La llegada del calor en el verano peninsular no ha intimidado a los escaladores de nuestro país, que han realizado más que interesantes encadenamientos durante los últimos días. Los protagonistas de esta crónica del rotpunkt nacional son Mar Álvarez, que lograba meterse en el club del 8c femenino con Fish eye en Oliana; Ramon Julián, que se anotaba Il domani 9a en Baltzola; y Mikel Linacisoro, que sigue con su progresión antes de cumplir los 13 y lo demostraba con un par de 8a+ a vista en Rodellar.
Mar Álvarez y Fish eye
Mar Álvarez es una amante declarada de la escalada veraniega, y no duda en aprovechar la época más calurosa del año para dar pasos adelante en su evolución como escaladora. El año pasado, aprovechó el período entre finales de julio y principios de agosto para anotarse sus dos primeras vías de 8b+ en el sector Las Ventanas del Mascún de Rodellar, donde se anotó Ixeia y Tripa de conejo. Este año, subía un peldaño más su máximo grado encadenado al hacerse con Fish eye 8c en Oliana el último día del mes de junio.
“¡Pedazo viote!”, exclamaba la escaladora catalana afincada en Huesca en su scorecard de 8a.nu, y la definía como una línea de “movimientos muy variados, bonitos y ultrafanáticos. De paso-reposo. De mi estilo 100%”. Una roca adaptada a sus características pero en la que no se había prodigado demasiado hasta ahora. De hecho, es la primera vía de Oliana que incorpora a su libreta.
De todos modos, Fish eye es una vía archiconocida y, con toda probabilidad, el 8c más encadenado por mujeres en todo el mundo. Fue abierta por Chris Sharma en 2009 y la primera femenina correspondió a Daila Ojeda un año más tarde. Eva López y Andrea Cartas también la tienen en su libreta.
Ramonet, lanzado a por el Europeo
Mientras tanto, Ramon Julián apura su preparación de cara al Campeonato de Europa de Chamonix que se disputa esta semana añadiendo un nuevo noveno a su dilatado currículum. El escalador catalán se dedicó el último fin de semana de junio a escalar en la escuela vasca de Baltzola e intentar aprovechar la sombra y el algo más de fresco que ofrece la cueva, al menos en comparación a las más soleadas paredes catalanas.
El primer objetivo de Ramonet era Il domani 9a, una vía que “ya había probado un intento hacía unos tres años, pero un paso de bloque muy largo al ir a coger una presa de hombro no llegaba y al final desistí”, explica él mismo en su blog. Esta vez las cosas fueron muy diferentes: “Me puse a probar la vía paso a paso hasta llegar al movimiento crucial de hombro al que no llegaba, lo probé un par de veces y nada. De repente, se me ocurrió arquear la mano derecha al máximo y bloqueando al límite logré coger el hombre y resolver el paso, me motivé un montón y seguí probando hasta llegar a la cadena”.
Después de un breve descanso asegurando a su sobrino Roger Jiménez, volvió a lanzarle un nuevo pegue a la vía. Esta vez, las cosas salieron a pedir de boca y terminó con la muesca que deseaba en un tiempo bastante rápido: “en dos intentos, más uno de hacía tres años”.
Ese mismo día, se fue a probar el otro 9a de la cueva, Iñi Ameriketan. En este caso, se le resistió el paso clave de una sección intermedia de regletas pequeñas, que no pudo solucionar ni ese día ni el siguiente. Al final, decidió dejarla para una futura ocasión con un tiempo algo más fresco.
Mikel Linacisoro, a vista en Rodellar
Finalmente, el escalador adolescente Mikel Linacisoro, que precisamente unas semanas atrás sorprendía con su encadenamiento de White zombie 8c en Baltzola, se ha dedicado ahora a la escalada a vista en Rodellar. En este estilo, se ha hecho con dos vías de 8a+: el 30 de junio se anotó The kings of metal en el sector Las Ventanas, y al día siguiente 1 de julio se hizo con Paideia en La Surgencia. Con estas, suma ya tres vías de esta dificultad (la otra es Las clochas de targa en Chulilla), las tres conseguidas este año 2013.