7c+ a los 12 años

María Benach (12): “Entendí que da igual perder, lo importante es disfrutar escalando”

A pesar de que es muy joven, María Benach ya sabe mirar las competiciones con cierta madurez. Repite convencida que lo importante es disfrutar de la escalada al margen de la posición en la que uno quede. La rivalidad le hace esforzarse el doble porque sabe que cualquier error propio es una ventaja para el resto.


Darío Rodríguez | No hay comentarios |

María Benach tiene doce años y a principios de año encadenó su primer 7c+ a vista en Oliana. Es pupila de Berta Martín, confiesa que las competiciones le han dado más de una mala tarde pero cuenta que ya ha aprendido a canalizar las frustraciones si no queda en el puesto más alto de la tabla. Hablamos con ella durante la inauguración del rocódromo Indoorwall de Santiago de Compostela.

¿Cómo empezaste a escalar?
Empecé a escalar gracias a un amigo de mi padre que nos trajo publicidad del rocódromo La Panxa del Bou, en Sabadell. Mis padres me apuntaron y poco a poco fui avanzando. Un día Berta Martín me vio y fui a entrenar con ella a otro rocódromo…

“Cuando vi el rocódromo me empecé a motivar, me quería subir por todos lados”

¿Qué pensaste cuando te ofrecieron escalar?
Al ver la propaganda no le di importancia, pero cuando fuimos al rocódromo y lo vi me empecé a motivar y me quería subir por todos lados, me tuvieron que parar para relajarme. Me hicieron un control para ver si entraba o no.

¿Empezaste a entrenar en ese momento?
Me dijeron que cada viernes podía ir a escalar. Al principio era una actividad extraescolar, luego pasó de ser un día a la semana a dos o tres, y fines de semana también.

¿Qué pensaban tus padres?
Mi madre pensaba que lo dejaría, que era una actividad extraescolar sin más, pero después vio que cada vez estaba más motivada y ella también se empezó a motivar.

Comentabas que conociste a Berta Martín y a partir de ahí tu carrera se enfocó. ¿Cómo fue?
Fue en una competición, nos encontramos con Israel Macià y Berta, él se acercó a mi padre y le dijo que yo tenía potencial y que le gustaría que entrenase con ellos. Entonces nos dijeron dónde entrenaban y cuando fuimos me dijeron que me podía quedar con ellos.

“Al principio no me gustaba mucho la roca”

¿Era diferente a donde entrenabas antes?
Era más serio, más profesional y mejor. Empecé a entrenar martes y jueves. Luego empecé a salir con Berta a la roca. Al principio no me gustaba mucho porque no estaba acostumbrada, pero cuanto más iba saliendo más me gustaba.

¿Por qué no te gustaba?
El primer día que salí a roca tenía mucho dolor de manos cuando bajé de la vía, fue una experiencia distinta al rocódromo.

¿Tienes algún recuerdo malo de las competiciones?
Con 7 años fuimos a una competición y recuerdo que los bloques eran los de las categorías superiores también para los de sub12 y sub 15. Me acuerdo que me enfadé tanto que no quería continuar porque había pasos muy largos y las salidas muy altas. Yo no llegaba y no me querían subir, así que no tenía más remedio que saltar a ver si me cogía. Estuve a punto de quitarme la camiseta y dejar de competir.

“Si tienes un fallo, a la siguiente no lo tendrás porque habrás aprendido”

¿Te gusta competir?
Sí me gusta competir, aunque me pongo muy nerviosa en las finales, pero me motivan porque hacen que me esfuerce el doble, y eso me gusta. Además, aprendes que no todo tiene que ser una competición. Tú vas a ver si quedas primera, pero si no lo consigues no pasa nada porque lo importante es participar e ir a pasártelo bien. Si tienes un fallo, a la siguiente no lo tendrás porque habrás aprendido.

¿Te da igual ganar?
Al principio no, pero luego entendí que da igual perder, lo importante es pasárselo bien y disfrutar escalando. Que quede primera, segunda, tercera o última da igual.

¿Cómo ha ido la Copa de España de este año?
En Zaragoza empaté con Ana Belén Argudo y al desempatar, por tiempo, quedé segunda. En Madrid también quedé tercera por tiempo y, en Tortosa, cuarta por una presa, entonces en la general quedé 3ª de España.

¿Crees que es necesario un entrenador?
Yo creo que es necesario. Gracias a ellos aprendes técnica y más cosas de las que tú podrías aprender solo.

“Es muy buena persona y sobre todo para mi es muy buena entrenadora”

¿Cómo es Berta?
Es una persona seria en los momentos serios y divertida cuando tiene que serlo. Es muy buena persona, sobre todo muy buena entrenadora y, además, amiga mía. Ella me lleva a muchos sitios y me enseña muchas cosas nuevas. Me gusta mucho ir con ella.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.