EN MARGALEF

Mei Kotake, nueva muesca femenina para ‘Era Vella’

La escaladora japonesa de 24 años es la séptima mujer en pintarle el punto rojo a la popular vía de Chris Sharma en Margalef, que se apunta de 8c+/9a.

Mei Kotake en 'Era Vella' 8c+/9a de Margalef (Foto: M. Kotake).
Mei Kotake en ‘Era Vella’ 8c+/9a de Margalef (Foto: M. Kotake).
| No hay comentarios |

Mei Kotake es el último nombre asociado a Era Vella, la famosa vía de Margalef que Chris Sharma equipó y encadenó por primera vez en mayo de 2010. La escaladora japonesa de 24 años comentaba en sus redes sociales que consiguió el objetivo de encadenar la línea justo al final de su viaje por Cataluña, en el que también ha conocido Oliana. Allí aprovechó para anotarse clásicas como Fish eye 8c y Mind control 8c.


Unas buenas vacaciones en la roca para una escaladora que suele andar más centrada en la competición. Entre sus mejores resultados, destaca el cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de Dificultad 2018 y el título en el Campeonato del Mundo Universitario de ese mismo año.

Una vía con historia

Era Vella se encuentra en el sector La Visera de la Coma de Margalef y lleva el antiguo nombre de la casa que entonces compartían Chris Sharma y Daila Ojeda (Era Vella, significa «trilla vieja» en catalán), aunque durante sus dos primeros años de vida fue generalmente conocida como Era Bella.

La línea recorre 50 metros de desplome y se divide en dos partes de 8b separadas por un paso de bloque de regletas y bidedos. Curiosamente, el día de la primera ascensión, el escalador californiano la encadenó durante el pegue de calentamiento, según contaba Daila Ojeda. Las primeras repeticiones no tardaron nada en llegar, y fueron a cargo de Ramon Julián (junio de 2010) y Dani Andrada (noviembre de 2010).

Seis precedentes femeninos

La primera femenina correspondió a Sasha DiGiulian (abril de 2012), seguida posteriormente por Mar Álvarez (agosto de 2014), Angela Eiter y Anak Verhoeven (ambas en abril de 2015). Un par de años después, fue la también belga Muriel Sarkany quien firmó la repetición. Y la última que la había hecho hasta ahora era la francesa Manon Hily en mayo de 2018.

¿8c+/9a o 9a?

Los rumores sobre si el 9a original de Era Vella era el grado apropiado para la vía o si quizás era más fácil han proliferado prácticamente desde sus primeros años. A pesar de que buena parte de sus más de 40 repetidores se han mantenido fieles a la propuesta de ‘nueve’ inicial, cada vez más se acepta que la vía debe ser considerada como 8c+/9a e incluso algunos apuestan por el 8c+.

En los últimos años, la rotura de una presa podría haber añadido cierta dificultad al conjunto. No obstante, Mei Kotake se la ha anotado de 8c+/9a sin aportar argumentaciones en uno u otro sentido. Lo cierto es que el ritmo de repeticiones de Era Vella ha caído en picado y, desde verano de 2018, solamente han trascendido cuatro encadenamientos, incluidos el de la japonesa y el de Jorge Díaz-Rullo.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.