejar la vía lo más parecido posible al original, aplicando las nuevas técnicas, así que limpiaron de parabolts algunos largos (el tercero entero) que nunca tuvieron expansivos, y repeticiones posteriores demostraron que con fisureros y friends se salía igualmente.
«Debemos dejar un cierto tipo de vías que marcaron una época, para que la gente que viene detrás vea que antes se escalaba bien sin tanto material», explicó Gabi, añadiendo que «esa es una vía histórica, si no estás capacitado para hacerla, tendrás que entrenar más, pero no convertirla en más accesible metiendo chapas».
Expolio en La Pedriza
La actividad «robachapas» en continua en La Pedriza. Hace cosa de tres años 300 chapas se esfumaron en cinco de sus riscos, de nivel medio-bajo. Una sangría (los hierritos valen lo suyo, sobre todo hablando de cientos), justificada en aquella ocasión, y mediante anónimo en los foros de Desnivel.com, por motivos políticos, de lucha contra los secretivos, por mera rapiña, y posiblemente, también por simples venganzas personales.
Tampoco los riscos más emblemáticos de esta zona se han librado. El Pájaro, en sus vías más clásicas, Sur (reuniones y chapas), Oeste y Este, ha sufrido desequipamientos continuos después de reequipamientos (se abrió con dos buriles). El Yelmo no se libra (chapas sueltas fuera en algunas vías del sector central de la pared) y en el Hueso Artherencia o la Me cago en Dios) tampoco. Y además, han desaparecido chapas metidas en reequipamientos, pero también chapas originales.