TRAS LA DECOTACIÓN DE ‘BIBLIOGRAPHIE’

Los proyectos que apuntan al próximo 9c

Nueve líneas que todavía esperan primera ascensión han sido señaladas como potenciales 9c por los escaladores que las han probado. Adam Ondra, Chris Sharma o Seb Bouin son algunos de sus descubridores.

Adam Ondra en Toro Salvaje, Margalef
Adam Ondra en Toro Salvaje, Margalef
| No hay comentarios |

La cúspide de la escalada deportiva en roca ha vivido durante los últimos días atenta a la primera repetición de Bibliographie por parte de Stefano Ghisolfi. Un encadenamiento que llegó con la consiguiente propuesta de decotación a 9b+, aceptada de buen grado por Alex Megos. El alemán fue autor de la primera ascensión y de la graduación original de 9c para la vía.

Cerrado este capítulo, que sitúa definitivamente a Bibliographie en el escalón del 9b+, los observadores y escaladores del máximo nivel buscan a su alrededor otra línea candidata para ocupar el segundo lugar histórico en el 9c mundial. Silence en Flatanger de momento no ha sido discutida como el primer 9c de la historia, si bien es cierto que no ha recibido todavía ninguna repetición que confirme.

Los proyectos con potencial de 9c han ido aflorando aquí y allá a lo largo de los últimos diez años, incluso antes de que Adam Ondra firmase el primer 9b+ con Change en octubre de 2012. Algunos siguen ahí, esperando su primera ascensión; otros puede que ya ni tan siquiera existan, y alguno incluso ha sido vetado y no es posible actualmente. Los repasamos todos a continuación.

Los dos de Francia

La misma escuela de Céüse posee algún otro proyecto que podría alcanzar un grado de 9c. Concretamente, en el sector Rat se encuentra Ratstaman vibration, también equipado por Chris Sharma y al que han dedicado intentos los franceses Seb Bouin y Charles Albert.

Seb Bouin, en cuya libreta figuran tres encadenamientos de 9b/+, tiene también como uno de sus principales objetivos otro proyecto que podría llegar al 9c. Lleva por nombre DNA y se encuentra en el Verdon. Hace un par de semanas afirmó que por primera vez lo veía posible, aunque a continuación explicó que prefería centrarse en Bibliographie.

Sen Bouin en el proyecto 'DNA' 9c? del Verdon (Foto: @lenadrapella).
Sen Bouin en el proyecto ‘DNA’ 9c? del Verdon (Foto: @lenadrapella).

Los tres de Chris Sharma en Cataluña

La meca mundial de la deportiva extrema cuenta también con el catálogo más amplio del planeta en lo que a proyectos potenciales de 9c se refiere. Y es que el trabajo de Chris Sharma como equipador ha generado alguna línea que podría llegar a dicho grado. Se trata del proyecto Le Blond, una vía durísima de la escuela de Oliana (en Peramola), situada a la derecha de La dura dura 9b+. De hecho, el californiano la ha comparado con La dura dura, pero sin reposo alguno.

También obra de Chris Sharma es el proyecto más duro de la Cova de l’Ocell, situado justo a la izquierda de donde realizó la primera ascensión de El bon combat 9b y que responde al nombre de Evil twin sister of Bon combat, es decir, “la malvada hermana gemela” de Bon combat. Según dice él mismo, es “más dura, más canalla y con presas más pequeñas… es guapa, es como el siguiente paso adelante en esta pared; es verdaderamente futurista”.

Adam Ondra desveló el pasado invierno que le había dado un tiento a un viejo proyecto ideado por Chris Sharma en el sector Laboratori de Margalef que, para el checo, podría valer 9c. Una línea corta (unos 15 metros de altura), muy desplomada y con movimientos muy físicos y resistentes que responde al nombre de El toro salvaje. El checo la analizó con detalle en un vídeo y explicó que se puede dividir en tres partes: un 8C de búlder para empezar, una travesía intermedia de 8c+ que enlazaría con El potro y una salida por lo más duro de First round first minute 9b. Sin duda, una salvajada.

Los dos de Adam Ondra

Adam Ondra, por su parte, también ha dado pasos hacia otros proyectos de futuribles 9c’s que llevan su firma como equipador. El más antiguo es el conocido como Project Big, que ya tenía entre manos en Flatanger como opción alternativa a Project Hard. En aquel momento se decidió por este último, que acabaría convirtiendo en Silence. Según nos explicó en una entrevista de hace cuatro años, Project Big es una vía que lleva el concepto de resistencia hasta su máximo nivel.

Posteriormente, el checo ha equipado otra vía de altísima dificultad en la zona de Moravsky Karst. Llevaba quince años pensando pensando en ella y, de hecho, es tan dura que durante mucho tiempo no estuvo seguro de si era siquiera posible. Una vez equipada, Adam Ondra la define de una forma que deja claro que se trata de un nivel superior: “La línea resultó ser probablemente posible, y sin duda ¡bastante dura!”. Su primera parte recorre el techo de la cueva de Sloup, para salir a continuación a una sección vertical o ligeramente desplomada e ir en busca de la parte alta del muro, el principal signo de interrogación, donde apenas se intuyen agarres sutiles.

Los dos ¿irrealizables?

Los últimos dos proyectos a los que se ha atribuido un grado potencial de 9c podrían haber quedado relegados hoy en día al plano de la fantasía. Uno de ellos se encuentra en el Mt. Kinabalu (Malasia), adonde Yuji Hirayama llevó a Sachi Amma. El campeón japonés quedó deslumbrado por el proyecto Jerung, que incluso llegó a trabajar durante cuatro o cinco días en 2015: “Es sin duda el siguiente nivel”, comentaba Sachi, quien añadía que “la estuve probando hasta media altura, y creo que ya ronda el 9b+. Después de eso, hay otras tres secciones duras. No puedo imaginar escalarla en toda mi vida, pero quiero intentarlo otra vez”. La gran incógnita es si el terremoto que asoló la zona unas semanas más tarde afectó la pared en la que se encuentra.

Finalmente, vale la pena recordar que Stefano Ghisolfi equipó una línea en Arco conocida como King Line con un claro potencial de 9c. El escalador italiano la estuvo probando intensamente, hasta que los propietarios de los terrenos decidieran cerrar el acceso al sector de Laghel, donde no se puede escalar desde enero de 2020.

Stefano Ghisolfi en su proyecto 'King Line' 9c? de Laghel.
Stefano Ghisolfi en su proyecto ‘King Line’ 9c? de Laghel.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.