• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 4 abril 2017 - 3:30 pm
BIOGRAPHIE, LA RAMBLA Y PAPICHULO

La Trilogía del 9a+, 6 escaladores han encadenado las 3 vías más representativas

Patxi Usobiaga se convirtió en el sexto escalador en encadenar Biographie (Céüse), La Rambla (Siurana) y Papichulo (Oliana), las tres vías de 9a+ más repetidas del mundo. Antes que él lo hicieron Chris Sharma, Ramon Julián, Adam Ondra, Sachi Amma y Jonathan Siegrist.

Autor: Isaac Fernández | 1 comentario | Compartir:
Chris Sharma en La Rambla Original 9a+. Siurana  (Darío Rodríguez)
Chris Sharma en La Rambla Original 9a+. Siurana
Chris Sharma en La Rambla Original 9a+. Siurana  (Darío Rodríguez)
Chris Sharma en La Rambla Original 9a+. Siurana
Sachi Amma en Biographie 9a+ de Céüse  (Eddie Gianelloni)
Sachi Amma en Biographie 9a+ de Céüse
Jonathan Siegrist en Biographie 9a+ de Céüse (Francia)  (Col. J. Siegrist)
Jonathan Siegrist en Biographie 9a+ de Céüse (Francia)
Ramón Julián en La Rambla Original 9a+
Ramón Julián en La Rambla Original 9a+

El 9a+ es un grado ya maduro. Según las referencias recopiladas por la web especializada en noveno grado Escalade9, existen 58 vías de 9a+ repartidas a lo largo y ancho de 13 países del mundo. Aunque no fue fácil perfilar exactamente los límites del grado. Algunas por sobrecotadas y otras por infracotadas, ha habido varias vías que se han ido cayendo o incorporando a un listado siempre vivo.

El nacimiento del 9a+

Una de las cuestiones más controvertidas con respecto al 9a+ se sitúa en su origen, en localizar cuál es la línea fundacional de este grado en el mundo. Se ha terminado aceptando que esa vía es Biographie (Céüse), con primera ascensión de Chris Sharma en 2002. Una respuesta que terminó cristalizando por consenso, aunque no la argumentación no es tan sencilla.

Y es que hubo propuestas anteriores de 9a+, como la polémica Orujo de Bernabé Fernández en Archidona, de 1998. Una vía manufacturada con la adición de varias presas sobre un muro y que comenzó siendo cotada como 9a y posteriormente recotada cuando Bernabé eliminó algunas de esas presas, aunque no constan repeticiones.


 

Por otro lado, también se da el caso de una vía anterior, como la Open air de Alex Huber en Schleierwasserfall (Austria), que el alemán propuso como de 9a tras su encadenamiento en 1996 y que posteriores repeticiones como la de Adam Ondra han actualizado como 9a+.

También en España se da una situación parecida con el primer 9a+ nacional. Orujo fue la primera propuesta nunca confirmada; La Rambla (Siurana, 2003) fue la vía aceptada por consenso; e Iñi Ameriketan (Baltzola, 2002) se propuso inicialmente de 9a pero recientes repeticiones la han actualizado a 9a+.

La Trilogía del 9a+

Lo que nadie puede discutir hoy en día es que existen tres vías que han acumulado una cantidad notablemente mayor de repeticiones que las 55 restantes. Son las tres líneas que se han erigido como más representativas dentro del grado y que conformarían una especie de Trilogía del 9a+: Biographie de Céüse (14 ascensiones), La Rambla de Siurana (18 ascensiones) y Papichulo de Oliana (16 ascensiones). Las siguientes en la lista –Corona de Frankenjura y Selecció anal de Santa Linya– cuentan con 6 ascensiones.

Se da la circunstancia además de que las opiniones de prácticamente todos los repetidores de las tres vías confirman el grado de 9a+, con mínimas reservas en el caso de La Rambla, expresadas en su día por Alex Huber –su equipador, aunque él no encadenó la parte superior– y refrendadas por algún otro repetidor como Andi Bindhammer o Felix Neumärker.

En esas tres vías, coinciden un total de seis escaladores, los únicos que han inscrito sus respectivos nombres en todas ellas. Son los siguientes:

1.- Chris Sharma (EE.UU.): Biographie 2002, La Rambla 2006, Papichulo 2008
2.- Ramon Julián (España): La Rambla 2003, Biographie 2008, Papichulo 2009
3.- Adam Ondra (Rep. Checa): La Rambla 2008, Papichulo 2009, Biographie 2014
4.- Sachi Amma (Japón): Papichulo 2010, La Rambla 2012, Biographie 2014
5.- Jonathan Siegrist (EE.UU.): Biographie 2014, La Rambla 2015, Papichulo 2015
6.- Patxi Usobiaga (España): Biographie 2004, La Rambla 2007, Papichulo 2017

 

Noticias relacionadas

Papichulo 9a+ para Sharma, Marroncita 8b/b+ para Daila

Ramón Julián en La Rambla Original 9a+

Ramonet encadena La Rambla, 9a+

Chris Sharme en Biographie 9a+

Chris Sharma encadena ‘Biographie’ 9a+

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº370
Desnivel nº370

En este número: PACIENCIA PATAGÓNICA Cara este del Cerro Murallón; ROCA TINERFEÑA Barrancos del sur; …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 107. Primer 9a+ femenino. Abril 2017.  ()
Escalar nº107

En este número: LA RAMBLA DE MARGO HAYES Primera en el 9a+. Maratón europeo: 25 escuelas de Francia, Italia, Austri…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
El 9º grado. 150 años de escalada en libre por David Chambre. Ediciones Desnivel
El 9º grado. 150 años de escalada en libre

Por: David Chambre.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Escalar 107: maratón de escuelas europeas

Siguiente artículo

Mark Twight: el alpinista punk sin pelos en la lengua

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Alias dice:
    05/04/2017 a las 13:32

    Cuando vayan por el 9b+ o el 9c el grado de alguna de éstas ya caerá, simplemente por el hecho de tant repetir, no porque sea más fácil o más difícil, el grado tiene un componente enorme de subjetividad.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies