HABRÁ 6 MEDALLAS (3 MASCULINAS Y 3 FEMENINAS)

La escalada estará en las olimpiadas de Tokyo 2020

El Comité Olímpico Internacional ha aprobado que la Escalada Deportiva esté presente en las olimpiadas de Tokio 2020. Se abren nuevos y apasionantes horizontes para los escaladores. Es también el reconocimiento por parte de la familia olímpica a los valores que representa la escalada.

La escalada deportiva estará en los Juegos de Tokyo 2020  (© IFSC)
La escalada deportiva estará en los Juegos de Tokyo 2020
| 27 comentarios |

El Comité Olímpico Internacional, en su 129 sesión en Río de Janeiro ha aprobado que la escalada formará parte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

«Una escalada larga y difícil»

La Federación Internacional de Escalada (IFSC) ha resumido este acontecimiento con estas palabras: “Una escalada larga y difícil” (A Long, Hard Climb).

El presidente de la IFSC, Marco Scolaris ha transmitido así sus sentimientos: “Estamos muy contentos de que la Escalada Deportiva tome parte en los Juegos Olímpicos de Tokio. Participar en ellos ha sido un sueño de mucho tiempo y finalmente hemos visto el resultado al duro trabajo realizado.”

Tokio ha sido clave al proponer la escalada

Como explicábamos en la noticia que publicamos en junio 2015, ha sido clave que Tokio, ciudad anfitriona de las olimpiadas, que como tal tiene la potestad para apadrinar un deporte hasta el momento no olímpico, apostara por la escalada, un deporte que tiene una gran tradición en Japón (se calcula que en Tokio hay 550.000 escaladores). Días después ampliábamos la información con esta otra noticia: «La escalada más cerca de ser deporte olímpico: preseleccionada para las olimpiadas Tokio 2020». En junio de este año dimos a conocer que «El Comité Ejecutivo del COI apoya la escalada para Tokio 2020». Sólo faltaba la aprobación de la Asamblea del Comité Olímpico que ha tenido lugar en Río de Janeiro.

Medallas para el escalador más completo en las tres disciplinas: velocidad, dificultad y bulder.

Las medallas olímpicas que se otorgarán en Tokio serán 6 (tres masculinas y tres femeninas) que se darán a los escaladores más completos en las tres categorías: velocidad, dificultad y bloque. En nuestro país la escalada de velocidad de competición prácticamente no tiene tradición por lo que durante los próximos cuatro años habrá que trabajar duro para cubrir esta carencia. Por otra parte muchos escaladores están muy especializados en dificultad con cuerda o bulder. En la olimpiada de Tokio las medallas no serán para el mejor escalador de dificultad o bloque sino para el más completo en las tres categorías.

La FEDME se pone manos a la obra…

A raíz de esta gran noticia la Federación Española de Montaña (FEDME) ha hecho público el camino que tiene previsto seguir de cara a la representación de escaladores de nuestro país que tomaran parte en las Olimpiadas de Tokio 2020:

«A partir de hoy, la FEDME trabajará con la mirada puesta en realizar un buen papel de la delegación española en Tokio 2020. Estarán en juego 6 medallas, 3 en cada categoría (masculina y femenina), para una única ceremonia de premios correspondiente a la clasificación “Overall”, es decir el escalador más completo, el que mejor lo haga en las 3 disciplinas de la escalada de competición; la velocidad, la dificultad y el bloque. Para ello, la FEDME realizará distintas acciones dentro de sus posibilidades: detectar a los actuales deportistas que por su perfil puedan en 2020 estar a punto y trabajar en un programa a 4 años vista, formar a los técnicos especialistas españoles, potenciar el incremento de las actuales infraestructuras deportivas (rocódromos), especialmente de velocidad de 15 m de altura e introducir en 2017 la Escalada en los Campeonatos de España Escolares por Selecciones Autonómicas y hacerlo en el formato “Overall”, entre otras actuaciones que compartirá con los Centros de Tecnificación. Para ello adaptará las pruebas de su calendario a las características del programa olímpico 2020».

 

 

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.