• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Roca
miércoles, 26 marzo 2014 - 6:58 am
ESCALADA ATRACTIVO TURÍSTICO

La zona de escalada Roquer del Penitent en Montblanc apoyada por el municipio

Esta joven zona de escalada situada encima de la villa tarraconense de Montblanc no solo se escapa de las trabas y prohibiciones cada vez más habituales de muchas de las otras zonas de España, sino que además recibe el apoyo por parte del alcalde y el ayuntamiento, conscientes de que la escalada también es –por qué no– un atractivo turístico más.

Autor: | 1 comentario | Compartir:
Agulla del Cinquanteri. Roquer del Penitent en Montblanc  ()
Agulla del Cinquanteri. Roquer del Penitent en Montblanc
Agulla del Cinquanteri. Roquer del Penitent en Montblanc  ()
Agulla del Cinquanteri. Roquer del Penitent en Montblanc
Jordi Besora en Abd el Karim (6b). 2005
Jordi Besora en Abd el Karim (6b). 2005

La zona de escalada Roquer del Penitent nació en 2005 de una franja rocosa de caliza orientada al sureste y ubicada sobre la villa de Montblanc. Tras una inicial inspección visual a distancia, pues no existían caminos de acceso trazados, el precursor de la zona Jordi Besora accedió con Ricard Castellví a la zona desde arriba, y en el año 2005 se trazó la primera ruta de la pared por un evidente diedro fisurado perfecto para los seguros flotantes.

Desde esa primera línea de 2005, Jordi y los locales, la gente del Club Excursionista Montblanc, y otros colaboradores, empezaron a abrir nuevas vías. Inicialmente, como en prácticamente cualquier zona de escalada, se empezó a equipar con las aportaciones propias de cada escalador. Al cabo del tiempo y en vista del potencial existente, decidieron consultar en el ayuntamiento para averiguar a quién pertenecía el terreno donde se ubicaba la pared, con la sorpresa de que la finca en cuestión resultaba ser de propiedad municipal.

Existía un precedente en Montblanc por el cual se cedió una zona del río a una Asociación de pescadores. Al enterarse de esto, Jordi les propuso que se hiciera lo mismo con esta zona de escalada, a lo cual el ayuntamiento aceptó rápidamente. El club excursionista Montblanc, con sección de escalada, fue declarado entonces entidad local encargada del cuidado, limpieza y equipamientos de la zona. Así, en 2012 este convenio pasó por el pleno municipal y fue firmado por todas las partes.


 

Con este convenio, aparte de ser la entidad la responsable del mantenimiento y cuidado de la misma, el club recibe una pequeña cantidad de dinero – actualmente 300 euros– al año que se destina a equipar nuevos itinerarios, y a la vez a restaurar los posibles deterioros en los ya existentes. A todo esto hay que sumarle la señalización de los accesos directos desde los aparcamientos, y la adecuación de los mismos, que ha llevado a cabo el municipio para facilitar a todos los escaladores el poder venir a escalar a la nueva zona de Montblanc.

Predominio del grado medio

Roquer del Penitent es una zona atractiva para los escaladores por diversos motivos: el predominio del grado de dificultad medio, en el que se encuentran la gran mayoría de escaladores, el fácil acceso por una pista forestal que te deja a 5 minutos de las paredes, la cercanía de estas con la villa de Montblanc, situada a su pie mismo… En Montblanc además se puede encontrar de todo, incluidos camping y zona de acampada libre para furgonetas, así como estación de tren y autobuses.

Por todas estas razones, y al contrario de lo que viene ocurriendo en otros lugares, nos encontramos ante un escenario de buena acogida del tema de la escalada por parte de un ayuntamiento, que ha visto claramente que, bien llevado el tema, esto puede dar valor añadido a la oferta turística que Montblanc ofrece con su ubicación al pie de la Sierra de Prades.

Esto ha dado como resultado en torno a 140 vías equipadas hasta el momento, con estilos de escalada variados tanto de regletas como de agujeros. Existen vías desde IV grado para los principiantes así como dificultades mayores de hasta 7c, siendo la más corta de 10 metros y la más larga de 35. Si con esto no fuera suficiente, se pueden encontrar además multitud de zonas de escalada populares a poca distancia: La Riba a 8 kilómetros, Mas del Llort a 12, la Roquerola a 15, Mas de Carles a 12, Castellfollit (escalada sobre granito) a 15, La Mussara a 25, Vilanova de Prades a 20, Mont-Ral a 20, y las grandes Siurana y Margalef a tan solo unos tres cuartos de hora.

De momento, una de las medidas tomadas por parte del club como responsable de la zona ha sido la colocación de un panel informativo con una normativa básica sobre cómo actuar en una zona de escalada. Como afirma Jordi, “no son prohibiciones sino recomendaciones para que, simplemente, la gente active el sentido común”.

Recomendaciones

Entre esas recomendaciones están aquellas sobre: las defecaciones en el monte, un tema cada vez más preocupante a medida que las zonas se hacen más concurridas; los accesos, para que no se tracen más de los que hay; los perros, para lo que indican que si uno quiere ir con el perro a escalar no hay problema pero que lo tenga un poco controlado o atado a pie de vía, o en un sitio donde no moleste a los demás; que no se quiten, cambien o rompan los anclajes ya que al ser una finca municipal puede ser motivo de denuncia; y los equipamientos, para los que si el alguien quiere equipar algo afirman que basta con ponerse en contacto con el club y ellos incluso facilitarían el material para ello.

Así es; quien quiera equipar en Roquer de Penitent puede hacerlo bajo la supervisión del club, quien facilita el material para que de esta manera haya garantías de que todo el que se ponga sea igual y no se deteriore. También, dependiendo de quiénes sean los equipadores y si tienen o no experiencia, el club aconseja la mejor manera de hacerlo. Se pretende que dentro de las zonas de escalada haya un orden para que no se cometan actos como los que se han producido en otras zonas de desequipamiento, sobre-equipamiento o malos equipamientos.

Entre el Club excursionista y Jordi Besora, escalador local de la zona de 55 años experimentado en eso de equipar, se ha invertido así mucho tiempo en cuidar y darle empuje a esta zona. Jordi se define como “roquero total”, y aparte de en Montblanc, también se pueden encontrar vías suyas en los alrededores, La Riba, Castellfollit, Mas del Llort, Siurana o Els Cogullons entre otros. Formó parte asimismo de los organizadores de las populares competiciones de escalada en La Riba de finales de los años ochenta.

 
 

Lecturas relacionadas

Escalar nº90
Escalar nº90

En este número encontrar is: Grecia: Meteora y sus sat lites • Vallada, chorreras valencianas •Dani Andrada, sig…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

La visión de la escalada de Nacho Sánchez

Siguiente artículo

Gregorio Ariz, misterios sin desvelar en ‘La muñeca del Chogolisa’

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. M77 dice:
    02/04/2014 a las 20:43

    Pues enhorabuena a los locales por cuidar y promocionar la escalada en su zona. También al ayuntamiento por apoyarlo. En cuanto andemos cerca les haremos una visitilla!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Tresmiles del Pirineo. Desnivel nº 401
TEMPORADA 2019/ 2020

Especial Esquí de Montaña: Tresmiles del Pirineo y altas ru…

Arista norte del Pangpoche I
SEISMILES EN LA ZONA DEL MANASLU

Archil Badriashvili, Giorgi Tepnadze y Baqar Gelashvili, pr…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com