• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 2 octubre 2012 - 8:03 pm
EXPLORANDO

La IFSC apuesta por la dificultad como modalidad olímpica en 2020

El presidente de la Federación Internacioanl de Escalada Deportiva (IFSC), Marco Scolaris, ha revelado que apuesta por la modalidad de dificultad para representar a la escalada en su intento de ser incluida como deporte olímpico.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Palacio Deportes Paris Bercy donde se celebró Campeonato Mundo Escalada 2012. ¡8.000 espectadores siguieron las finales!  ()
Palacio Deportes Paris Bercy donde se celebró Campeonato Mundo Escalada 2012. ¡8.000 espectadores siguieron las finales!
Palacio Deportes Paris Bercy donde se celebró Campeonato Mundo Escalada 2012. ¡8.000 espectadores siguieron las finales!  ()
Palacio Deportes Paris Bercy donde se celebró Campeonato Mundo Escalada 2012. ¡8.000 espectadores siguieron las finales!
Mucho público (8.000 personas) siguió la final Campeonato del Mundo Escalada 2012 París
Mucho público (8.000 personas) siguió la final Campeonato del Mundo Escalada 2012 París

El camino hacia los Juegos Olímpicos para la escalada de competición ha desvelado recientemente una de las dudas que circulaban públicamente, la de la disciplina que tendría mayores posibilidades de formar parte del programa olímpico en caso de que la escalada finalmente fuera aceptada. A medida que se acerca el mometo de la verdad de cara a la cita olímpica de 2020, para la que la escalada es candidata oficial, se van despejando esas dudas. El presidente de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), Marco Scolaris, anunció durante la celebración de los pasados Campeonatos del Mundo de París que la modalidad elegida es la Dificultad. Así pues, quedan enterrados los rumores que apuntaban hacia la modalidad de Velocidad, por su facilidad de comprensión para los profanos.

El discurso de Scolaris al respecto fue el siguiente:

“La Dificultad es la disciplina histórica y tradicional de la escalada. Es la expresión de la escalada más comúnmente percibida por el público y un evento popular entre escaladores y no escaladores. Los eventos de Dificultad cuentan también con la representación más universal y es la disciplina que una mayor parte de nuestras federaciones nacionales indican como su favorita. La Dificultad lleva a los atletas de la vertical a un continuo desafío contra la gravedad, y los expertos en televisión señalan que necesitan el reto de la altura. La elección de una disciplina se debe al límite existente en cuanto a número de atletas. De todos modos, no excluimos el hecho de que un día las tres disciplinas estén representadas en los Juegos Olímpicos”.


 

Un beneficio para los Juegos

Además, Scolaris añadía otra perspectiva interesante, al señalar que “la IFSC cree que la inclusión de la escalada deportiva beneficiaría a los Juegos Olímpicos, al incorporar una audiencia joven y apasionada a los Juegos. La escalada deportiva se dirige a la gente joven y la involucra en un deporte que puede practicar para el resto de su vida. También se dirige a cada uno de nosotros: hombres y mujeres, chicos y chicas, niños, mayores y paraescaladores… todos juegoan en y sobre el mismo terreno. La escalada deportiva es también única por el hecho de ser un deporte vertical que hace uso de cuerpo y mente para ascender. El equipo y el material sólo existe para proteger al escalador si la gravedad gana: los seres humanos no somos pájaros, podemos (en orden cronológico vital) gatear, nadar, caminar, correr, saltar, pero no volar. ‘World up’ es el lema de la IFSC… porque todos los humanos somos escaladores de nacimiento”.

El próximo paso en la apuesta olímpica de la escalada deportiva es ahora una presentación ante la Comisión del Programa del COI, el próximo mes de diciembre en Lausanne. La decisión final sobre la posible inclusión de un nuevo deporte en el programa olímpico de 2020 –junto con la posible exclusión de un deporte actualmente incluido en el programa- se anunciará en septiembre de 2013, durante la sesión del COI que se celebrará en Buenos Aires.

 

 

Noticias relacionadas

Escalada: ¿hacia el olimpismo?

La escalada deportiva entra en el movimiento olimpico

Escalada deportiva, ¿olímpica en 2020?

 

Lecturas relacionadas

Escalar nº82
Escalar nº82

En este número: jóvenes promesas de ayer y de hoy, valle de Uyabe (Francia), Alcanadre -el otro Rodellar-, granito …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Desnivel nº315 (octubre 2012) en ALTA  ()
Desnivel nº315

En este número: la pared de Yopo (Cerro Autana), masificación en el Mont Blanc, rutas pirenaicas en las Maladetas …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Carlos Soria ya descansa en campo base del Dhaulagiri

Siguiente artículo

Pura vida se estrena en Barcelona

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies