EXPLORANDO

Los hermanos Huber liberan la ‘Bavarian direct’ del Monte Asgard

Alex Huber, Thomas Huber y Mario Walder completan la liberación de la Bavarian direct a la Torre Sur del Monte Asgard (isla de Baffin), cotándola con un grado máximo de 8a+. Resuelven el largo que dejaron pendiente los belgas y Silvia Vidal en 2009.

Alex Huber en la Bavarian direct a la Torre Sur del Mt. Asgard (Baffin)  (Adidas Outdoor)
Alex Huber en la Bavarian direct a la Torre Sur del Mt. Asgard (Baffin)
| 2 comentarios |

Los hermanos Alex y Thomas Huber, así como el tirolés Mario Walder han sumado esfuerzos este verano en la isla de Baffin para completar la liberación de Bavarian direct (700 m de recorrido y originalmente cotada como 6b/A3) en la Torre Sur del Monte Asgard (isla de Baffin). Su encadenamiento, realizado en estilo cordada alternándose los largos como primero, sitúa esta vía en el segundo escalón de la dificultad en roca ártica. Los Huber han sugerido un grado máximo de 8a+, muy cerca del 8b que los hermanos Pou y Hansjörg Auer dieron a su reciente The door en Perfection Valley.

Bavarian direct no es una vía nueva, ni mucho menos. Su historia se remonta a 1996, cuando fue abierta y escalada por primera vez, a cargo de un sexteto de escaladores bávaros amigos de los Huber: Christian Schlesener, Mane Reichelt, Luca Guscelli, Bernd Adler, Markus Bruckbauer and Tom Grad.

Posteriormente, en verano de 2009, el equipo belga de big wall formado por Nico y Olivier Favresse, Sean Villanueva y Stéphane Hanssens con la adición de la catalana Silvia Vidal, intentó la liberación. Sin embargo, sus esfuerzos no terminaron de verse recompensados: después de once días en la pared y de repartirse los largos duros entre todos, no pudieron encadenar el L7. Nico Favresse comentaba entonces que “por una corta sección, un metro, no fui capaz de resolverlo. Me salían los movimientos, así que no hay duda de que la vía sale en libre, pero resultó demasiado difícil para nosotros, especialmente después de todo el pateo. En libre, ese largo clave saldría 8a+ como mínimo, pero nosotros lo resolvimos con un movimiento de artifo”. Además, consideraron que más que una (casi) liberación de la vía, se trataba más bien de una variante, a la que bautizaron como Belgarian.

Más de diez días en pared

Los hermanos Huber y Mario Walder también tuvieron que recurrir a diversas variantes para ascender en libre la Bavarian direct, aunque procuraron mantenerse lo más cerca posible al itinerario original. De hecho, utilizaron algunos largos de la Belgarian así como dos tiradas de cuerda en las que optaron por una solución ‘made in Huber’. Necesitaron, en total, más de diez días en la pared para resolver los 28 largos de la ruta y alcanzar la cumbre de la Torre Sur del Monte Asgard, el pasado 9 de agosto.

Debido a unas condiciones meteorológicas variables, con nevadas inlcuidas, Alex y Thomas Huber y Mario Walder abandonaron su planteamiento inicial de escalar la vía en un único ataque a la pared. En cambio, prefirieron regresar al campo base cada día y enfrentarse a diario a “un muro impresionante, muy compacto, con la mejor calidad de roca y técnicamente muy exigente”.

Como resumen de la actividad, Alex Huber señalaba que “el Asgard no nos hizo favores, sólo los últimos metros fueron realmente fáciles… pero ese es siempre el camino: cuanto más duro es el desafío, más vívidos y duraderos son los recuerdos”. Su hermano Thomas Huber señalaba que pasaron “un tiempo increíble en una pared increíble; ¡esta vía se encontraría entre las mejores de El Capitan!”.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.