Magic mushroom se han ganado, en las últimas semanas, una etiqueta a pulso, la de candidato serio al Big Wall más duro del mundo. Puesta en la palestra recientemente por Tommy Caldwell y Justen Sjong, quienes la liberaban entre el 12 y el 17 de mayo de 2008, sin descender, la ruta aún aguardaba una realización superior: su repetición en libre y en el día.
La ruta fue abierta en 1972, a la izquierda de la Nose del Capitán (Yosemite), por Steve Sutton y Hugh Burton, y durante más de 35 años se ha mantenido como uno de los retos más fabulosos para los escaladores del valle. Mucha de la culpa de todo este asunto la tiene Adam Stack, quien conveció a dos de sus amigos comunes, Caldwell y Sjong, para que intentaran la liberación. Y esta cordada, curtida por separado pero novicia formando equipo, superaba los casi novecientos metros que surcan los veinte largos de Magic mushroom (8b+), nueve de ellos de séptimo grado y los otros once por encima del octavo.
Y luego, Caldwell quiso repetir. Menos de un mes después de la liberación, Tommy se plantaba de nuevo a los pies de El Capitán, esta vez con Beth Rodden, su mujer, quien le acompañó de segunda durante toda la repetición. Tras un primer intento el 1 de junio, del que Caldwell se retiraba exhausto, llegaría el instante definitivo una semana más tarde, cuando el americano completaba en menos de 24 horas toda la ruta. La versión free recupera un 70% del itinerario original y busca siempre el avance más lógico por la pared para los posibles repetidores en libre.
Esta ascensión representa para Caldwell un hito similar al que establecía en 2005, cuando repetía en libre la Nose y Free rider (7c) en una jornada. Aunque Magic mushroom lo más extremo en libre de El Capitán, honor que corresponde a Dihedral wall que incluye un largo cotado de 8b+ (quizá 8c), y que Caldwell ya resolvía cuando liberaba toda la línea en 2004, la «seta mágica» contiene el desglose de tiradas más duro y mantenido de todo Yosemite.
Tommy batía ampliamente las 55 horas que Ivo Ninov, Kevin Jaramillo y Ammon McNeely empleaban en 2005, anterior récord de velocidad para escalar Magic mushroom.
Hitos en el valle
La ascensión de Magic mushroom se corresponde con la filosofía de Caldwell, liberar vías en Yosemite en un solo intento sin descensos, y supone la tercera ruta que supera en dicho estilo: firmó la ascensión en el día de Salathe wall en 2002, y la de Dihedral wall (en más de una jornada), en 2005, manteniendo con buena salud el legado que Todd Skinner y Paul Pianna transmitían en 1988 con la liberación de un Big Wall de El Capitán (Salathe wall).
En 1993 recogería el testigo Lynn Hill, protagonizando la primera free de la Nose, línea que no tardaría en repetir en el día. Cinco años más tarde, Alex Huber mantendría el estilo encontrando y liberando una variante de la Salathe a la que bautizó como Free rider, conquistándola en menos de 15 horas y media.
El Capitán en libre. Vías y graduaciones Vía Grado propuesto The Nose 5.13b (8a+) según Lynn Hill
5.14a (8b+) según Hirayama o Houlding Salathé 5.13b (8a+) Free rider 5.12d (7c+) El niño 5.13b (8a+)* Golden gate 5.13a (8a) El corazón 5.13b (8a+) Muir wall 5.13c (8a+/8b) Lurking fear 5.13d/5.14a (8b+) West buttress 5.13c (8a+/b) Zodiac 5.13d (8b/8b+) Dihedral wall 5.14a (8b+) Magic mushroom 5.14a (8b+)