El pasado mes de abril, la escaladora neozelandesa Mayan Smith-Gobat, el estadounidense Ben Rueck y los chinos Liu Yongbang (Abond) y Xiao Ting se juntaron para afrontar la primera escalada en el Parque Natural Zhangjiajie, el primero y más grande de China, cerrado a los escaladores hasta ahora.
Zhangjiajie se encuentra en el Qingfeng Valley, en la provincia Hunan y es una de las mayores reservas naturales del país, así como Patrimonio Mundial de la UNESCO. A pesar de que es un conocido destino turístico que recibe a unos 30 millones de visitanes al año, sus estrictas leyes han mantenido alejados a los escaladores de sus anaranjadas torres de arenisca. El equipo de escaladores ha sido el primero en conseguir un permiso para explorar los grandes muros que ofrece el parque con el objetivo de escalar dejando la menor protección fija posible, y dejando la naturaleza tal y como la encontraron.
Durante un mes, los escaladores se enfrentaron a la salvaje naturaleza del valle para abrirse paso y encontrar la base de las torres. Se aventuraron después a escalar las largas paredes, en las que, además de no haber apenas emplazamientos para colocar los seguros, la roca se desmoronaba con facilidad. Abrirse paso por este terreno les supuso un reto tanto físico como mental.
Primeros ascensos
Ben y Mayan se centraron en dos de las torres más altas, en las que realizaron dos primeras ascensiones desde el suelo a la cumbre, destacando una de las vías de 300 metros a la que bautizaron como Dragon’s Nest con dificutades de hasta 7a+. Abond abrió una línea de 60 metros que puso a prueba su resistencia mezclando seguros fijos y flotantes, y a la que bautizó como Kungfu Emperor (8a+). Por su parte, Xao Ting, quien no tenía experiencia previa en escalada clásica, consiguió llevarse en autoprotección la primera de Kyo Run (6c). Las variadas escaladas discurren sobre todo entre diminutas fisuras y agujeros, pasando también por grandes offwidth que ‘tragan’ cuerpos enteros.
Mayan, Ben, Abond y Ting han afirmado sentirse muy safisfechos por la apertura de las primeras vías de escalada en Zhangjiajie de la forma más sostenible posible: sin dejar nada salvo información e inspiración.
Éstas han sido las primeras ascensiones de las imponentes cimas de un laberinto impenetrable de más de tres mil agujas rojas que representan, a los ojos de cualquier escalador, multitud proyectos para toda una vida.
Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº222
En este número: Especial pirineos · Barrancos acu ticos · PIRINEOS SIN FRONTERAS · P…

Desnivel nº360
En este número: PIOLET DE ORO Cerro Kishtwar • MATERIALArneses regulables • ESCALADA EN GERONA Coll Roig • …
![Portada de la revista Escalar nº 102. Especial Alcañiz. [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2016/05/escalar102_g-150x211.jpg)
Escalar nº102
En este número: ALCAÑIZ La nueva meca del bloque• Daila Ojeda, nómada de roca • Zonas imprescindib…
- Etiquetas: China