• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 6 septiembre 2016 - 12:24 pm
LIBERACIÓN EN EL PICU URRIELLU

Iker Pou junto a Eneko Pou y Neus Colom liberan “Marejada Fuerza 6” (8a+, 500m) en el Naranjo de Bulnes

Tras un verano muy intenso, Iker Pou, su hermano Eneko y la escaladora Neus Colom han completado la liberación de «Marejada Fuerza 6» (500 m) en el Naranjo de Bulnes. Iker Pou ha sido el encargado de liberar los largos más comprometidos de la vía, de un total de 18, entre ellos un 8a+.

Autor: | 19 comentarios | Compartir:
Iker y Eneko Pou en “Marejada Fuerza 6
Iker y Eneko Pou en “Marejada Fuerza 6
Eneko Pou en “Marejada Fuerza 6
Eneko Pou en “Marejada Fuerza 6
Eneko e Iker Pou en “Marejada Fuerza 6
Eneko e Iker Pou en “Marejada Fuerza 6
Iker Pou
Iker Pou
Eneko Pou
Eneko Pou
Naranjo de Bulnes o Picu Urrielli. 2016  (©J.Canyi - Filmut.com)
Naranjo de Bulnes o Picu Urrielli. 2016

Los hermanos Pou, en esta ocasión con la colaboración de la escaladora mallorquina Neus Colom, vuelven a liberar en el Picu Urriellu –más conocido como Naranjo de Bulnes– firmando otra gran ascensión de su carrera. Tras un verano intenso, el trío de escaladores ha completado la escalada en 12 horas ininterrumpidas a “Marejada Fuerza 6”, 500 m que surcan la cara oeste. Iker Pou ha sido el encargado de liberar los largos más comprometidos de la vía, de un total de 18, entre ellos un 8a+. (Hace unas semanas hablamos con él y en esta entrevista nos contaba las impresiones durante el proceso).

La vía la abrieron José Manuel de la Fuente y Manolo González en 9 días del verano de 1985 y ha tenido que aguardar 31 años para conocer su primer ascenso en libre. Un reto que no ha sido fácil a pesar de la amplia experiencia que los tres escaladores atesoran en las cordilleras más conocidas del planeta.

La peligrosidad (caídas potenciales de muchos metros con consecuencias inciertas y el riesgo real de un accidente muy grave), la exposición (muy pocos seguros durante toda la ascensión y muchos de ellos en estado precario por su antigüedad) y la dificultad (forzando largos que en escalada artificial se cotaron de A4 y A3, y que en escalada libre han alcanzado hasta el 8a+) han hecho que esta ascensión haya sido un reto del máximo nivel tanto físico como psicológico.


 

Especialmente difíciles y comprometidos han resultado los siguientes largos:

  • 2º: 7c en libre con roca descompuesta y un solo seguro fijo.
  • 3º: 8a+ en libre o A3 en escalada artificial. Solo dos seguros fijos.
  • 5º: El más peligroso con una dificultad de 7b+ en libre o A4 en artificial. Solo dos seguros fijos. Es la sección más peligrosa de la vía. En caso de caída cerca de la reunión el cuerpo daría sobre una gran repisa y el accidente podría tener consecuencias fatales. Teniendo en cuenta la exposición de este tramo, a los Pou les da la sensación de que la cotación en artificial aún podría haber sido mayor.
  • 6º: 7c en libre o A3 en escalada artificial. Tres seguros fijos.

«Marejada Fuerza 6» (A4/500 m en artificial o ahora 8a+/500 m en libre) es la sexta ruta para los Pou en el Naranjo de Bulnes. A sus espaldas tienen otros retos completados con éxito, a saber: la primera escalada en libre y en el día de “El Pilar del Cantábrico” 8a+/500 m, que hicieron en el año1997 (antiguo A3). “Zunbeltz” 8b+/500 m en el 2003 (antiguo A4. El primer ascenso en libre está aún sin repetir); “Quinto Imperio” 8b/500 m en el 2006; “Lurgorri” 8c+/500 m también en el 2006 y la apertura y primera en libre y en el día de “Orbayu” 8c+/500 m en el 2009, hoy por hoy una de las vías más famosas y más perseguidas del mundo.

 

Noticias relacionadas

Iker Pou en Big men 9a+

Iker Pou propone su tercer 9a+ con ‘Big men’ en…

Iker Pou en Reikiavik energy 9a de la Serra de Tramuntana (Mallorca)  (Col. I. Pou)

Iker Pou celebra 15 años en el noveno grado con ‘Reik…

Iker Pou en el tercer largo la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m

Los hermanos Pou a punto liberar ‘Marejada Fuerza 6&#…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº362
Desnivel nº362

En este número: KILIAN FISCHHUBER encadena en Rätikon ‘Headless children’. ENTREVISTA Martín El&ia…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 103. [WEB]  ()
Escalar nº103

