Laura Rogora hubiera preferido estar estos días en Moscú, participando en el Campeonato de Europa de Escalada que se disputa en la capital rusa. Pero la selección italiana declinó su participación debido a la pandemia de coronavirus y ella ha cambiado el plafón del Palacio de Gimnasia Irina Viner-Usmanova por la roca de Arco, donde reside.
Lo que no ha cambiado es el resultado de sus esfuerzos, que casi siempre resuelve en encadenamiento, ya sea en competición o no. Esta vez, se ha anotado la primera repetición de The Bow, una vía de 9a+ situada en el sector de Padaro.
Una vía moderna
The Bow es una adición bastante moderna a la nómina de vías duras de Arco, pues su primera ascensión data del pasado mes de julio. Comienza con una primera sección de 8b, para emprender a continuación una diagonal hacia la izquierda a través de agujeros y sutiles relieves. El destino es un paso clave que toma la forma de un extremo movimiento de cruce que las fotografías de Stefano Ghisolfi en él convirtieron en una de las imágenes de escalada del año. La obligada posición curvada para superar este difícil movimiento explica el nombre de la línea.
Después del paso clave, The bow enlaza con la sección más dura de Omen nomen, la vía vecina, de la que el propio Stefano Ghisolfi realizó la primera ascensión en diciembre de 2016 y que está cotada de 9a.
Su tercera vía más allá del 9a
Con el encadenamiento de The Bow, es la tercera vez que Laura Rogora alcanza una cadena más allá del 9a, y todas ellas durante este año. Comenzó a recorrer este camino a finales de mayo, con el encadenamiento de Pure dreaming plus 9a+ en Arco. Y redobló la apuesta en julio, cuando realizó la primera femenina de Ali Hulk extension total sit start en Rodellar y se convirtió en la segunda mujer de la historia capaz de encadenar 9b.
En este sentido, solamente Anak Verhoeven ha estado más veces por encima del 9a. La belga lo ha logrado en cuatro ocasiones, aunque dos de ellas han sido 9a/+ y las otras dos 9a+. Por su parte, Margo Hayes también lo ha hecho tres veces, todas ellas 9a+.
También han pasado del 9a: Angela Eiter y Julia Chanourdie (dos veces), así como Josune Bereziartu y Ashima Shiraishi, una vez cada una.
- Etiquetas: 9a+ femenino, Laura Rogora