• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
jueves, 19 diciembre 2013 - 11:48 am
240 METROS, CUATRO LARGOS DE OCTAVO, 8b+

La vía ‘Tarragó’ de Montserrat liberada por Iker y Eneko Pou

Tras casi dos meses de preparación, Iker y Eneko lograron encadenar esta vía de calidad y dificultad extremas (8b+/240 m), que no había registrado ascensos desde que fue abierta hace 12 años por David Tarragó.

Autor: | 25 comentarios | Compartir:
Iker y Eneko Pou en la cima tras liberar la vía Tarragó en Montserrat.  (Jordi Canyigueral)
Iker y Eneko Pou en la cima tras liberar la vía Tarragó en Montserrat.

[ACTUALIZADA 20/12/2013]: Iker Pou: “La vía del Tarragó ya no existe… hemos alucinado”

 

Los escaladores Eneko e Iker Pou han anunciado la consecución de la primera ascensión en libre de la vía Tarragó, en el macizo de Montserrat. Se trata de una vía de calidad y dificultad extremas (8b+/240 m), que no había registrado ningún intento desde que fue abierta hace 12 años por el catalán David Tarragó.


 

El logro de los escaladores vascos se registró el pasado 5 de noviembre, tras casi dos meses de preparativos en los que han contado con la colaboración de alpinistas locales como Adrián Solera y Baldiri Martín, y del documentalista Jordi Canyigal para la grabación de las imágenes del ascenso.

Este primer encadenamiento en libre de la vía Tarragó consta de seis tramos con el siguiente grado de dificultad:

  • L.1: 6b
  • L.2: 6b+
  • L.3: 8b
  • L.4: 8a
  • L.5: 8b+
  • L.6: 7c+/8a

La ruta fue abierta en el año 2002 por el escalador catalán David Tarragó, con la ayuda de David Ballesteros, Dani Fernández, Xavier García, Toni Castelló y Ana Valero. En un primer momento se llegó a especular con un grado de dificultad 9, debido a una trayectoria de 200 metros desplomados sobre conglomerado descompuesto en muchas de sus secciones y de nivel 8 en casi todo el recorrido, que culmina en la pared de Diables.

Con estos antecedentes, los hermanos Pou se plantearon esta ruta como su primera vía en Montserrat, un macizo emblemático por tratarse de la cuna de la escalada catalana y la cantera de la que han salido buena parte de los mejores especialistas catalanes de esta modalidad deportiva. La belleza y dificultad del reto, que pueden colocar a la Tarragó en el panorama internacional de la escalada durante los próximos años, fueron los otros ingredientes para que Eneko e Iker decidieran afrontar esta vía.

El proyecto se inició en septiembre de este año, con Eneko lesionado e Iker de regreso tras escalar en libre y a vista la Directa de la Amistad al Aeri en compañía de Adrián Solera. Es el propio Adrián quien comenta la posibilidad de probar el viejo proyecto olvidado, de máxima dificultad, que constituye la ruta Tarragó.

Un primer test de los hermanos Pou con Adrián Solera les permitió comprobar que era un proyecto factible, aunque se requería limpiar y acondicionar la vía para la escalada en libre (tirar lajas y cantos sueltos, cepillar agarres, …). Una segunda prueba, en compañía del escalador catalán Baldiri Martín, les permitió seguir probando largos y limpiando la ruta. La tercera consistió en una jornada entera en solitario, en la que Iker, maza y cepillo en mano, se dedicó a seguir puliéndola para dejarla preparada para el primer ascenso en libre.

El 28 de octubre, tras superar su lesión, Eneko se sumó al proyecto, y los dos hermanos testaron la ruta hasta el penúltimo largo, a la vez que seguían tirando agarres sueltos. En este su primer contacto, el mayor de los Pou visualizó una línea increíblemente desplomada, futurista para la visión que de la escalada en libre se tenía en el 2002, y solo apta para gente muy fuerte, con una base muy buena de escalada deportiva.

Con la dificultad añadida para Eneko de un verano completo en el dique seco, y el tiempo invernal acechando a finales del mes de octubre para una ruta expuesta a la cara norte de la pared, el 30 de octubre se registró un primer intento fallido, ya que el encadene se resistió en el penúltimo largo (el más duro) tras la rotura de una presa clave.

El proyecto culminó por fin el 5 de noviembre, con la presencia del documentalista Jordi Canyigueral que acudió con el objetivo de obtener las primeras imágenes del ascenso. Fue otro día con frío y viento norte que dificultaron toda la ascensión, pero no impidieron la consecución del objetivo de esta ansiada primera escalada en libre de la ruta Tarragó.

 

Noticias relacionadas

Iker Pou hace dos primeras a novenos de Margalef e Ilarduia

Vídeo en 3D de Iker Pou en Nit de bruixes (9a+)

Iker y Eneko Pou en Indian Creek (Utah

Los hermanos Pou se empachan de fisuras en Indian Creek

Iker Pou en Celedón (9a+).  (Víctor Montilla)

Iker Pou encadena Celedón y propone 9a+

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 329. Diciembre. Chulilla
Desnivel nº329

En este número: CHULILLA La apuesta deportiva, ENTREVISTA Sílvia Vidal, EL CASCO Un gran desconocido, PIRINEOS Los …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalar nº89
Escalar nº89

En este número encontrar is: Especial Entrenamiento, artículos para mejorar tu rendimiento • …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Especial Invierno, un monográfico de esquí de travesía: ¡a por las tablas!

Siguiente artículo

Ralf Dujmovits intentará en solitario el Nanga Parbat invernal

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

25 comentarios

« Anterior 1 2 3
  1. David TARRAGÓ dice:
    01/01/2014 a las 20:01

    Post n° 2 En primavera volveremos a equiparla, así las cordadas fuerte la podrán intentar y estaremos muy atentos de lo que pase. Somos la mayoría que pillarémos a este minoría, conseguiremos eliminar a estas malas personas que todavía están circulan por Montserrat. Dar ganas de escalar a todos, de cualquier grado, que esta montaña atrae muchos más escaladores. Gracias por escucharme, amigos malos de Tarragó joderos… que los buenos están llegando.

  2. David TARRAGÓ dice:
    01/01/2014 a las 19:47

    Post n° 1 Tengo la obligación de decir algo, podría decir tantas cosas de estos cuatro necios incrédulos, pero solo les diré que no saben lo que dicen, ni me conocen. Estos cuatro, que se creen muchos, quieren acabar con la montaña de todos ¡ pobres de espíritu ! Quienes hayan desequipado la vía se le puede llamar asesinos, como apunta Iker, y también ladrones ; esto no pasa en el resto del mundo. Ver el siguiente en el Post N°2.

  3. josepe dice:
    24/12/2013 a las 16:09

    @josepa lo de la controversia no te lo voy a negar..lo del promoción personal pues tampoco, que la fuera a escarlar pues visto está..quizás se le pasó el arroz porque por fanatismo escalatorio no va ser. en todo caso no me puedes negar que si se habla de una via A equpa por el equipador B , se hable con el..de paso se le puede preguntar pq la equipó sinó había «h» de subirla. Pero por mi parte el comentario ya està, enhorabuena que sois unos maquinas y este empujón a Montserrat es de agradecer.

  4. Josepa dice:
    22/12/2013 a las 12:27

    @josepe el problema es que el aperturista, como tu dices T, ni tuvo el nivel de escalar los largos en su vida, ni lo tendrá. Abrió la ruta con mucha, muchísima polémica… se habla de que estropeo vías existentes, metió parábolt donde no había habido nunca… un estropicio que utilizó para su promoción personal pero nunca con la intención de escalar la ruta.

  5. JulioS dice:
    20/12/2013 a las 19:25

    Quien conoce a los Pou, de cerca, sabe que toda duda, sobre su honestidad està fuera de lugar, el resto guste o no, es fruto de la pobreza de espíritu, de los que, esa honestidad, la olvidaron nada mas conocerla. ¿Cuesta tanto reconocer, que son unos escaladores de lo mejorcito que tenemos?. No deis la razón a los «fachas» y no seáis ridiculos…..

« Anterior 1 2 3

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies