A LOS 15 AÑOS DE EDAD

Laura Rogora encadena Wallstreet, el primer 8c, de Wolfgang Güllich

La escaladora italiana de 15 años, que ya hizo 9a en febrero, ha resuelto la histórica vía de Frankenjura en sólo seis intentos.

Laura Rogora en Wallstreet 8c de Frankenjura  (Col. L. Rogora)
Laura Rogora en Wallstreet 8c de Frankenjura
Desnivel.com | 34 comentarios |

Laura Rogora no había nacido cuando Wolfgang Güllich falleció en el más llorado accidente de tráfico para los aficionados a la escalada. De hecho, el genio alemán llevaba casi diez años muerto cuando la italiana vino al mundo. Pero ahora tiene 15 años, es una de las más firmes promesas de la escalada deportiva y Wolfgang Güllich sigue presente en el recuerdo. En el recuerdo y en la historia de este deporte que ayudó a crecer, escalando las primeras vías de 8b (Kanal im rücken, 1983), 8b+ (Punks in the gym, 1985), 8c (Wallstreet, 1987) y por encima de todas 9a (Action Directe, 1991) de la historia.

El pasado mes de febrero, Laura Rogora tenía 14 años, pero irrumpió en las páginas de noticias sobre escalada al convertirse en la primera italiana capaz de encadenar una vía de 9a, Grandi gesti en Sperlonga. Poco después, visitaba nuestro país y se hacía con Batuka en Margalef y Código norte en Santa Linya, ambas de 8b y a vista.

Breve visita a Frankenjura

Uno de sus objetivos para este verano era conocer Frankenjura, el terreno de juegos favorito de Wolfgang Güllich. Y una de las primeras líneas en las que se había fijado era ni más ni menos que Wallstreet, el primer 8c de la historia. Aunque una historia bastante curiosa: abierta en 1987 por Wolfgang Güllich, pasó prácticamente desapercibida en la prensa internacional; en una década en la que los escaladores franceses dominaban el panorama internacional, nadie, salvo en Alemania, se creyó una propuesta tan escandalosa y menos aún fuera del territorio galo. Cuando en 1989 Ben Moon encadenó Agincourt, en Buoux, todos acordaron en considerar esa vía como el primer 8c de la historia. Los años pasaban y nadie parecía capaz de tumbar la vía de Güllich, con lo que se empezó tomar más en serio la propuesta del alemán. La primera repetición ‘real’ (no por una variante más fácil), corrió a cargo de Markus Bock. Iker Pou realizó la segunda repetición en 2001.

Laura Rogora lo explicaba de esta manera en sus redes sociales: «¡No me lo puedo creer! En mi segundo día aquí en Frankenjura, a pesar de la lluvia, he sido capaz de encadenar mi pequeño proyecto: Wallstreet 8c en sólo seis intentos. ¡Escalar esta línea histórica y preciosa ha sido increíble! Realmente, me he enamorado de este bosque, pero desgraciadamente ya es hora de marcharse… hasta pronto, Frankenjura«.

Un gran potencial

El potencial de Laura Rogora es magnífico. Sus encadenamientos y logros se van sucediendo y van labrando una figura cuyas dimensiones finales nadie puede anticipar. De momento, hace unos días consiguió la medalla de plata en el Campeonato de Europa Juvenil de Búlder, en categoría juvenil B, a pesar de ser especialista en dificultad. Además, para finales de mes, está nominada a los premios Rock Legends de Arco, junto a Dani Andrada y Jakob Schubert. Sin embargo, no se aparta de su principal objetivo para este año, que son los Campeonatos del Mundo de Escalada Juvenil que se celebrarán en noviembre.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.