• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
lunes, 27 junio 2016 - 9:00 am
ENORME POTENCIAL

Las agujas de arenisca del Parque Natural Zhangjiajie de China, escaladas por primera vez

Los escaladores Mayan Smith-Gobat, Ben Rueck, Liu Yongbang «Abond» y Xiao Ting han sido los primeros en escalar en las torres del Parque Natural Zhangjiajie, en el Qingfeng Valley de China. Siguiendo la premisa de no dejar nada a su paso, completaron varias escaladas de autopotección en las anaranjadas agujas de arenisca.

Autor: | No hay comentarios | Compartir:
Mayan y Ben en su primera cima en el Father después de completar Beijing Belly (6c)
Mayan y Ben en su primera cima en el Father después de completar Beijing Belly (6c)
Los cuatro escaladores junto al guía local Jiujiuxiang. Parque Natural Zhangjiajie  (Franz Walter)
Los cuatro escaladores junto al guía local Jiujiuxiang. Parque Natural Zhangjiajie
Ben llegando a la cima en el primer ascenso de Flower Power Tower (7a+)
Ben llegando a la cima en el primer ascenso de Flower Power Tower (7a+)
Mayan visualiza los siguientes movimientos durante el primer ascenso de Last Shadow (7a)
Mayan visualiza los siguientes movimientos durante el primer ascenso de Last Shadow (7a)
Mayan escala el Pilar Rojo en el Parque Nacional Zhangjiajie
Mayan escala el Pilar Rojo en el Parque Nacional Zhangjiajie
Ting se enfrenta a sus miedos en su primera línea de clásica en el Parque Nacional Zhangjiajie
Ting se enfrenta a sus miedos en su primera línea de clásica en el Parque Nacional Zhangjiajie

El pasado mes de abril, la escaladora neozelandesa Mayan Smith-Gobat, el estadounidense Ben Rueck y los chinos Liu Yongbang (Abond) y Xiao Ting se juntaron para afrontar la primera escalada en el Parque Natural Zhangjiajie, el primero y más grande de China, cerrado a los escaladores hasta ahora.

Zhangjiajie se encuentra en el Qingfeng Valley, en la provincia Hunan y es una de las mayores reservas naturales del país, así como Patrimonio Mundial de la UNESCO. A pesar de que es un conocido destino turístico que recibe a unos 30 millones de visitanes al año, sus estrictas leyes han mantenido alejados a los escaladores de sus anaranjadas torres de arenisca. El equipo de escaladores ha sido el primero en conseguir un permiso para explorar los grandes muros que ofrece el parque con el objetivo de escalar dejando la menor protección fija posible, y dejando la naturaleza tal y como la encontraron.

Durante un mes, los escaladores se enfrentaron a la salvaje naturaleza del valle para abrirse paso y encontrar la base de las torres. Se aventuraron después a escalar las largas paredes, en las que, además de no haber apenas emplazamientos para colocar los seguros, la roca se desmoronaba con facilidad. Abrirse paso por este terreno les supuso un reto tanto físico como mental.


 

Primeros ascensos

Ben y Mayan se centraron en dos de las torres más altas, en las que realizaron dos primeras ascensiones desde el suelo a la cumbre, destacando una de las vías de 300 metros a la que bautizaron como Dragon’s Nest con dificutades de hasta 7a+. Abond abrió una línea de 60 metros que puso a prueba su resistencia mezclando seguros fijos y flotantes, y a la que bautizó como Kungfu Emperor (8a+). Por su parte, Xao Ting, quien no tenía experiencia previa en escalada clásica, consiguió llevarse en autoprotección la primera de Kyo Run (6c). Las variadas escaladas discurren sobre todo entre diminutas fisuras y agujeros, pasando también por grandes offwidth que ‘tragan’ cuerpos enteros.

Mayan, Ben, Abond y Ting han afirmado sentirse muy safisfechos por la apertura de las primeras vías de escalada en Zhangjiajie de la forma más sostenible posible: sin dejar nada salvo información e inspiración.

Éstas han sido las primeras ascensiones de las imponentes cimas de un laberinto impenetrable de más de tres mil agujas rojas que representan, a los ojos de cualquier escalador, multitud proyectos para toda una vida.

 
 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº222
Grandes Espacios nº222

En este número: Especial pirineos · Barrancos acu ticos · PIRINEOS SIN FRONTERAS · P…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº360
Desnivel nº360

En este número: PIOLET DE ORO Cerro Kishtwar • MATERIALArneses regulables • ESCALADA EN GERONA Coll Roig • …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 102. Especial Alcañiz. [WEB]  ()
Escalar nº102

En este número: ALCAÑIZ La nueva meca del bloque• Daila Ojeda, nómada de roca • Zonas imprescindib…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje por Heidi Pesterfield. Ediciones Desnivel
Escalada clásica de primero. Cómo sobrevivir al aprendizaje

Por: Heidi Pesterfield.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: China
Artículo anterior

Mar Álvarez suma su tercer 9a con ‘Kif kif demain’ en Bielsa

Siguiente artículo

Desnivel publica la guía del Pirineo francés, un maravilloso caleidoscopio de sensaciones

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies