PRIMER 9a del MUNDO, EN FRANKENJURA

Melissa Le Nevé: primera femenina a “Action Directe” (9a)

La escaladora francesa se lleva la vigésimo séptima ascensión de la afamada vía de Wolfgang Güllich en Frankenjura, firmando además la primera ascensión femenina y el primer noveno de su trayectoria.

Melissa Le Nevé en "Action Directe" (9a)
Melissa Le Nevé en «Action Directe» (9a)
| 3 comentarios |

“Wolfgang Güllich. 9a. – The classic. The legend. The first«, ha anunciado hace apenas unos momentos Melissa Le Nevé en sus redes sociales. «Qué viaje, qué persona inspiradora, qué lucha… pero también ‘une histoire d’amour‘… todo lo que he buscado en la escalada. Llevo esperando que llegara este momento desde hace años. Nunca habría imaginado lo emocional que sería chapar la reunión. Me he enamorado plenamente del proceso, de resolver el puzle y desbloquar el salto. Tanta obsesión me ha enseñado paciencia, años de compromiso, de subidas y bajadas, de esperanza y muchas dudas».


La escaladora francesa lleva probando la vía de forma intermitente desde que la idea nació en su mente, hace 6 años. Ha tenido que trabajar muy duro temporada tras temporada, sobreponiéndose a la frustración cuando veía que el proyecto le quedaba lejos, mientras lo ha seguido combinando con otras escaladas.

Ella es la primera escaladora que logra superar los difíciles pasos de monodedos y el característico lance final de la vía con la que Wofgang Güllich lanzó la primera propuesta de 9a del mundo el 14 de septiembre de 1991. Otros 25 escaladores han repetido sus pasos desde entonces, siendo el polaco Adrian Chmiala el último en incorporarse a la lista, el 5 de mayo del año pasado.

El encadene de Melissa Le Nevé es simbólico por ser el primero femenino de esta histórica vía, además de ser el primer encadene del año y el primero “post-confinamiento” tras el coronavirus. La francesa, de 30 años, entra así por la puerta grande en el exclusivo listado de mujeres novenogradistas.

De las compes a la roca

Melissa empezó a escalar a los 15 años en un rocódromo cercano a Burdeos y pronto comenzó a destacar por sus cualidades. Ha sido más conocida por sus logros en competición, proclamándose campeona de búlder de Francia en 2010 y en 2013, y manteniéndose entre los primeros puestos en las pruebas de Copa del Mundo, donde ha llegado a ser segunda o tercera en diversas competiciones.

En 2016 se retiró del circuito de competición internacional, con un tercer puesto en la Copa del Mundo de Búlder de ese año, aunque ha seguido –y sigue– participando en competiciones no oficiales.

En la roca ha destacado por sus encadenes tanto en búlder como en vía. Tiene hasta 8B+ de bloque encadenado con problemas como Mécanique élémentaire, en Fontainebleau, zona en la que ha protagonizado muchas duras primeras femeninas.

Con cuerda se ha subido hasta el 8c+ con vías como Baa baa black sheep (8c/8c+) en Céüse, o Fifty Words for Pump y Southern Smoke, en 2012 en Red River Gorge (EE.UU), y más recientemente en esta misma escuela se llevó Golden ticket.

También ayer mismo anunció que se había hecho con la primera femenina de Bionic commando (8c+) en la zona alemana de Jesuswand.

«Nunca lo habría conseguido sola»

Para estrenarse en el 9a no podía haber escogido una línea más icónica. En su anuncio, Melissa no escatima palabras de agradecimiento a su pareja, el también talentoso escalador Fabian Buhl, a su entrenador y al resto de apoyos recibidos:

«Nunca lo habría conseguido sola. La comunidad de Frankenjura me ha acogido con el corazón abierto y me siento muy agradecida por ello. El apoyo que he recibido de Fabian y de mis amigos ha sido la luz en este viaje. Esos mágicos momentos en el bosque que han llenado mi corazón durante 6 años.

Era mi sueño y se convirtió también en el de Guillaume Levernier. Él me ha dado toda su ayuda con su gran plan de entrenamiento. Compartir su objetivo y ver su motivación me ha ayudado a confiar, a ser persistente y a darlo todo en el momento correcto»

Tras nombrar y agradecer a muchos otros amigos su ayuda en este proceso, finaliza con el mensaje:

«Cree en ti mismo, es lo que cuenta».

Destacamos la importancia de este encadene por lo histórico de la vía, más allá del grado. Actualmente el máximo grado femenino está en el 9b, que ha alcanzado únicamente la austriaca Angela Eiter con La planta de Shiva en Villanueva del Rosario (Málaga) en octubre de 2017.

Lo hizo ocho meses después del primer 9a+ femenino del mundo que había logrado Margo Hayes con La Rambla de Siurana.

Antes que ella, Josune Bereziartu se mantuvo como única mujer con 9a/+ encadenado durante diez años, tras su Bimbaluna en 2005 (hasta que Ashima Shiraishi repitió el grado en Santa Linya en 2015 con Ciudad de Dios, cuando tenía 13 años), y fue la misma Josune quien igualmente abrió la puerta del noveno grado femenino en 2002 con Bain du sang en 2002.

Actualmente hay 26 escaladoras en el mundo que han encadenado al menos un 9a, ya contando con la última adhesión de Melissa, y solo seis de ellas han superado el 9a.

Comentarios
3 comentarios

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.