Os traemos, antes de las vacaciones de Navidad, las últimas lecciones de tres maestros del rotpunkt: Chris Sharma, Patxi Usobiaga y Ramón Julián, todos ellos cumpliendo sus tareas en roca con nota.
El primero Mr. Sharma. El americano nos enseña el poder de la improvisación en la escuela de Santa Linya. En sus últimas andanzas por Lérida, Chris resuelve La novena enmienda, 53 metrazos, propuestos y resueltos por Dani Andrada en 2005, que combinan los 22 primeros metros de La novena puerta (8c+ de resistencia), que tras un incómodo reposo de rodilla donde soltar manos sale por una segunda tirada, La enmienda; 30 metros de continuidad, «muy físico», que Dani cotaba como 8c duro. El resultado: propuesta de 9a+/b, algo que debieran constatar los repetidores, aunque Chris no suele levantar la mano en este tipo de ocasiones.
Sharma suma y sigue con todas las líneas duras que se encuentra, alojado ahora en Lérida veremos si saca tiempo para pasarse por Rodellar y darle unos tientos a la nueva propuesta de 9b de Andrada, que por cierto ya tiene ensayada.
Enseñanzas onsight
«Ayer 30 de Noviembre, después de terminar con los deberes de la Rambla, sacar fotos, vídeo etc… por fin me fui a escalar al Racó de Misa, al Montsant, mientras mi compañero de cordada Josu Martinez se hacía con Monocroma 8a a vista, a mí me tocaba comenzar el día con La Esclava del Temps (8b)». Con Patxi, uno de los grandes especialistas del planeta, disfrutaremos de una buena clase sobre escalada onsight.
El vasco sigue por tierras catalanas y decidía pasar el último día de noviembre en el sector Racó de Misa, empezando la jornada con un nuevo itinerario de Toni Arbonés, la ya mencionada La Esclava del Temps. Un 8b de sesenta metros, que Patxi se apunta a vista. Continúa el día con un trabajo difícil, aunque Usobiaga es aplicado, y se embolsa onsight el proyecto de David Brascó de 8c, una variante de Monocroma: «Tomo como referencia lo que piensan los que la han probado, y comparo con todas las vías de su alrededor, siendo la más dura de todo el sector, habiendo gran diferencia con vías como Elements, Hidrofobia y Falconeti, por eso dejo en manos de los siguientes encadenadores la decisión de la dificultad de la vía».
Pero para ofrecer la mejor información debía tener en sus manos todos los datos, por eso repitió Falconeti (8b+), también a vista: «Ésta y la Esclava dels temps me parecieron bastante fáciles», reconoce Patxi.
Clases de autodescubrimiento
Claro, que en este caso, «fácil» puede tener varias acepciones. Y quizá el que mejor las entienda sea el último de los ponentes de hoy: Ramonet, con su «yo me lo guiso, yo me lo como». El catalán pasaba el 2 de diciembre en Savassona, donde encadenaba un proyecto equipado por él mismo que propone como 9a. M. Alba, se llama la línea: «La vía empieza con un espolón con agujeros medio buenos para la mano izquierda, y bastante romos para la derecha, para llegar a la sección difícil con pies malos y una regleta bastante precaria en la que tienes que levantarte para coger unos laterales peores y seguir toda la vía en ese mismo estilo de agarres y pies malos».
Buena explicación de Ramón que será, sin duda, de utilidad para los alumnos más aventajados. «Muy guapa, vale la pena probarla», concluye el catalán. Finalizadas las competiciones las lecciones se trasladan a la roca y los sectores se llenan como hormigueros de «catedráticos de la roca».