EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

La italiana se convierte en la escaladora con más vías encadenadas en el grado, junto con Margo Hayes, tras realizar la primera repetición de esta línea del sector Padaro de Arco.

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
Laura Rogora en ‘Terapia d’urto’ 9a+ de Arco.
| No hay comentarios |

Laura Rogora continúa con su particular suma y sigue de vías duras en roca, a pesar de mantener la preparación en plafón de cara a su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 el próximo verano. La italiana de 19 años ha encadenado este fin de semana Terapia d’urto 9a+ en Arco y se convierte de este modo en la escaladora con más vías encadenadas en el grado, igualando a Margo Hayes.

Lo anunciaba de forma sencilla en sus redes sociales: Terapia d’urto 9a+. ¡Súper día en Paradaro! Pude escalar mi tercer 9a+ con esta vía corta e intensa de Stefano Ghisolfi y L’arciere 8c”.

Tal como comenta Laura Rogora, Terapia d’urto es una vía muy intensa que nunca se separa más de unos cinco metros del suelo. Fue equipada por Marco Erspamer a partir de una combinación de la citada L’arciere y de Goosfraba 8c+. En conjunto, presenta unos cuarenta movimientos. Hasta ahora, solamente contaba con la primera ascensión que realizó Stefano Ghisolfi el pasado verano, así que la de Laura Rogora es la primera repetición de la vía.

Tercer 9a+

Laura Rogora encadenó su primera vía de 9a+ no hace ni un año. Fue concretamente a finales de mayo del año pasado, cuando se anotó la repetición de Pure dreaming plus 9a+, también en Arco. Unas semanas más tarde, aquel mismo verano de 2020, la escaladora italiana dio el salto también al 9b, en un viaje a Rodellar donde resolvió Ali Hulk extension total sit start.

Ya en otoño, amplió su nómina de vías de 9a+, de nuevo de regreso a su casa de Arco, con la primera repetición de The Bow. Igual que en Terapia d’urto, Laura Rogora fue tras los pasos de Stefano Ghisolfi, quien había realizado la primera ascensión.

Las otras escaladoras en el grado

Hasta ahora, además de Laura Rogora, ha habido otras cuatro escaladoras en el mundo que han encadenado alguna vía de 9a+. La estadounidense Margo Hayes fue la primera, al hacerse con La Rambla de Siurana en 2017. Luego completó su palmarés con la Trilogía del 9a+, es decir, Biographie de Céüse y Papichulo de Oliana.

Anak Verhoeven, que fue la segunda mujer en el 9a+, también es una buena coleccionista de vías duras. Además de su Sweet neuf, en 2017 hizo Ciudad de dios y Ciudad de dios pa la enmienda, ambas 9a/+ de Santa Linya. Tras una larga lesión, volvió a su nivel a finales de 2019 con la repetición de Joe mama 9a+ en Oliana.

No obstante, la referencia de la máxima dificultad femenina continúa siendo la austríaca Angela Eiter, que es la única que ha hecho dos vías de 9b como La planta de Shiva (Villanueva del Rosario) y Madame Ching (Tirol austriaco). También cuenta con Queen Anne’s revenge en el escalón del 9a+.

Finalmente, no hay que olvidarse de la francesa Julia Chanourdie, que hizo 9a+ con Super crackinette en St-Léger-du-Ventoux, donde posteriormente se subió al 9b con la repetición de Eagle 4.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.