DESFILADERO DE LA HERMIDA, CANTABRIA
Los Pou y Kico Cerdá abren «Víbora» (180 m, 8a) en Urdón
Los hermanos Iker y Eneko Pou vuelven a encordarse con Kico Cerdá para la apertura de esta nueva vía en el Desfiladero de la Hermida, que describen como «una línea de corte deportivo pero con carácter».
Los hermanos Pou en ‘Víbora’ (180m 8a) en Urdón
Los hermanos Pou en ‘Víbora’ (180m 8a) en Urdón
Los hermanos Pou en ‘Víbora’ (180m 8a) en Urdón
Los hermanos Pou en ‘Víbora’ (180m 8a) en Urdón
Tras el éxito cosechado recientemente en la Peña Santa (donde crearon Rayu el pasado septiembre), los hermanos Iker y Eneko Pou vuelven a repetir equipo con Kico Cerdá para la apertura desde abajo de una nueva línea, esta vez en la desplomada pared de Urdón, ubicada en el Desfiladero de la Hermida, Cantabria.
La han bautizado Víbora y tiene un recorrido de 180 metros, repartidos en cinco largos, con una dificultad máxima de 8a. El desglose de largos es el siguiente: L1 7 a+, L2 7b, L3 8a, L4 7b+, L5 6b +. Desde la cumbre se puede bajar andando o bajar en cinco rápeles (con cuerda de 80 metros, y advierten porque puede ir justa, especialmente en el último rápel).
Fieles a su estilo, han realizado la apertura desde abajo, combinando secciones de autoprotección con parabolts, dejando una vía de corte deportivo aunque sin prescindir del componente de aventura, pues entre algunos seguros han dejado distancias importantes (caídas potencialmente peligrosas).
Invirtieron tres tardes en la apertura, con un día más para completar el encadenamiento desde abajo.
“Es una vía de corte deportivo, pero con carácter. Absténgase los que vayan buscando una ruta de escalada deportiva (¡porque no lo es!), pero animamos a los que les guste apretar fuerte en un ambiente de aventura y en una pared preciosa”, comentan los Pou. “Además la aproximación no es especialmente larga (1 h o 1h y media) y, al ser un trazado bastante desplomado, nos podría dar para probarla con días en los que haya cierta probabilidad de agua o la jornada este inestable, condiciones que se dan con asiduidad en el Barranco de la Hermida”, apuntan los vitorianos. «Los primeros 4 largos son de roca caliza muy buena, combinando escalada en placa con secciones espectaculares de chorreras; el último es un largo más fácil, pero mucho más descompuesto, que solo recomendaremos a los más aventureros».
El material que recomiendan para su repetición es: 10 expreses, 1 juego de friends Totem completo hasta el nº 3, alguna vaga y cuerda de 80 m.
Trazado de ‘Vivora’ (180m 8a) en Urdón por los hermanos Pou
En este número: Especial Naranjo de Bulnes / Picu Urriellu. Arneses, cuerdas y material probado.