75 VÍAS DE 9A O MÁS

Las bodas de platino de Adam Ondra con el noveno grado

El primer 9a a vista de Adam Ondra ha llegado después de que el genial escalador checo hubiera encadenado 75 vías de noveno grado. Hacemos un repaso de su trayectoria de seis años y medio en la novena dimensión.

Adam Ondra tras uno de sus intentos a Somos Cromosomos (9b+)
Adam Ondra tras uno de sus intentos a Somos Cromosomos (9b+)
| 3 comentarios |

A la 76 fue la vencida y Adam Ondra consiguió anotarse un objetivo con el que había pugnado durante más de dos años, encadenar su primer 9a a vista con La cabane au Canada en Rawyl (Suiza), que hubiera sido también el primero de la historia de no haberse entrometido el alemán Alex Megos con su viaje a Siurana de la pasada Semana Santa, en el que dio el histórico paso con Estado crítico. El genial escalador checo ha tenido que cumplir las bodas de platino con el noveno grado para finalmente ser capaz de doblegar la primera línea de esta dificultad a vista. Un recorrido de seis años y medio en el que ha saltado de niño prodigio a mejor escalador del mundo pasando por aprendiz de mago.

Noviembre de 2006, primer noveno

El 11 de noviembre de 2006, Adam Ondra contaba 13 años de edad y se convertía en el más joven miembro del club del 9a, al encadenar la popular Martin Krpan de Misja Pec (Eslovenia). “No es ni adolescente y ya tiene un 9a apuntado en su libreta”, decía la crónica de Desnivel.com de aquel día.

El año siguiente, repetía grado un par de veces, con Erfolg ist trainierbar en la escuela austriaca de Adlitzgraben y con Abyss en la francesa de Gorges du Loup. Una tendencia, la de sus viajes de escalada que ha mantenido siempre y que lo ha llevado a encadenar vías de noveno grado en una docena de países diferentes desde España hasta Grecia, pasando por Italia, Suiza, Austria o Noruega… e incluso Estados Unidos.

Febrero de 2008, primer 9a+

El 5 de febrero de 2008, el día de su 15 cumpleaños, Adam Ondra descubrió el noveno grado español en Santa Linya, donde encadenó La novena enmienda. Pocos días más tarde, daba la campanada al subirse a su primer 9a+ en Siurana con la mítica La rambla. “Es como de otro planeta”, decía en aquel entonces Dani Andrada acerca del adolescente checo, del que también comentaba que “seguro que tiene una varita mágica para encadenar”.

Aquellos primeros ‘nueves’ en tierras de nuestro país sólo serían el primer capítulo de la extensa y exitosa relación de Adam Ondra con la roca de escuelas como Santa Linya, Siurana, Margalef, Oliana, Cuenca, Santa Ana y Villanueva del Rosario, en las que ha ido ampliando su figura y haciendo historia.

Marzo de 2010, primer 9b

La progresión de Adam Ondra se ha revelado imparable y continúa sin adivinársele techo. Dos años después de su primer 9a+, se subía a su primera cadena de 9b, Golpe de estado, en Siurana. Aquel hito, que repetiría cinco veces más (todas ellas en España), lo coronaban definitivamente en lo más alto de la escalada en roca, compartiendo ese escalón con Chris Sharma como los dos reyes del 9b. El año 2011 fue el del 9b, en el que realizó vías como La capella, Chaxi raxi, la mítica Chilam Balam y La planta de Shiva, durante un tour por España en el que se hartó de encadenar vías de 8c+ a vista.

Octubre de 2012, primer 9b+

Un periplo que lo condujo a estar preparado para dar un salto más. Un salto que lo situaría definitivamente en las páginas de la historia de la escalada y que protagonizaría, contra todo pronóstico, en Noruega y más concretamente en la cueva de Hanshelleren (Flatanger). Allí equipó y encadenó Change, el primer 9b+ del mundo, el 4 de octubre de 2012.

Desde entonces, y sin olvidar los esfuerzos invertidos hasta conquistar La dura dura 9b+ de Oliana, su obsesión ha sido encadenar 9a a vista. A punto estuvo de conseguirlo en noviembre de 2012, con un viaje a la escuela estadounidense de Red River Gorge en el que la sobrecotación de las vías le jugó una mala pasada: encadenó Southern smoke direct al flash decotándola de 9+ a 9a, y posteriormente hizo a vista los dos teóricos 9a del lugar, Golden ticket y Pure imagination, que quedaron en 8c+ tras su paso. Con otros buenos intentos, como el que le dio a Palestina 9a en Cuenca, había estado ya a punto de conseguirlo.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.