Matilda Söderlund ha completado el proyecto más largo de su vida con el encadenamiento de Niemisis en la zona sueca de Niemisel. Una vía que solamente contaba con una ascensión hasta ahora, realizada por Hannes Puman, y para la que la escaladora sueca de 31 años propone un grado de 9a.
“Me parece increíble haber cerrado este capítulo”, admite en sus redes sociales. Y no hay para menos. Matilda empezó a trabajar en esta línea en la primavera de 2021, una época en que se sentía en muy buena forma. De hecho, tal como cuenta ella misma, “después de mi primer viaje pensé que regresaría y la encadenaría rápidamente”. Sin embargo, ese no fue el caso y al final terminaría pasando unas cincuenta jornadas en este pedazo de roca: unos 35 días en 2021, dos días este mismo verano y otros diez días en esta última estancia que le ha dado el encadenamiento.
Para Matilda Söderlund, “la vía es única, en el sentido de que es extremadamente sostenida”. La sección clave “consiste en 19 duros y técnicos movimientos regleteros seguidos sin reposos”. Esa secuencia fue una pesadilla para ella, que llegó a caerse más de veinte veces en el mismo movimiento, el paso 16 de esta sección.
La historia de la vía comienza con la visión de Kristoffer Lindbäck, quien ha desarrollado buena parte de la zona de Niemisel y equipó la vía. Hannes Puman llevó a cabo la primera ascensión, aunque no lanzó propuesta de grado alguna. A pesar de que también fue conocida como Nybörjare 7b, tras la primera ascensión realizada por Hannes Puman, todos los implicados han estado de acuerdo en devolverle el nombre original que Lindbäck le puso inicialmente, Niemisis.
Respecto al grado, Matilda Söderlund ha decidido proponer 9a para ella. Según su reflexión y comparándola con otras líneas que ha escalado, “es la vía más dura que he hecho y también es la vñia en la que más tiempo he pasado y en la que más intentos he realizado”. La considera, pues, significativamente más dura que The elder statesman 9a de Frankenjura con la que se estrenó en la novena dimensión en 2019. A pesar de que sus palabras dejan entrever que la considera incluso más difícil, al final ha optado por la propuesta ‘conservadora’ y dejarla en 9a. “Me encantaría que más escaladores vinieran a intentar esta joya”, apunta.
Escaladora polivalente
Matilda Söderlund acumula una admirable trayectoria en la escalada deportiva, en la que destacan sus dos encadenamientos de noveno grado. Además, también ha llegado a subirse al 8B de búlder, con su Armstrong assis en Nockeby (Suecia) en 2020. Incluso se ha atrevido con la vía larga e hizo equipo con Sasha DiGiulian y Brette Harrington para la segunda ascensión de Rayu (610 m, 8c) en Peña Santa de Castilla (Picos de Europa).
- Etiquetas: Matilda Söderlund, Niemisel, Niemisis
Comentarios