Vídeo

Jozef Kristoffy libera Corona 8c, la vía larga más dura de los Tatras

El escalador eslovaco abrió esta línea del Jastrabia Veza en junio junto a Miso Bado en artificial y llevó a cabo la primera en libre en septiembre. El más duro de sus tres largos está propuesto de 11- (8c).

Jozef Kristoffy libera Corona 8c
Jozef Kristoffy libera Corona 8c
Desnivel.com | 16 comentarios |

Jozef Kristoffy no es un nombre conocido en el panorama internacional de la escalada. El escalador eslovaco de 29 años está dedicado en cuerpo y alma a la escalada, ya sea deportiva o alpina. Además de practicarla cerca de casa, también lo hace en numerosos viajes, entre los que nunca falta Chulillla, la escuela española que le tiene enamorado y a la que intenta viajar una vez al año. En los últimos meses también ha estado en Jordania o en Patagonia chilena, donde abrió la vía El cóndor pasa (700 m, 8b).

Sin embargo, su escalada más relevante no ha sido en ningún destino lejano o exótico, sino cerca de su casa en Martin, al norte de Eslovaquia. Y es que la vía de largos más dura de los Montes Tatras lleva su firma desde el pasado mes de septiembre. Bautizada como Corona, consta de tres largos y una propuesta de grado de 11- (8c) para el segundo de ellos (L1 7a, L2 8c, L3 4c).

Cuatro años de historia

La génesis de esta vía se remonta a 2012, cuando Jozef Kristoffy se subió hasta el Jastrabia Veza (2.139 m) para enfrentarse a una de las líneas más duras de los Altos Tatras, Jet stream 8b/+. Tras encadenarla, no pudo dejar de observar el paño de pared situado entre esta vía y su vecina de la derecha Pochylého platna 7a, que prometía una escalada todavía más dura.

Finalmente, el pasado 17 de junio llegó el momento para él de lanzarse a por el proyecto ideado cuatro años atrás. Con su amigo Miso Bado como compañero de cordada, invirtieron dos días en abrir la nueva vía, que asciende la pared del Jastrabia Veza de forma directa entre las dos preexistentes, cada una de las cuales se desvía a derecha (Pochylého platna) o izquierda (Jet stream). Las tres comparten el inicio y el largo final.

En aquella primera ascensión, Jozef Kristoffy realizó una propuesta de grado de 7a, A3+, especificando que se trataba de una «graduación de artificial de la nueva ola».

CORONA from Manoo on Vimeo.

Liberación y 8c

Una vez realizada la primera ascensión, Jozef Kristoffy quiso ir más allá y lograr también la liberación del itinerario, que veía factible. Estuvo trabajando en ello durante el verano. En este proceso se vio obligado a añadir cuatro parabolts. Finalmente, el 2 de septiembre y tras colocar previamente los seguros (empotradores y cams), conseguía realizar la liberación.

Respecto a la vía, apunta que es «exigente física y psicológicamente» y recomienda a posibles repetidores que «sean buenos colocando material y capaces de hacer movimientos duros bastante por encima de las protecciones».

Comentarios
16 comentarios
  1. La noticia original en Planet Mountain dice «corona-at-jastrabia-veza-the-hardest-mu lti-pitch-in-slovakia». La cuestion es como traduces «multi-pitch». La llamas «via de pared» y reservas «via larga» para «big-wall». La via son 3 largos nuevos, si le añades la trepada hasta la base del primer largo salen metros. Así que tampoco es tan distinto a cosas en Galayos (por ejemplo).

  2. Vamos a ver piotr. Una via larga, es eso. Una ruta que tiene muchos metros. Esa longitud no varía un ápice tanto si la hago rapido como si tardo mucho en hacerla. La velocidad aqui no pinta nada. Mezclas uvas con peras.

  3. Por lo que se ve en el video…eso no es una escuela de escalada. Llamarlo via «larga» pues …Pero,via «alpina». Ahí no hay duda.

  4. Maldivo, estoy de acuerdo contigo, a mi una vía de 700 metros de IV también me supondría un día entero, pero 8c+ es una dificultad muy grande visto objetivamente. Por eso yo creo que sí se le podría llamar vía larga, pero no big wall, que es algo diferente. De todas formas veo mucha acritud en vuestros comentarios. No sois los inventores del alpinismo, aquí cada uno expresa su opinión y todas son respetables.

  5. Parece que se está confundiendo lo subjetivo con lo objetivo. Un debate aclarado y superado hace tiempo por los pioneros. El que algo a mi me cueste mucho no aumenta su dificultad objetiva, y viceversa.

  6. 700m y IV?? Es una vía larga, de gran pared, pero de baja dificultad, que a ti te cuesta 1h y a mi 1 día. Hemos visto, por ejemplo, recientemente la ascensión de M Galván al Manaslu por la normal, y que todo dios hace en tres días. Es eso una trepada mañanera?? Vale, tiene poca dificultad. Y la sur del Anapurnna de U.Steck, otro paseito mañanero?? Entonces,para mi, una vía de 8a de 35m es una via larga, muy larga, extremadamente larga porque me puede costar un año sin bajar de la pared..

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.