El 9a+ es un grado ya maduro. Según las referencias recopiladas por la web especializada en noveno grado Escalade9, existen 58 vías de 9a+ repartidas a lo largo y ancho de 13 países del mundo. Aunque no fue fácil perfilar exactamente los límites del grado. Algunas por sobrecotadas y otras por infracotadas, ha habido varias vías que se han ido cayendo o incorporando a un listado siempre vivo.
El nacimiento del 9a+
Una de las cuestiones más controvertidas con respecto al 9a+ se sitúa en su origen, en localizar cuál es la línea fundacional de este grado en el mundo. Se ha terminado aceptando que esa vía es Biographie (Céüse), con primera ascensión de Chris Sharma en 2002. Una respuesta que terminó cristalizando por consenso, aunque no la argumentación no es tan sencilla.
Y es que hubo propuestas anteriores de 9a+, como la polémica Orujo de Bernabé Fernández en Archidona, de 1998. Una vía manufacturada con la adición de varias presas sobre un muro y que comenzó siendo cotada como 9a y posteriormente recotada cuando Bernabé eliminó algunas de esas presas, aunque no constan repeticiones.
Por otro lado, también se da el caso de una vía anterior, como la Open air de Alex Huber en Schleierwasserfall (Austria), que el alemán propuso como de 9a tras su encadenamiento en 1996 y que posteriores repeticiones como la de Adam Ondra han actualizado como 9a+.
También en España se da una situación parecida con el primer 9a+ nacional. Orujo fue la primera propuesta nunca confirmada; La Rambla (Siurana, 2003) fue la vía aceptada por consenso; e Iñi Ameriketan (Baltzola, 2002) se propuso inicialmente de 9a pero recientes repeticiones la han actualizado a 9a+.
La Trilogía del 9a+
Lo que nadie puede discutir hoy en día es que existen tres vías que han acumulado una cantidad notablemente mayor de repeticiones que las 55 restantes. Son las tres líneas que se han erigido como más representativas dentro del grado y que conformarían una especie de Trilogía del 9a+: Biographie de Céüse (14 ascensiones), La Rambla de Siurana (18 ascensiones) y Papichulo de Oliana (16 ascensiones). Las siguientes en la lista –Corona de Frankenjura y Selecció anal de Santa Linya– cuentan con 6 ascensiones.
Se da la circunstancia además de que las opiniones de prácticamente todos los repetidores de las tres vías confirman el grado de 9a+, con mínimas reservas en el caso de La Rambla, expresadas en su día por Alex Huber –su equipador, aunque él no encadenó la parte superior– y refrendadas por algún otro repetidor como Andi Bindhammer o Felix Neumärker.
En esas tres vías, coinciden un total de seis escaladores, los únicos que han inscrito sus respectivos nombres en todas ellas. Son los siguientes:
1.- Chris Sharma (EE.UU.): Biographie 2002, La Rambla 2006, Papichulo 2008
2.- Ramon Julián (España): La Rambla 2003, Biographie 2008, Papichulo 2009
3.- Adam Ondra (Rep. Checa): La Rambla 2008, Papichulo 2009, Biographie 2014
4.- Sachi Amma (Japón): Papichulo 2010, La Rambla 2012, Biographie 2014
5.- Jonathan Siegrist (EE.UU.): Biographie 2014, La Rambla 2015, Papichulo 2015
6.- Patxi Usobiaga (España): Biographie 2004, La Rambla 2007, Papichulo 2017
Cuando vayan por el 9b+ o el 9c el grado de alguna de éstas ya caerá, simplemente por el hecho de tant repetir, no porque sea más fácil o más difícil, el grado tiene un componente enorme de subjetividad.