La vía fue liberada a principios de julio en el emblemático macizo de Gastlosen, en los Alpes Suizos. Se trata de una vía que había sido abierta hace un par de años por los escaladores Francoise Studdeman y Guy Scherrer,pero que no fue acabada, ya que estos encadenaron los cuatro primeros largos y el último (desde arriba).
Fue el propio Studdeman quien propuso, el año pasado, a Josune la invitación para que intentara esta pared cuyo tramo de menos dificultad se sitúa en un 7 a. Pero el año pasado cuando fueron a intentarlo ya había un escalador, que sin pedir permiso, estaba intentando este tramo, lo cual molestó bastante a Study (así es como llaman sus amigos al aperturista).
Nueve largos
Fue, finalmente, este año cuando Josune decidió intentar esta vía. El 10 de junio se dirigieron a esta montaña, la Grand Pfad (2.100m), para intentar acabar esta vía situada en su cara Noreste que, con 300 m de desnivel, está dividida en nueve largos. Pero tuvieron que esperar algunos días a que la lluvia y las fuertes rachas de viento amainaran; tras 11 jornadas de espera e intentos, se completó la vía.

Así explican en la nota que hemos recibido como fue la cordada: «La vía es espectacular, muy vertical, y culmina en un desplome que coincide con el octavo largo. Este tramo es de casi 50 metros y es el colofón de la vía. Study creía que podría salir incluso más de 8c, pero nosotros creemos finalmente que 8b+ es el grado correcto».
La dificultad de la vía por largos es la siguiente: L1, 7a+; L2, 7b+; L3, 7b+; L4, 7c; L5, 8a+; L6, 8a-8a+; L7, 8ª; L8,8b+; L9, 7a. La vía fue bautizada como Yeah Man y supone, para Josune Bereziartu y Rikardo Otegi, la superación de uno de los principales retos de esta temporada.

Ahora es posible que, para octubre, ambos intenten un 9 a en algunamontaña asiática.
Fuente: Rikardo Otegi