• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
miércoles, 16 diciembre 2020 - 11:08 am
8B EN AUTOPROTECCIÓN

José Luis Palao ‘Primo’ prueba la clásica: “Nunca es tarde para seguir aprendiendo”

Después de 25 años de pasión vertical, escala ‘La fuerza de la gravedad’ 8b de Vadiello, que es su primera vía de escalada clásica. Hablamos con él para que nos cuente la experiencia y sus impresiones al respecto.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
José Luis Palao 'Primo' en 'La fuerza de la gravedad' 8b trad de Vadiello.
José Luis Palao ‘Primo’ en ‘La fuerza de la gravedad’ 8b trad de Vadiello.   Col. J.L. Palao
José Luis Palao 'Primo' en 'La fuerza de la gravedad' 8b trad de Vadiello.
José Luis Palao ‘Primo’ en ‘La fuerza de la gravedad’ 8b trad de Vadiello.
José Luis Palao 'Primo' en 'La fuerza de la gravedad' 8b trad de Vadiello.
José Luis Palao ‘Primo’ en ‘La fuerza de la gravedad’ 8b trad de Vadiello.
José Luis Palao 'Primo' en 'La fuerza de la gravedad' 8b trad de Vadiello.

José Luis Palao lleva más de media vida escalando. Conocido por sus amigos como ‘Primo’, es uno de los más prolíficos novenogradistas del país, en cuya libreta figuran vías tan duras como Mona Lisa integral 9a+ (primera ascensión) o Apocalipsis de la Gioconda 9a+ (primera repetición), ambas en Rodellar. Y es que la deportiva de dificultad ha sido su terreno favorito de juegos a lo largo de estas dos décadas y media de actividad vertical.

    Manual De la escalada deportiva a las vías de pared
    De la escalada deportiva a las vías de pared

Sin embargo, en los últimos tiempos, sospechando que se acerca a su límite personal en esa modalidad de la escalada, ha comenzado a explorar otros campos. De este modo, en verano se encordó con Dani Andrada en el Desfiladero de la Hermida para liberar la vía deportiva de seis largos –multipitch– que bautizaron como Endemia (180 m, 8a+). Y ahora da otro paso en este sentido, estrenándose en la escalada de autoprotección con La fuerza de la gravedad 8b en Vadiello (Huesca). Primero la hizo con los seguros preinstalados (estilo conocido como pink point) y luego poniéndolos él mismo durante la escalada.

La línea en cuestión es un antiguo artificial (A2) abierto por Jandro Lorés hace unos veinte años y marcada por una inusual fisura en caliza. Carlos Logroño realizó la primera ascensión en libre (en pink point) en septiembre de 2017, una ascensión de la que José Luis Palao fue testigo. El escalador aragonés propuso un grado de 8b+, que posteriormente sería corregido a la baja por el especialista británico Tom Randall en la primera repetición y primera poniendo los seguros.


 

Fue precisamente Carlos Logroño quien le contó al Primo dónde iban las piezas y cómo afrontar el desafío.

Hablamos con José Luis Palao para que explique su experiencia y sus sensaciones:

    Cómo montar reuniones en vías de varios largos.  por Ewaldo Sandoval. Ediciones Desnivel
    Cómo montar reuniones en vías de varios largos.

“Nunca había probado la escalada clásica”

¿Cómo te metiste en esta experiencia y por qué?
Bueno, en realidad, me apetecía hacer algo de clásica porque, después de muchos años escalando, nunca había probado; nunca encontraba la ocasión. Con la situación actual, y al no poder viajar y tener la vía cerca, llegó su momento. Después de 25 años escalando, nunca es tarde para seguir aprendiendo.

¿Qué te pareció?
Ha sido, y es, una muy buena y nueva experiencia para mí, que me ha hecho evolucionar como escalador.

¿Qué es lo que más te ha sorprendido?
La escalada nunca dejará de sorprenderme en todas sus muchas facetas, pero si hay algo que me sorprendió especialmente fue que el primer día tuve dificultades para poder hacer los movimientos, y el segundo día, contra todo pronóstico, la pude encadenar en pink point.

“El factor psicológico cambia. Yo sentí esa diferencia”

¿Cuáles son las sensaciones?
Al fin y al cabo, es más de lo mismo, escalar, pero con un componente más: el factor psicológico. Tener la incertidumbre que, si caigo, los seguros estarán bien colocados…

    Escalando vías de varios largos con la técnica de la doble cuerda
    La técnica de la doble cuerda. Escalando vías de varios largos

¿Cómo altera la dificultad el hecho de ir metiendo cacharros?
Pues, para mí, hay una diferencia. La realicé primero con los seguros puestos y había como diez Camalots. Cuando la hice colocándolos, solo coloqué siete. No podía meter más desde abajo escalando y el factor psicológico también cambia. Yo sentí esa diferencia.

“Creo que he llegado a mi límite en dificultad, aquí puedo seguir progresando”

¿Dirías que te ha atrapado?
Bueno, me gustó y seguro que hay proyectos en este estilo que me motiven. En la escalada de dificultad creo que llegué cerca de mi límite (9a+), mientras que en escalada clásica y en vías deportivas de largos tengo un campo muy amplio para seguir progresando. Quién sabe si aquí también podré estar cerca de él.

¿Repetirás, pues?
Como te decía, necesito explorar más este estilo. Seguro que hay muchas otras líneas que me motiven para seguir intentándolo. Para mí es un campo de mejora muy grande, tan interesante y diferente de la escalada de dificultad.

 

Noticias relacionadas

Carlos Logroño ‘Citro’ liberando el largo de A2 de  La fuerza de la gravedad

Carlos Logroño ‘Citro’ libera una fisura de techo de 8b+ si…

Tom Randall en ‘La fuerza de la gravedad’ 8b poniendo los seguros.

Tom Randall encadena ‘La fuerza de la gravedad’ 8b poniendo…

Dani Andrada y José Luis Palao en 'Endemia' (Urdón, desfiladero de la Hermida)

Dani Andrada y José Luis Palao abren y liberan ‘Endemia’ (1…

José Luis Palao en 'Mona Lisa' L1 9a de Rodellar

José Luis Palao resuelve ‘Mona Lisa integral’ 9a+ en Rodell…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 409. Especial Material + Especial Esquí
Desnivel nº 409

GUÍA DE MATERIAL 2020/2021 con más de 400 fichas de compra. Test de 34 productos. Tendencias, sostenibilidad, innovación, consejos…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Manual De la escalada deportiva a las vías de pared
De la escalada deportiva a las vías de pared

Por: Máximo Murcia Aguilera.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: José Luis Palao, La fuerza de la gravedad, Vadiello
Artículo anterior

Niccolò Ceria repite la histórica ‘Gioia’ de Varazze

Siguiente artículo

La expedición de Mingma G empieza el trekking del Baltoro

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies