• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Roca
martes, 30 agosto 2016 - 3:00 pm
Acompañado de la mallorquina Neus Colom

Los hermanos Pou a punto liberar ‘Marejada Fuerza 6’ (500m, A4) en el Naranjo de Bulnes

Hace días publicamos la entrevista que realizamos a Iker Pou en la que nos contaba sus sensaciones sobre esta gran ruta que está intentando encadenar y que, según nos informan los hermanos Pou, están muy cerca de liberar.

Autor: DESNIVEL | 6 comentarios | Compartir:
Iker Pou en el tercer largo la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Iker Pou en el tercer largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Iker Pou en el tercer lardo de “Marejada Fuerza 6” (500 m
Iker Pou en el tercer largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Iker Pou en el tercer largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Iker Pou en el tercer largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Iker Pou forzando en libre el quinto largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Iker Pou forzando en libre el quinto largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Eneko Pou en el cuarto largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Eneko Pou en el cuarto largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Neus en el tercer largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Neus en el tercer largo de la vía “Marejada Fuerza 6” (500 m
Picu Urriellu
Picu Urriellu
Picu Urriellu
Picu Urriellu

Iker Pou junto a Eneko Pou y Neus Colom liberan “Marejada Fuerza 6” (8a+, 500m) en el Naranjo de Bulnes

Los hermanos Pou, con la colaboración de la escaladora mallorquina Neus Colom, está muy cerca de conseguir forzar en libre su sexta gran ruta en el Picu Urriellu.

Hace pocos días hablábamos con Iker Pou y  nos contaba que este reto -encadenar en libre «Marejada Fuerza 6» estaba resultando «más difícil de lo esperado». Nos explicaba, entre otras cosas, que es una gran ruta que «exige mucha navegación y es bastante expuesta», también que aún no tenían claro el grado definitivo pero que pensaba «rondaría el 8a+ u 8b», que los largos «estaban equipados con una o dos chapas y el resto resultaba difícil de proteger», también nos contaba que les iba a resultar «realmente difícil encadenar uno tras otro todos los largos», y «que es una de las últimas grandes rutas que quedan por liberar en el Picu Urriellu».

Treinta y un años después de su apertura

Después de más de tres meses de intenso trabajo, los hermanos Pou nos transmiten que están a punto de realizar la primera escalada libre de “Marejada Fuerza 6”, 31 años después de que fuera abierta (en 1985) por José Manuel de la Fuente y Manolo González en 9 días de escalada. Esta ruta surca el desplome de la Bermeja, la parte mas escarpada y comprometida de los 500 metros verticales que forman la cara oeste de esta gran pared asturiana situada en los Picos de Europa.


 

Con una dificultad de A4 (los seguros con los que cuenta la vía son muy viejos y muy escasos) la ascensión de «Marejada Fuerza 6» en estilo libre está suponiendo un quebradero de cabeza para la cordada vasco-mallorquina, ya que las caídas potenciales pueden ser de mas de 30 metros, lo que supondría -como poco- un accidente grave. A la exposición hay que sumar que la dificultad de su escalada libre fácilmente alcanzará el octavo grado.

La sexta gran ruta que realizan en libre en el Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes

En caso de conseguirlo esta seria la sexta gran ruta que lo hermanos Pou realizan en libre en el Naranjo de Bulnes. Su primer gran reto fue “El Pilar del Cantábrico” (8a+/500 m.) en 1997 (antiguo A3). Más tarde vendría “Zunbeltz” (8b+/500 m.) en el 2003 (antiguo A4 cuya realización en libre les llevaría tres suspendidos con las hamacas de la pared). En 1996 harían la primera escalada en libre y en el día de “Quinto Imperio” (8b/500 metros) Tres años después, en 2009 realizarían la apertura y primera escalada en libre y en el día de “Lurgorri” (8c+/500 metros). También en el 2006 llevarían a cabo la apertura y primera en libre y en el día de “Orbayu” (8c+/500 m.) que se ha convertido en una de las vías mas famosas y mas perseguidas a nivel mundial.  Ahora están a punto de conseguir su sexta gran ruta: la primera escalada en libre y en un día de “Marejada Fuerza 6” (A4/500 m).

 

Noticias relacionadas

Josune libera El Pilar del Cantábrico

Lurgorri, 8c en la Oeste del Naranjo

Liberación de Quinto imperio en el Picu

Zunbeltz liberada desde abajo

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 103. [WEB]  ()
Escalar nº103

En este número: Vacaciones europeas en Francia "Mollans y La Carrière du Maupas" e Italia "Grotti …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº362
Desnivel nº362

En este número: KILIAN FISCHHUBER encadena en Rätikon ‘Headless children’. ENTREVISTA Martín El&ia…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje por Heidi Pesterfield. Ediciones Desnivel
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje

Por: Heidi Pesterfield.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Karakórum 2016: Más alpinistas, pocas cimas, cero tragedias

Siguiente artículo

Felipe Camargo y Sasha DiGiulian liberan ‘Planeta dos macacos’ en la Pedra Riscada

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

6 comentarios

  1. PeinandoCanas dice:
    03/09/2016 a las 21:26

    Felicitaciones a los Pou la actividad, y sobre todo el estilo. La via es una gran creación del Linarugo y Manolo, y un simbolo de como se entendía la escalada entonces. Manolo por aquel no debía tener cumplidos los 20 años. No estaría mal que Desnivel les entrevistase a los dos. Por lo que yo oí, iban sin hamaca y se hicieron un apaño con una tela y unos hierros que encontraron por ahí para dormir colgados. La verdad es que el alpinismo vigues de los 80 era para darle de comer aparte.

  2. NoMeLlamesNaranjo dice:
    03/09/2016 a las 09:51

    Donde reside la dificultad de llamar a la cosas por su nombre? Picu Urriellu!

  3. anudado dice:
    31/08/2016 a las 10:03

    Seguro Marino, no te fijes en lo que hacen ellos, tampoco en lo que enseña Desnivel. Poner una foto (5) de la unión de dos chapas viejas en una reu de tres, con una cinta exprés reposando en el gatillo de alambre del mosquetón, es penoso. Esta es una revista para escaladores avanzados, escrita por becarios de la escalada. Con respecto a la cuerda que utiliza, piensa mas en la capacidad de absorción. Hoy día se fabrican cuerdas simples con las mismas prestaciones que una doble, e incluso gemelas.

  4. lolololo dice:
    31/08/2016 a las 08:02

    Marino, todo lo que no sea deportiva en una escuela de escalada, siempre mejor en doble. Los pou, honnold, ondra y demás hacen algunos largos en simple porque saben donde pueden caerse y es muy difícil hacer pasos de 8 grado en doble, por el roce y el peso de las cuerdas. Son escaladores de otro nivel, para el resto de los mortales, mejor no fijarse en lo que hacen ellos.

  5. Marrino dice:
    30/08/2016 a las 19:57

    Hola. Viendo las imágenes me surge una duda. Los seguros parecen bastante precarios. Es normal ir con cuerda simple en este tipo de casos? O es más aconsejable la doble?

  6. Josh dice:
    30/08/2016 a las 16:08

    Iker


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Tresmiles del Pirineo. Desnivel nº 401
TEMPORADA 2019/ 2020

Especial Esquí de Montaña: Tresmiles del Pirineo y altas ru…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com