“Después de un montón de días probando, matizando e incluso perdonando… ¡Hoy consigo encadenar lo que podría ser la vía más dura que he hecho hasta el momento! Nunca es fácil realizar un primer ascenso, y mucho menos si los métodos los has sacado solo… ¡Ya estoy deseando que se repita este rutón! ¡Echaré de menos el muro! Pero Panorama (9a+?) ya esta en la lista”.
Este es el mensaje que publicó ayer en sus redes sociales el escalador de 19 años Jorge Díaz-Rullo después de encadenar Panorama, la que probablemente sea la vía más dura de Patones y también la más dura de Madrid. Su nombre es un homenaje a Pan Aroma, la mítica vía de Dolomitas abierta por Alex Huber en 2007. “La forma del desplome y la roca es muy parecida. De ahí viene el nombre”, cuenta Díaz Rullo en esta entrevista.
¿Cuándo se reequipó la vía?
La equipó Varo un escalador de la zona centro hace muchos años… Lo curioso es que se equipo en un estilo antiguo: desde abajo y con clavos. [Panorama fue equipada por Alvaro Martín Varo y José Peña en 2014. Lo hicieron desde abajo, progresando con uñas y estribos a la vez que emplazaban los seguros definitivos].
Tú le has dado 9a+ de momento…
La verdad, es que lo he dejado un poco en el aire porque no tengo apenas referencias en estos grados y además la he probado solo y le he sacado yo mis propios métodos… Pero sé que es la vía que más me ha costado y más dura he hecho, y que estará entre el 9a/+ y el 9a+.
«Es una línea con muchos trucos, muchas rodillas y que requiere mucha fuerza»
¿Cuáles serían las otras vías duras que has hecho?
La Ali hulk extension en Rodellar, que le daban 9a+ pero ahora con referencias pienso que podría ser más bien 9a/a+. También he hecho algunos novenos como P con fin más hulk extension, Seta total y El intento.
¿Cuánto tiempo te ha llevado Panorama?
La probé algunos días hace dos años y me pareció que era inhumana. El año pasado probé un día con Mulero y Sergio Verdasco y fue cuando sacamos algunos nuevos métodos y vi que me podía centrar. Este año, me he puesto cabezón durante este mes de Julio y la he hecho en 8 días casi seguidos. Creo que me ha costado más porque es una vía difícil y he tenido que sacar muchos trucos.
¿Cómo es la vía?
Tiene unos 25-30 metros en travesía hacia la derecha. Es una línea con muchos trucos, muchas rodillas y que requiere mucha fuerza y resistencia que en general, la hacen bastante completa. Empiezas por una parte «fácil», en una vía que se llama Dios da pañuelos al que no tiene mocos (8a+) en la que se debe ir con ritmo, para afrontar el primer bloque que es de rodillas, muy técnico con pies malos y canto pequeño que rondará el 8A largo de boulder para después hacer un par de cintas de resistencia que te cansa. Luego, llegas a un reposo que no es muy bueno pero te deja recuperar para meterte al último bloque que estará también sobre el 8A de boulder, muy físico y que requiere mucha fuerza de tendón, y que sale muy bien suelto pero encadenando hay que llegar perfecto porque si no no tiras. Después tienes un empotre sin manos y de ahí a la reunión no hay fallo. Esta linea termina por una vía mítica que se llama El poder de Zeus. [Aunque Jorge acabó la vía en El poder de Zeus, Panorama tiene reunión independiente unos metros antes, a la izquierda]
«En Agosto me voy a Rusia al Campeonato del Mundo Juvenil»
¿Panorama es la vía más dura de Patones?
Fuera del grado y de la dificultad, a mi me ha parecido la vía más dura que he probado de Patones y de Madrid, aunque siempre hay muchos proyectos por ahí… Por ejemplo sé que en La Pedriza hay vías más duras.
Julio no parece el mes ideal para encadenar una vía así.
¡Es el ideal si estas motivado! Quizás a veces el calor se convertía en un factor en contra, pero por lo general este techo es fresco.
¿Cuáles son tus objetivos este verano?
Ahora voy a Rodellar unos días a disfrutar, pasármelo bien, bañarme, estar con los amigos… Después volveré a Madrid porque en Agosto me voy a Rusia al Campeonato del Mundo Juvenil para el que he entrenado como nunca.
¿Y el resto del verano?
Imagino que disfrutaré y escalaré lo que pueda en roca, lo demás será cosa de improvisar.