EVOLUCIÓN ESCALADA FEMENINA

Las ocho chicas del noveno: las escaladoras más prolíficas en el 9a

Angela Eiter, Laura Rogora, Anak Verhoeven y Margo Hayes son las mujeres que mas vías de noveno grado han encadenado en su carrera. En este listado también destacan Julia Chanourdie, Paige Claassen y las españolas Josune Bereziartu y Mar Álvarez.

Angela Eiter en La Planta de Shiva 9b
Angela Eiter en La Planta de Shiva 9b
| No hay comentarios |

La evolución de la escalada deportiva femenina lleva tres años situada en un grado máximo de 9b, que solamente Angela Eiter ha alcanzado tras su encadenamiento único de La planta de Shiva en Villanueva del Rosario. Visto así, podría parecer algo estancado. Sin embargo, cada vez son más las mujeres que se suben al carro del 9a, mientras un selecto grupo de ellas engrosan sus libretas a copia de vías extremas.

En este texto revisamos cuáles son esas escaladoras que acumulan más encadenamientos de vías de 9a o más. Una clasificación muy dinámica, que día a día puede cambiar. De hecho, esta misma semana informábamos del octavo noveno de Angela Eiter con Fluch der meere, mientras Laura Rogora lleva unos días dándole duro a la roca de Rodellar, donde ya se ha hecho con Hulk extension total 8c+ y amenaza con más…

Angela Eiter: 8 vías de 9a a 9b

La número uno en cantidad de vías de noveno grado encadenadas es también la única escaladora que ha conseguido chapar la cadena de un 9b. Se trata de la multicampeona austriaca Angela Eiter. Llegó al noveno grado en 2014, con sendos encadenamientos de Hades 9a en Götterwandl en septiembre y Big hammer 9a en Pinswang en noviembre. En abril de 2015 amplió su cuenta con Era Vella 9a en Margalef.

Esos fueron los precedentes de su gran logro, la citada repetición de La planta de Shiva 9b, que llegó en octubre de 2017. El año pasado, Angela Eiter volvió a sumar vías de noveno grado, aunque con bastante discreción, para evitar problemas de accesos en una zona que está desarrollando con su marido en Austria. Allí se anotó Queen Anne’s revenge 9a+ y Schatzinsel 9a, equipada por ella misma. Entre la una y la otra, se hizo también con la repetición de Pure dreaming 9a en Arco.

Su cuenta se ha elevado a ocho este verano, con la primera ascensión de Fluch der meere 9a también en Austria.

Laura Rogora: 7 vías de 9a a 9a+

La joven escaladora italiana sería la líder indiscutible de esta clasificación si se contaran también las vías de 8c+/9a, de las que ha encadenado otra media docena de líneas. De hecho, su primer 9a anunciado, Grandi gesti en Sperlonga en 2016, fue decotado posteriormente a 8c+/9a.

En febrero de 2017 consolidó el grado de 9a con la repetición de Joe-cita en Oliana, aunque su verdadera eclosión se ha producido desde 2019. En enero del año pasado se hizo con Esclatamàsters 9a en Perles –aunque algunos repetidores la sitúan en el 8c+/9a–, y en marzo, con Réveille-toi 9a en Collepardo.

Su progresión ha continuado mejorando a pesar de las circunstancias de este atípico 2020. En enero repitió La bongada 9a en Margalef y, tras el confinamiento, se anotó Pure dreaming 9a y Pure dreaming plus 9a+ en Arco. Su lista hasta el momento se cierra con The bomb 9a de Collepardo que encadenó hace diez días.

Anak Verhoeven: 6 vías de 9a a 9a+

La escaladora belga es todo un ejemplo de tesón y superación. Realizó su primer noveno en abril de 2015, con la repetición de Era Vella 9a en Margalef. Un par de años después, en 2017, registró su mejor año: primero en el Vercors, donde en septiembre firmó las primeras ascensiones de Sang neug 9a y Sweet neuf 9a+; y en diciembre en Santa Linya, donde encadenó Ciudad de dios y Ciudad de dios pa la enmienda ambas 9a/+.

Sin embargo, una grave lesión empañó su 2018 y puso en peligro su progresión. No recuperó su nivel hasta año y medio después de lesionarse, tras un exigente periodo de recuperación. En noviembre de 2019 lo refrendó en Oliana, donde hizo la primera femenina de Joe mama 9a+.

Margo Hayes: 5 vías de 9a a 9a+

La escaladora estadounidense tiene un lugar en la historia de la escalada deportiva femenina, además de una excelente intuición para escoger sus proyectos. Consiguió su primer noveno en Bad girls club 9a de Rifle en agosto de 2016, pero dio la campanada de verdad en febrero del año siguiente, cuando se convirtió en la primera mujer capaz de encadenar una vía de 9a+ con la primera femenina de La Rambla en Siurana. De paso, desbancó a Josune Bereziartu del puesto de máxima dificultad femenina encadenada, que la vasca había ostentado desde 1997.

Posteriormente, Margo Hayes ha mantenido un ritmo impresionante: en septiembre de ese mismo 2017 hizo la primera femenina de la icónica Biographie 9a+ en Céüse y en marzo de 2019 completó la trilogía del 9a+ con la primera femenina de Papichulo en Oliana. El pasado mes de junio de 2020 completó su lista de novenos encadenados hasta ahora con la primera femenina de Kryptonite en Rifle, el primer 9a de Estados Unidos.

Julia Chanourdie: 3 vías de 9a a 9a+

Lejos del grupo delantero de escaladoras, la francesa Julia Chanourdie acumula tres novenos en su trayectoria. Curiosamente, se estrenó en Italia con Ground zero 9a en Tetto di Sarre en marzo de 2017, y siguió en Suiza conla primera femenina de La cabane au Canada 9a en Rawyl en agosto de 2018. Justo antes del confinamiento por coronavirus, en marzo de 2020, dio el salto al 9a+ con Super crackinette en Saint-Léger-du-Ventoux.

Paige Claassen: 3 vías de 9a

La misma cantidad de novenos tiene la estadounidense Paige Claassen. Logró el primero en septiembre de 2018 con Algorithm 9a en The Fins. Repitió en octubre de 2019 con Shadowboxing 9a en Rifle. Y el pasado mes de junio de 2020, pocos días después de la primera femenina de Margo Hayes, encadenó Kryptonite 9a, también en Rifle.

Josune Bereziartu: 2 vías de 9a a 9a/+

La gran escaladora vasca fue la primera mujer en encadenar una vía de noveno grado, y la única durante años. Lo logró con Bain de sang en St. Loup en 2002, aunque la vía fue posteriormente decotada a 8c+/9a. Se reafirmó en 2004 con Logical progression 9a en Joyama (Japón). Y redobló la apuesta en 2005 con Bimbaluna 9a/+, de nuevo en St. Loup.

Mar Álvarez: 2 vías de 9a

Finalmente, mencionar a Mar Álvarez, que fue la quinta mujer capaz de encadenar 9a con la repetición de Era Vella en agosto 2014. A continuación, lo refrendó con Esclatamàsters en Perles, vía que algunos repetidores sitúan más bien en el 8c+/9a. Finalmente, resolvió Kif kif demain 9a en Bielsa,aunque esta vía se ha decotado a 8c+ recientemente.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.