Llegó el otoño a Yosemite, la mejor época para la escalada en las fisuras graníticas del Capitan y del resto de paredes míticas del parque californiano… si el cierre de la administración federal con el consecuente cierre de los parques nacionales lo permite. Justo antes de que el parque cerrara sus puertas por esta cuestión, Mayan Smith-Gobat había conseguido alguno de los objetivos planteados para este año.
La escaladora neozelandesa, enamorada de Yosemite desde hace ya algún tiempo, ha estado practicando a fondo en The Nose, la vía más famosa del lugar. El año pasado ya estuvo escalando mucho en la línea, convertida en el terreno de juego más avanzado del mundo para la escalada de velocidad en pared. Parece que no le costó nada a Mayan Smith-Gobat hacerse a la escalada exprés, como demostró al batir con poco tiempo de diferencia el récord para una cordada femenina en compañía de Chantel Astorga (7 horas y 26 minutos) y el récord para una cordada mixta con Sean Leary (4 horas y 29 minutos).
En esta nueva temporada de escaladas, Mayan Smith-Gobat no ha necesitado más que una semana para rebajar ambos registros. El pasado viernes 27 de septiembre, volvió a encordarse con Sean Leary y juntos mejoraron el tiempo realizado el año pasado por siete minutos, estableciendo el nuevo récord mixto en 4 horas y 22 minutos.
Dos días más tarde, el domingo día 29, cambiaba de pareja y se encordaba a Libby Sauter para destrozar juntas el récord de velocidad para una cordada femenina. Detuvieron el crono después de haber escalado los 900 metros de la vía en 5 horas y 39 minutos, casi tres horas menos que el tiempo realizada por la neozelandesa y Chantel Astorga el año pasado. Se da la circunstancia que Chantel Astorga y Libby Sauter habían ostentado el récord en 2011, cuando juntas hicieron un tiempo de 10 horas y 40 minutos (casi el doble del realizado ahora, sólo un par de años más tarde).
Lo que no ha tenido tiempo de intentar Mayan Smith-Gobat antes del cierre del parque ha sido el enlace del Capitan y el Half Dome en el día, como era su intención. De momento, tendrá que esperar como mínimo unos días, mientras se resuelve la cuestión del cierre de la administración federal.
La marca femenina se sitúa ahora a tres horas del récord masculino, que en los últimos doce años ha vivido una evolución estratosférica pasando de las 4 horas y 22 minutos de Peter Croft y Hans Florine con las que comenzó el siglo XXI, hasta las 2 horas 23 minutos y 46 segundos realizados por Alex Honnold y Hans Florine el año pasado.
Evolución del récord femenino de The Nose
1992: 17 horas 40 minutos, por Nancy Feagin y Sue McDevitt (primera cordada femenina en el día).
1996: 16 horas 30 minutos, por Abby Watkins y Vera Wong.
2004: 12 horas 15 minutos, por Heidi Wertz y Vera Schulte-Pelcum.
2011: 10 horas 40 minutos, por Libby Sauter y Chantel Astorga.
2012: 10 horas 19 minutos, por Jes Meiris y Quinn Brett.
2012: 7 horas 26 minutos, por Chantel Astorga y Mayan Smith-Gobat.
2013: 5 horas 39 minutos, por Libby Sauter y Mayan Smith-Gobat.