EXPLORANDO

Los novenos más ‘populares’ de España (I)

Unas 25 escuelas del país tienen vías de noveno grado. Unas líneas que atraen a escaladores punteros de toda Europa. En este reportaje hacemos un repaso por algunas de las más concurridas y ‘populares’.

David Gambús en Esclatamasters 9a
David Gambús en Esclatamasters 9a
| 18 comentarios |

‘Popular’ quizás no es la mejor palabra para calificar una vía de noveno grado. Y es que no hay muchos escaladores capaces de encadenar una línea de esa dificultad extrema. Lo que sí es cierto es que las vías duras de nuestro país atraen a escaladores de toda Europa y medio mundo, ávidos de enfrentarse a las mayores dificultades conocidas, amplificadas por equipadores reconocidos internacionalmente como Dani Andrada o Chris Sharma, así como por escaladores que han protagonizado aquí algunas de sus mayores realizaciones, como Adam Ondra.

Haciendo un repaso rápido, el foco más caliente del noveno grado mundial se encuentra en el triángulo catalán formado por la cueva ilerdense de Santa Linya y las escuelas tarraconenses de Siurana y Margalef. Un tridente ampliado por otros lugares cercanos como Oliana o Perles.

Otro centro importante para el noveno grado español está en Aragón, con la escuela de Rodellar como principal núcleo y el complemento destacado de Alquézar y Vadiello. Baltzola, Etxauri, Valdegovía y Aizpun conforman la cuota navarro-vasca en este listado.

Santa Linya, la mayor concentración de novenos

La cueva ilerdense de Santa Linya se ha configurado como la principal concentración de vías de noveno grado del mundo. Allí, las combinaciones extremas son casi infinitas, gracias a la obra de escaladores locales como Víctor Fernández y otros afincados allí como Dani Andrada o Chris Sharma.

Fuck the system 9a es una de las vías de noveno grado más repetidas de Santa Linya. Abierta por Dani Andrada, la primera ascensión correspondió a Patxi Usobiaga a finales de 2007. Después vendrían las repeticiones de Adam Ondra, Edu Marín, el propio Andrada, Chris Sharma, Ramon Julián entre otros. A pesar de que Ramon Julián comentó en su momento que le parecía más bien 8c+ que 9a, el consenso la ha situado en el nueve.

La otra vía de noveno grado más repetida de Santa Linya es Fabela pa la enmienda 9a, uno de los característicos combos de la cueva, diseñado también por Dani Andrada. En este caso, la primera ascensión se la llevó Edu Marín, y ese mismo día la repetía Andrada. Se trata de una línea que combina fuerza y resistencia, con una secuencia clave de bidedos, entrando por La fabela 8c+ y saliendo por La enmienda. Entre los otros escaladores que se la han adjudicado, figuran nombres como Patxi Usobiaga, Adam Ondra, el francés Mathieu Bouyoud o el británico Tom Bolger.

Otras vías de noveno grado en la prolífica Santa Linya son: Neanderthal 9b, La novena enmienda 9a+, Directa open your mind, Selecció natural, Ciudad de dios, Ingravid extension pa la enmienda, Open your mind, La fabelita, Direct into your fabelita, Analogica natural extension o A través de la enmienda 8c+/9a.

Siurana, pionera y emblemática

Otra escuela que atrae a escaladores ávidos de grado extremo a Catalunya es Siurana, escuela pionera que cuenta con algunas de las vías más emblemáticas en dicha cotación, como la famosísima La rambla 9a+. Evidentemente, la línea abierta por Alex Huber en 1994 y encadenada por primera vez por Ramon Julián en 2003 inscribió bien fuerte el nombre de Siurana en el panorama internacional de la escalada. La han repetido varios escaladores, como Edu Marín y Chris Sharma casi simultáneamente, el alemán Andi Bindhammer, Patxi Usobiaga, Adam Ondra o el más reciente Enzo Oddo.

De todos modos, este no es un noveno asequible –dentro del baremo de los novenos, claro. Para empezar, en Siurana hay otras líneas más populares y repetidas con el nueve por bandera. Seguramente las dos más representativas serían Estado crítico 9a en el sector El Pati y A muerte 9a, en el sector Can Piqui Pugui. Estado crítico tuvo primera ascensión de Ramon Julián, quien propuso para ella 9a, algo que no dudaron repetidores como Edu Marín, Magnus Midtboe o Enzo Oddo, pero en lo que sí discreparon otros como Nico Favresse, Dani Andrada, Adam Ondra o Patxi Usobiaga, que la ven mejor con una barra tirando a 8c+. Algo parecido pasa con A muerte, inaugurada por el británico Rich Simpson con propuesta de 9a y repetida por escaladores como los estadounidenses Dave Graham y Dave MacLeod, el suizo Cédric Lachat, el checo Adam Ondra o el argentino Danilo Pereyra. La mayoría de ellos optaron por recomendar una decotación.

Otras vías de noveno grado en Siurana son: Golpe de estado 9b, La capella 9b, Jungle speed o La reina mora 8c+/9a.

Margalef, la tercera vía

El triángulo de oro del noveno grado se cierra en Margalef, donde se pueden encontrar otra decena de vías de esa dificultad. La escuela reina de la explosividad acoge permanentemente escaladores venidos de todas partes, ansiosos por enfrentarse a sus desplomes.

La vía de noveno más perseguida –y encadenada- es Era vella 9a –situada en el sector La Visera de la Coma-, cuya apertura y primera ascensión llevan la firma de Chris Sharma. El fenómeno Era bella reside en la notable cantidad de repeticiones que ha experimentado esta vía desde la primera del californiano en mayo de 2010, y que hablan de la excelente valoración de la vía por parte de escaladores como Ramon Julián, Dani Andrada, Enzo Oddo, David Firnenburg, Adam Ondra, Ben Spannuth o Seb Bouin.

Además, Margalef ofrece también otras interesantísimas propuestas en el grado, como Demencia senil 9a+, First ley 9a+, Gancho perfecto, Víctimas Pérez, Samfaina, La ley innata 8c+/9a, Políticamente corruptos 8c+/9a o la reciente Enemigo público n-1 8c+/9a.

Oliana y Perles, los ‘otros’

La escuela de Oliana ha crecido paralelamente a sus otras vecinas catalanas, también de la mano de Sharma, y actualmente es un escenario imprescindible para escaladores –y especialmente escaladoras- de alto nivel. Caracterizada por vías largas, la escuela incluye algunos novenos ‘populares’, aunque quizás la dificultad de las vías más extremas de esta escuela va más allá del 9a para adentrarse en cotaciones incluso más exigentes, como el 9a+ o el 9b. Nombres como Papichulo 9a+, Pachamama 9a+, Power inverter 9a+ o Chaxiraxi 9b son las principales credenciales de Oliana, aunque sus respectivas cadenas están al alcance de muy pocos. Su vía de 9a más conocida es la versión de dos largos de Duele la realidad, con primera ascensión de Ramon Julián, y primeras repeticiones para Dani Andrada y Chris Sharma.

Otra vía de noveno grado que ha ganado popularidad gracias a su estratégica situación relativamente cercana a Oliana es Esclatamàsters 9a, en la escuela de Perles. El único noveno de esta zona ha atraído a infinidad de escaladores, como Ramon Julián, Dave Graham y Patxi Usobiaga en las primeras ascensiones a la vía, entre 2006 y 2007. O más recientemente David Gambús y Gorka Karapeto, Enzo Oddo o Iris Matamoros.

 


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.