En este número: Vacaciones europeas en Francia "Mollans y La Carrière du Maupas" e Italia "Grotti …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada de grandes paredes. Técnicas avanzadas de big wall por Jared Ogden. Ediciones Desnivel
Escalada de grandes paredes. Técnicas avanzadas de big wall

Por: Jared Ogden.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: eneko pou, Iker Pou
Artículo anterior

Tino Lois: «XL es psicológicamente una vía dura y te lleva al límite»

Siguiente artículo

Lukasz Dudek y Jacek Matuszek repiten la ‘Via degli Spagnoli’ a la Cima Grande

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

19 comentarios

« Anterior 1 2
  1. ToniAlegre dice:
    11/09/2016 a las 16:08

    Gracias por Cosas claras. Se me habian quitado las ganas de seguir comentando por comentarios totalmente irrespetuosos y fuera de lugar, nos tocará seguir aprendiendo a «brear» con toda la fauna montañera/escaladora. Y quizás un dia sepamos algo tan importante como el «cómo se hizo» al margen de cosas que a veces no son sino ‘paja’ Salu2

  2. Cosas claras. dice:
    11/09/2016 a las 00:23

    que seamos lo más honestos, claros y sinceros cuando explicamos una actividad y facilitar TODA la información. Igual que cuando decimos que vamos al Everest en solitario pero callamos que llevamos una expe comercial delante y otra detrás, pero «vamos solos, vaya»… Presumamos de sólo haber un expansivo (o 2, o 3) en el LZ, pero digamos que metimos «otras cosas» antes del encadene… O no. Porqué hay quien no lo hace. Y no tiene demasiado que ver una cosa y la otra. Sinceridad, por favor.

  3. Cosas claras. dice:
    11/09/2016 a las 00:17

    Flotante, te veo poco respetuoso… Toni ALEGRE creo que ha sido bastante educado. Y ha preguntado sobre un aspecto creo interesante. Si se presume de que hay «sólo 3 anclajes fijos en el largo Z» pero pre-protejo con mil Aliens, fisus y patas de cabra, puentes de roca y todo lo que pille, previo al encadene, pues será que el LZ sólo tiene 3 expansivos, pero le han crecido mil «cosas» más… Sin desmerecer la actividad, muy al contrario, envidiándola mucho y felicitando a la cordada, está bién

  4. PeinandoCanas dice:
    09/09/2016 a las 09:52

    Toni, algunos de los largos tienen un nivel de exposición y dificultad muy altos. Asi que lo normal es aplicar todo tipo de tácticas, para resolverlos primero, sin tener que taladrar nada nuevo (Esa es la clave importante). Ah,….alguien con pantalones amarillos, que menciona «flotante», está trabajando otra via a la izquierda de Marejada. Cuando lo consiga habra que ver los comentarios. Sobre el «team Pou» felicitiaciones a los tres, y gracias por el video tan chulo.

  5. flotante dice:
    08/09/2016 a las 20:26

    Entras en las reseñas del climbing a las liberaciones en libre de los Huber y flipas. Cientos de comentarios y todos ellos felicitando a los Huber, asombrándose por las escaladas, … alguno hay también diciendo tontadas y poniendo en cuestión aspectos de la escalada, pero una minoría. Spain is different… aqui en el tercer comentario ya sale un tonto del culo a dudar del estilo y filosofar con los seguros (no se si se me entiende, dice el caraculo)Impresionante pared y via, enhorabuena Pou&Cia

  6. ToniAlegre dice:
    08/09/2016 a las 10:59

    Ahí queria llegar tocayo! No seré yo quien critique cualquier estilo (incluido el respetable «punto rosa»…) que no introduzca anclajes fijos (de los que se dejan en la pared…) Es solo que, cada dia más, el «cómo» queda relegado al » qué». Quizás para un público neófito eso no tenga importancia, pero pienso que el valor de las cosas es el que cada uno le dá y no quiero con esto quitarle ni un ápice de valía a ninguna actividad. Espero haber sido respetuoso. Salu2

  7. A0 climber dice:
    08/09/2016 a las 10:12

    Seguros fijos=Seguros permanentes, expansivos, buriles. Seguros flotantes=Seguros no permanentes, no expansivos, no taladro.

  8. Toni Yaniro dice:
    08/09/2016 a las 09:49

    Darse cuenta de que la noticia es la de liberar un artificial, que lógicamente primero tendrán que subir en artificial para luego liberar, después de probar. Qué seguros dejan puestos?? Todos en todos los largos??

  9. Toni Yaniro dice:
    08/09/2016 a las 09:28

    ¿Pero estáis todos flotantes, o que? je,je. Los seguros flotantes son flotantes y los seguros fijos están fijos. No se suman, es como las peras y las manzanas. El clavo, es un seguro flotante igual que un empotrador, solo que cuesta mas ponerlo y quitarlo para el siguiente largo, y tienen que cargar con dos martillos. La pregunta es: ¿los seguros flotantes de la vía están todos previamente instalados, solo los de los pasos duros, o ninguno, en el momento del encadene?

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies