TRAS DANI Y RAMONET

Jorge Díaz-Rullo celebra sus 40 novenos con ‘Víctimas Pérez’ 9a en Margalef

El escalador madrileño ha repetido recientemente esta resistente vía del Racó de la Finestra, cuya primera ascensión corrió a cargo de Ramon Julián en 2008. Solamente el propio Ramonet y Dani Andrada suman más novenos que él.

Jorge Diaz-Rullo en 'Víctimas Pérez' 9a de Margalef.
Jorge Diaz-Rullo en ‘Víctimas Pérez’ 9a de Margalef.
| No hay comentarios |

Jorge Díaz-Rullo sigue instalado en el noveno grado. El escalador madrileño se ha hecho recientemente con la repetición de Víctimas Pérez 9a en Margalef, con la que ha sumado su vía número 40 en el noveno grado. Y es que su ritmo de encadenamientos en la novena dimensión durante los últimos tiempos es impresionante: las últimas doce vías de ‘nueve’ han llegado en los tres meses y medio que han transcurrido desde el pasado 16 de julio.

Él mismo anunciaba su último punto rojo en redes sociales:

Víctimas Pérez 9a. Una de las míticas que tenía por hacer en Margalef. Aquí todo me cuesta el doble, por ser un estilo tan físico, pero la motivación nunca para. Estos días he aprendido compartiendo pegues con los mejores escaladores. Para mí, es un honor y un plus de motivación. También estoy muy contento de haber escalado mi noveno número 40 con esta vía.

Víctimas Pérez se encuentra en el sector Racó de la Finestra de la escuela tarraconense y conecta dos líneas precedentes, ambas de noveno grado, como Samfaina 9a (equipada por Andoni Pérez) y Mejorando imagen 9a (equipada por Iker Pou), por una travesía creada por Chris Sharma. En total, son sesenta movimientos con tres partes bien diferenciadas: un 8c+ muy resistente, un paso de bloque de 7C y un tramo final de 6b.

Los nueve del ‘nueve’

La primera ascensión de Víctimas Pérez se remonta a 2008 y corrió a cargo de Ramon Julián. Precisamente, el escalador catalán y Dani Andrada son los únicos españoles con más novenos encadenados que Jorge Díaz-Rullo. Según los datos recogidos por Escalade9, estos son los nueve escaladores españoles con más vías de noveno grado encadenadas:

  1. Dani Andrada: 74 novenos (36 de ellos 8c+/9a).
  2. Ramon Julián: 67 novenos (22 de ellos 8c+/9a).
  3. Jorge Díaz-Rullo: 40 novenos (10 de ellos 8c+/9a).
  4. Jonatan Flor: 38 novenos (16 de ellos 8c+/9a).
  5. José Luis Palao: 34 novenos (16 de ellos 8c+/9a).
  6. Iker Pou: 30 novenos (12 de ellos 8c+/9a).
  7. Patxi Usobiaga: 27 novenos (6 de ellos 8c+/9a).
  8. Edu Marín: 26 novenos (10 de ellos 8c+/9a).
  9. Gonzalo Larrocha: 25 novenos (9 de ellos 8c+/9a).

Los 40×9 de Jorge Díaz-Rullo

Jorge Díaz-Rullo comenzó a asomarse al noveno grado en diciembre de 2016, con la repetición de Palestina 8c+/9a en Cuenca. Desde entonces, todavía no han pasado cuatro años y su evolución siempre ha sido meteórica: en 2017 sumó tres, en 2018 cuatro, en 2019 registró 19 y en 2020 lleva 13 hasta la fecha. Su primer 9a fue Proa con fin de Ali + Hulk extension en Rodellar en 2017; dio el salto al 9a+ con Ali Hulk extension también en Rodellar ese mismo año; e incluso ha llegado al 9b, grado en que se estrenó con La planta de Shiva en Villanueva del Rosario en 2019.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.