EXPLORANDO

Kinematix para Bindhammer y El Intento para Andrada, sendos 9a

Mientras Christian Bindhammer repite Kinematix 9a, lo último de Dani Andrada, Markus Bock y Chris Sharma, que se moja, ronda el noveno grado.

| No hay comentarios |
Alex Chabot escalando en Baltzola durante el pasado Dima Rockmaster, en el que se llevó Baltzolita 8c al flash. - Foto: desnivelpress.comAlex Chabot escalando en Baltzola durante el pasado Dima Rockmaster, en el que se llevó Baltzolita 8c al flash. – Foto: desnivelpress.com

Otoño cargado de encadenamientos, tanto en forma de propuestas como de repeticiones, dentro del panorama friqui internacional. Desde puntos tan distantes como Squamish (Canadá), Gorges du Loup (Francia), Frankenjura (Alemania) y la más cercana hoz del Júcar, en Cuenca, nos llegan cuatro puntos rojos bajo el signo del 9a. Los protagonistas de éste brillante póquer, y en el mismo orden, Chris Sharma, Christian Bindhammer, Markus Bock y Dani Andrada.


Eso sí, no es «nueve» todo lo que reluce, porque desde la cueva del Baltzola hay que rescatar la brillante repetición al flash del francés Alex Chabot a Baltzolita 8c, durante el pasado Dima Rockmaster 2005, o lo último de prometedores escaladores nacionales, como el vasco David Gambús (8c+), el joven asturiano Pablo Ochoa (23 años, 8c y 8a+ a vista), o el gallego afincado en tierras ilerdenses Luis Penín, junto a estas líneas.

El intento, 9a en Cuenca

Dani Andrada vuelve a lanzar una propuesta de 9a, El intento, en el sector La Ermita de Cuenca. En la imagen escalando en Les Bruixes, Terradets. - Foto: Pete ODani Andrada vuelve a lanzar una propuesta de 9a, El intento, en el sector La Ermita de Cuenca. En la imagen escalando en Les Bruixes, Terradets. – Foto: Pete O»Donovan

Sábado, 1 de octubre. Se oye un grito procedente del concurrido sector la Ermita de Cuenca, hoz del Júcar: no hay duda, acaba de caer a manos (pies, resistencia y bloqueos) de Dani Andrada, el proyecto más duro de la escuela, equipado por el local David Villaseñor, y de nombre El intento. Abajo, en el parking, Dani ya comentaba lo que le estaba costando la ruta… Saldrá dura, de eso no hay duda.

Volvemos a conversar con el madrileño el día después, y nos detalla, según sus propias cuentas, los 37 pegues repartidos en 20 días que le ha llevado esta línea, que ahora propone como 9a. El primero de la escuela, y cuarto propuesto por Andrada en lo que va de año, tras Seleciò Natural (9a, Santa Linya, para Ramón Julián 8c+), Definición de resistencia (9a/a+, Terradets), Definición de resistencia demócrata (9a+, Terradets) y la flamante Novena enmienda. 9a+/b, también en Santa Linya.

Durante sus intentos al Intento, Dani nos confesaba haberse encontrado en peor forma, o al menos, no tan fuerte como a principio de año. No esperaba que los pegues se dispararan tanto, para una línea que arranca con un corto tramo de 8b+ de vía hasta un reposo algo precario (él mete una rodilla, pero no es bueno), del que sale una segunda sección (sobre el 8b de resistencia) con paso duro al final a una bandeja. Hasta ahí, 8c+. Y para acabar, diez metros finales de resistencia pura, donde Dani llegó a caer hasta trece veces (más arriba o más abajo), antes del pegue bueno del pasado sábado. Ahora, a ver qué dicen los repetidores…

Sharma & Bock, más propuestas

Chris Sharma en Dreamcatcher, propuesta de 8c+ o 9a en Kacademon Rock, Squamish (Canadá). - Foto: Luke Laeser/ climbing.comChris Sharma en Dreamcatcher, propuesta de 8c+ o 9a en Kacademon Rock, Squamish (Canadá). – Foto: Luke Laeser/ climbing.com

Dos realizaciones más, con proposición de grado incluida. Sí, y a pesar de que hablamos del pasota (respecto a la cotación) Chris Sharma: «probablemente 5.14 c o 5.14d» (8c+ o 9a). habla de los 21 metros de Dreamcatcher, en Kacademon Rock, Squamish (Canadá), equipada por el americano y Sonnie Trotter, y que ya trabajó durante el pasado Roc Trip 2005. Más intentos durante el verano, y tras relajarse con unos días psicobloc, Sharma volvió a finales de septiembre a este estético desplome de granito, con dyno final de salida, para firmar la primera y situarla entre el 8c+ y el 9a.

Cruzamos el charco hasta los bosques de Frankenjura. Turno de Markus Bock y el tercer nueve de la escuela, tras la mítica Action Directe de Güllich (el primero) y Unplugged, propuesta también de Bock. Esta vez se trata de un viejo proyecto de Werner Thon, que Markus encadenaba el pasado 25 de septiembre. Él mismo la disecciona en Moon Climbing: «56 movimientos, una primera parte de 8c, un reposo, un técnico, regletero y crispante bloque de 7c+, un nuevo reposo, y el mismo 7c+ de bloque final de Demonstrating my style (con la que también comparte el segundo descanso). 8c + 7c+ + 7c+ = creo que esto debe ser 9a. Werner piensa lo mismo».

Bindhammer y Chabot en Baltzola

Christian Bindhammer sobre Action Directe, uno de los 9a de su libreta. Foto: C. BindhammerChristian Bindhammer sobre Action Directe, uno de los 9a de su libreta. Foto: C. Bindhammer

Aprovechando su presencia en la prueba sobre roca que acogió la cueva del Baltzola el pasado 22 de septiembre durante el Dima Rockmaster 2005, Alex Chabot subía a tres el número de escaladores que cuenta ya con un 8c a flash, después de Kilian Fischuber e Iker Pou (Hirayama y Mrázek lo lograron a vista). Para el francés caía, en dicho estilo, Baltzolita 8c, vía que Josune Bereziartu recordó así tras su encadenamiento en 2003: «una línea muy curiosa, bastante concentrada en la parte baja, y tras un muy buen reposo, sigue con paso reposo, paso reposo, hasta la reunión. Muy buena, otra delicia de Piwy» (Mikel Maeso).

Por su parte, Bindhammer se llevaba con intentos White zombie (no al flash, como se difundió en su día), apenas diez días después de visitar el sector Déversé Satanique de Gorges du Loup (Niza, Francia) y firmar una nueva repetición a Kinematix 9a, línea que su propio hermano Andreas estrenó hace cuatro años con la primera ascensión. Hablamos de la combinación de Total Eclatch, 8c explosivo, y Honk 8b/c, que tanto Andreas como Axel Franco (el autor) propusieron como 9a (entonces Christian ya la probó, sin éxito), y que repeticiones posteriores (Ramón Julián, Edu Marín) han confirmado.

Rotpunkt nacional, más caras nuevas

Pablo Ochoa encadena su primer 8c con Silencio en el tiempo, Teverga, Asturias.Pablo Ochoa encadena su primer 8c con Silencio en el tiempo, Teverga, Asturias.

Siguen apareciendo nuevas caras, y otras poco habituales entre la última cosecha del rotpunkt peninsular. Y esta vez nos trasladamos hasta Oviedo para conocer al asturiano Pablo Ochoa, que con 23 años, y una excelente progresión personal, se llevaba el pasado verano Silencio en el Tiempo, 8c del sector Planeta X, en Teverga, una espectacular línea de 45 metros y auténtica continuidad. Además, su saldo anual incluye, un buenos a vista a Bookaro Banzai, 8a de Orpierre (Francia) y Paideia, 8a+ del sector Surgencia de Rodellar.

De forma más breve, el joven vasco David Gambús repite aparición en crónicas rotpunkteras con el primer 8c+ de su libreta, a sus 21 añitos. David encadenaba a finales de septiembre Honky Mix, en Oñate (Araotz), misma escuela en la que se apuntaba además Magic eye, 8c.

Rebajas en St. Linya

Luis Penín escalando In da house, 8b+ de Peñas Juntas, Asturias. Foto: Jorge R. BorrajoLuis Penín escalando In da house, 8b+ de Peñas Juntas, Asturias. Foto: Jorge R. Borrajo

Para cerrar crónica, nos vamos con el gallego Luis Penín hasta Sadernes (Girona), donde se lleva Crack, vía de resistencia corta (20 metros) con los pasos duros sobre regletas pequeñas, y algún bloqueo serio. En su opinión, «y me puedo equivocar», asegura, es sencilla para el grado que propone, 8c. Para él «quizás esté bien de 8b+/c, que al final el tema de las barras se consolidará como un grado en sí, visto como evoluciona esto».

Ya en tierra galega, y concretamente en A Canteira (Lugo), Penín encadena El reto del machaca, «vía que ensayaba un par de veces al año durante 8, así que me hizo especial ilusión». Abierta hace 14 años y de apenas 5 m de recorrido sobre presas ínfimas, «el grado final es más duro que 8b, así que propongo 8b/+». Más rotpunkt para Penín, esta vez en Cobas (Orense): Download.es, un fantástico techo de agujeros y 22 metros, con resistencia y continuos bloqueos. Para él, también 8b/+.

Vuelta a Cataluña, porque en Santa Linya (Lleida) caen para el gallego El Koala 8c (hasta arriba), «una buena ruta de resistencia larga con dos secciones muy intensas», así como Trío ternura (hasta arriba) en principio cotada de 8c, «pero en mi opinión quizás 8b+». Por último, «y como anécdota», asegura, se lleva al segundo intento La madre del Tano, que originalmente cifrada en 8b+, «según mi criterio se trata de 8a+».

Fuentes: 8a.nu, climbing.com, moonclimbing.com

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.