La evolución en la escalada a menudo emprende caminos insospechados. Veredas minoritarias y rebuscadas en las que bien pocos pueden adentrarse con seguridad y confianza. Es el caso del complejo mundo del autoaseguramiento, que Keita Kurakami ha llevado a un nivel superior con Mare 8c+ del Mt. Futago.
La vía en cuestión consta de 25 metros de longitud y recibió su primera ascensión hace pocos meses, a cargo de Sachi Amma. Probablemente, a nadie más que a Keita Kurakami se le ocurriría intentar escalar esa difícil tirada en solitario, autoasegurándose. Lo anunciaba de este modo en sus redes sociales unos días atrás:
He encadenado una dura, Mare (8c+, 25 m) en estilo solitario autoasegurándome. Esta ruta fue publicada por Sachi Amma a principios de este año. La he hecho desde abajo y autoasegurándome durante todo el proceso.
Quizás no hacía falta decirlo, pero el propio escalador japonés puntualiza que esta ascensión “ha significado un gran progreso para elevar el límite de mis habilidades en solitario”. De hecho, se podría apostillar que no se trata exclusivamente de su propio límite, pues no consta ninguna otra escalada de esta dificultad en autoaseguramiento.
No hagan esto en sus casas
Unos días más tarde, Keita Kurakami se vio motivado a lanzar una advertencia a través de sus redes sociales. Por si alguien se había sentido inspirado a emularlo, el escalador japonés quiso puntualizar que:
Yo nunca recomiendo que escales autoasegurándote si no entiendes completamente el sistema y las especificidades de todo el material que uses. La operación de escalar en solitario con cuerda es muy problemática, y el nivel de riesgo crece si compara con el caso de escalar con un compañero. No deberías hacerlo si no aceptas todos los riesgos.
Otras escaladas en autoaseguramiento
Keita Kurakami es uno de los mayores especialistas del mundo en la escalada en autoaseguramiento. De hecho, despertó la admiración general del planeta roca cuando el año pasado completó la primera en libre en solitario de The nose, en El Capitan.
Otro de los grandes nombres en este estilo es Alex Huber, que ha llevado a cabo algunas de sus aperturas de vías largas autoasegurándose, como por ejemplo Nirwana (200 m, 8c+) en el Sonnenwand de Loferer Alm. Siguiendo su ejemplo, también Fabian Buhl decidió estrenar su Ganesha (200 m, 8c) en el mismo muro en idéntico estilo.