PLÀTAN DE DIABLES, 240 M, 8B+

Jorge Díaz-Rullo se estrena en vías de largos con la ‘Tarragó’ de Montserrat

En su primera experiencia en este estilo de escalada, ha repetido la vía que equipó David Tarragó en el Plàtan de la Paret de Diables, liberada por los hermanos Pou y que tenía muescas de Edu Marín y Seb Berthe.

Joge Díaz-Rullo en la vía 'Tarragó' de Montserrat (Foto: Adri Martínez).
Joge Díaz-Rullo en la vía ‘Tarragó’ de Montserrat (Foto: Adri Martínez).
| No hay comentarios |

Jorge Díaz-Rullo se ha lanzado este verano a por su estreno en vías de largos. Y no lo ha hecho con cualquier línea, sino que se ha atrevido con una de las más duras de Montserrat, en cuyo historial figuran algunos de los más notables referentes en este estilo de escalada. Y se ha salido con la suya, con la repetición de la vía Tarragó (240 m, 8b+), situada en el Plàtan de la Paret de Diables.

La experiencia de Jorge Díaz-Rullo

“Mi primera experiencia en vías de largos, que no olvidaré jamás. Un proceso de aventura, descubrimiento y logística que me ha enseñado mucho como escalador”, apuntaba él mismo en redes sociales.

El escalador madrileño de 23 años de edad ha cultivado hasta ahora las vertientes más deportivas de la escalada, con enorme éxito. Ha encadenado vías de hasta 9b+ con Mejorando la samfaina en Margalef; ha hecho hasta 8c a vista, con Pengim penjam en Margalef, White zombie en Baltzola y Fabelita en Santa Linya; ha alcanzado el 8C de búlder con problemas como Soyuz en Zarzalejo o Papá oso en Torrelodones; y ha escalado dificultades inverosímiles en solo integral como el 8c de Kundalini en el Vellón o de Darwin dixit en Margalef.

En cambio, no había dado todavía ningún paso en vías de largos… hasta el mes pasado, cuando probó por primera vez la Tarragó. Entonces, “debido a las malas condiciones, mi escaso conocimiento sobre la logística en este estilo y la rotura de una presa importante, no pude completar el largo clave de la vía en el día”.

A la segunda fue la vencida, el último fin de semana de julio:

Esta vez, todo fue mucho más fluido y fui capaz de escalar en libre todos los consistentes largos de esta espectacular línea (6b, 6b+, 8b, 8a, 8b+, 8a). Pero no fue nada fácil y tuve que luchar físicamente contra la elevada fatiga y mentalmente contra una sucesión de presas rotas durante mi ascensión. ¡Finalmente la pude hacer!

Contó con Anghelo Bernal como segundo de cordada. Para completar su fin de semana en Montserrat, Jorge Díaz-Rullo también se anotó la clásica Directa de l’amistat (280 m, 8a) a vista.

Joge Díaz-Rullo en la vía 'Tarragó' de Montserrat (Foto: Adri Martínez).
Joge Díaz-Rullo en la vía ‘Tarragó’ de Montserrat (Foto: Adri Martínez).

Una vía con historia… y discordia

La vía Tarragó es una línea con mucha historia, que comenzó con una cierta discordia entre la comunidad de escaladores montserratinos. Fue abierta en 2002 por David Tarragó, con la ayuda de David Ballesteros, Dani Fernández, Xavier García, Toni Castelló y Ana Valero. Inicialmente, se especuló con que su dificultad podía llegar incluso al noveno grado, aunque permaneció doce años en el olvido.

Los hermanos Pou la rescataron en 2013, realizando la primera ascensión, con propuesta de 8b+ para su largo más duro. Pocas semanas después, varios parabolts de la vía desaparecieron misteriosamente. La vía nunca había gustado entre ciertos sectores de escaladores locales, pues distorsionaba vías preexistentes de artificial, especialmente la Àrea reservada (280 m, A4+, V+) que había abierto en solitario Jaume Clotet ‘Paca’ en 1997.

Sin embargo, la Tarragó fue re-equipada y volvió a la vida de la mano de Edu Marín, que la repitió en 2016 y estrenó una versión más difícil que bautizó como Tarragó Plus. El escalador catalán unió el L4 (8a) y el L5 (8b+) en uno solo que graduó como 8c. El belga Seb Berthe se anotó esta última versión en 2021, dejándola en 8b+.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.