• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
sábado, 6 junio 2020 - 12:07 am
El Nàufrag (8a+/b) en La Cova de l'Ocell

Marc Toralles encadena «El Nàufrag» 8a+/b asegurándose con friends

Marc Toralles, además de alpinista y guía de montaña, es un buen escalador en roca. Se planteó un reto: escalar una ruta de escalada deportiva de 8a+/b («El Náufrag» en la Cova de l´Ocell) renunciando a los parabolts asegurando la escalada con friends.

Autor: Darío Rodríguez | 1 comentario | Compartir:
Marc Toralles en "El Nàufrag" 8a+/b, en la Cova de l'Ocell que escaló asegurándose con friends (junio 2020).
Marc Toralles en «El Nàufrag» 8a+/b, en la Cova de l’Ocell que escaló asegurándose con friends (junio 2020).
Marc Toralles en "El Nàufrag" 8a+/b, en la Cova de l'Ocell que escaló asegurándose con friends (junio 2020).
Marc Toralles en «El Nàufrag» 8a+/b, en la Cova de l’Ocell que escaló asegurándose con friends (junio 2020).
Marc Toralles
Marc Toralles

En el vídeo nos cuenta el porqué de esta escalada. Una escalada en la que arriesga mucho para realizarla en autoprotección, asegurado con friends. Al llegar al suelo tras el encadene alguien le pregunta «¿Qué harás ahora? ¿Quitarás los parabolts?» La respuesta de Marc: «No, al contrario, habría que reequiparla con químicos porque algún parabolt da miedo». El mismo resume su respuesta con este mensaje «Lo bueno de la escalada es que sólo tú te impones las normas. No soy nadie para decirle a otro cómo tiene que hacer las cosas…»

    Manual De la escalada deportiva a las vías de pared
    De la escalada deportiva a las vías de pared

En la conversación que mantuvimos con él nos transmite, entre otras muchas ideas, estas sobre la escalada:

«Es un proyecto que llevo muchos años probando. Para mi era mi sueño, un reto. Es mi máximo grado. Un día escalando en esta zona me fijé en la ruta y pensé «creo que con friends saldría». Es una escalada muy expuesta porque es un techo en el que nunca te separas mucho del terreno y si te salta un friend caes en el suelo, ya me fue de poco el otro día… En el primer intentó que hice el día del encadenamiento me quedé a tres metros del suelo y pensé `ya no me caigo más´ y encadené»


 

«Además de ir cerca del suelo, la roca es un conglomerado de arenisca, más parecido al barro que roca sólida, y los friends quedan como quedan. El último que colocas es el que más miedo da, porque puedes poner uno no muy grande que si se va te caes al suelo. Cuando volé la primera vez pensé «no ha petado» y cuando inicié el segundo intento me di cuenta que no había revisado como había quedado… e iba pensando todo el rato que si caía y me saltaba me iría al suelo, pero al final no hubo una segunda caída».

«Llevo cuatro años probándola, siempre he estado muy a punto de poder encadenarla, pero cuando cogía la forma marchaba de expedición, y cuando volvía a estar para encadenarla, otra vez me iba. A mi no me motiva hacer solo deportiva. No podría estar haciendo siempre escalada deportiva o siempre hielo, me gusta variar».

    Alpinismo. La saga de los inventos por Gilles Modica. Ediciones Desnivel
    Alpinismo. La saga de los inventos

 

Noticias relacionadas

Marc Toralles: «El mayor reto de un alpinista es llegar a v…

Bru Busom y Marc Toralles en la difícil ‘Slovak direct’ al Denali

Vídeo de la ascensión a la Slovak direct al Denali de Marc …

Martín Elías, Marc Toralles y Bru Busom en 'Le grand charme' al Grand Charmoz

Martín Elías, Marc Toralles y Bru Busom abren una nueva clá…

Bru Busom y Marc Toralles en la difícil ‘Slovak direct’ al Denali

Bru Busom y Marc Toralles repiten la difícil ‘Slovak direct…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel 406 Abril/Mayo 2020
Desnivel nº 406

En este número de abril/mayo es un Especial Mujeres 150 años de alpinismo y escalada. Además Entrevistas Hervé Barmasse. Fiesta he…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Montaña y empresa por Jordi Salvador
Montaña y empresa

Por: Jordi Salvador.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Changabang, santuario del buen alpinismo

Siguiente artículo

Jana Vincourkova se sube al 8B con la primera de ‘Conquistador’

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. José Agusti Espí dice:
    09/06/2020 a las 15:19

    Enhorabuena, pero si puede ser la pròxima que hagas de Trad, que sea en Roca buena que te pueda aguantar bien la caida. La arenisca blanda no és el mejor escenario. Si hubiera habido caidas grandes podrias haber destrozado la via.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies