El sector Ca la Marta de Margalef fue testigo el pasado fin de semana del encadenamiento de octavo grado más precoz de una niña de nuestro país del que haya constancia. Se trata de Júlia Borges quien, a sus nueve años de edad, consiguió anotarse Pollastre de granja 8a. Se sitúa, pues, en la línea de otros encadenamientos precoces como los de Geila Macià (8a a los diez años) o su primo Lluc Macià (8a también a los nueve).
Júlia pertenece a una familia de escaladores de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y, según comenta su padre Ricard, tanto ella como su hermana Jana (6 años) “escalan desde siempre”. Las dos niñas, junto con su madre Montse de Villasante y su padre, suelen frecuentar el rocódromo entre semana, y dedican los fines de semana a la escalada en roca.
Ricard nos cuenta que “Júlia es una niña muy sociable, a quien le encanta la escuela, jugar con sus amigas, leer… y las matemáticas. De hecho, va muy adelantada en mates; yo soy matemático y las matemáticas han sido siempre ‘una lengua’ muy hablada en casa… ¡le encantan!”.
Según parece, las matemáticas no es la única materia en la que va adelantada. Su madurez ha quedado patente también en la vertical, tal y como detalla Ricard Borges en esta entrevista:
¿Cuál ha sido su progresión? Muy rápida para su edad…
Con seis años hizo su primer 6a de primera, en Ca l’Arna en Margalef. Al poco de cumplir los ocho, y justo antes del confinamiento, hizo su primer 7a, también en Margalef. Este último año ha sido raro, con los confinamientos, y al final hemos tirado más de rocódromo que de roca. A medio confinamiento, abrieron el Indoorwall Vilanova, un rocódromo muy bonito donde hemos escalado mucho… y allí Júlia llegó a hacer algunos 7b’s. Este verano hemos estado por Francia y Alemania y en Frankenjura hizo algún 7b+ y, por ejemplo, New dimensions, el primer 7b de Franken –creo que de Güllich de 1981–.
Volviendo del verano, le propuse intentar una ruta más dura [Pollastre de granja, en el sector Ca la Marta], para tener un proyecto… y al segundo día pudo hacer todos los pasos, aunque hacía calor y le dolía mucho la piel; solo podía probarla una vez y al segundo intento del día ya no se movía por el dolor. Hace dos fines de semana, el sábado tenía entrenamiento en el Sharma Gavà (ella está en el CCT21, Competition Climbing Team 21, con Francesc Prat) y el domingo fuimos a intentar la vía a Margalef… Hizo bien los pasos, solo que al segundo intento ya le dolía mucho la piel.
Volvimos el pasado fin de semana, el sábado la probó y casi la hizo… y decidió descansar para intentarlo el domingo… y el domingo no perdonó. En el rocódromo había hecho algún 7c, pero en roca, ninguno.
¿Cuánto tiempo e intentos ha necesitado?
Fueron cinco días en total… unos nueve o diez intentos.
¿Por qué eligió esta vía y esta escuela?
Vamos a menudo a Margalef, nos encanta: los pies de vía son cómodos (Jana tiene seis años y todavía tenemos que vigilar con esto), tenemos muchos amigos a quienes les gusta y así disfrutamos y también hacemos vida social. La vía la elegí yo, y fue casualidad ya que como en Ca la Marta ella había hecho algunos 7a’s y un 7b… dijimos “vamos allí”… y nos pareció factible. A ella todavía le cuesta mucho ir a vista (en vías más duras) por el tema de las cintas alejadas, miedo a caer… lo vamos trabajando, pero sin agobiarla.
- Etiquetas: Júlia Borges, Pollastre de granja
Qué noticia más bonita. Debería salir abriendo el Telediario. Enhorabuena a la niña y a toda su familia.