Llevaba tiempo intentándola y por fin Jonatan Flor ha podido celebrar su repetición de La Rambla 9a+ en Siurana. Él mismo lo anunciaba en sus redes sociales, feliz y a la vez satisfecho de haber completado un nuevo proyecto de alto nivel:
Ahora sí que sí, un sueño cumplido poder escalar esta mítica vía del Pati, Siurana (Cataluña). Ha sido un proceso duro, con ciertos altibajos, pero al final, un largo proceso de trabajo ha dado su fruto. ¡Muchas gracias a todos los que han estado a pie de vía apoyándome en cada pegue!
Y es que el punto rojo se ha hecho esperar y ha demandado al máximo al escalador alicantino, quien hace solo un par de días compartía el esfuerzo físico y mental que estaba haciendo en la vía:
¡La batalla continúa! Tener un proyecto que te exija el 100% llega a ser tan frustrante como gratificante; es un proceso en el que has de sacar tus mejores armas, poner en práctica la experiencia aprendida y trasladarlo todo a la roca.
La Rambla está siendo una lucha constante conmigo mismo y con la propia vía. Siento que mejoro a diario y cada vez está más cerca de mí.
En cuanto al grado, que tras la repetición de Jorge Díaz-Rullo de hace solo unos días se sometió a debate, Jonatan Flor no ofrece explicaciones, aunque se refiere a ella de paso como 9a+. Este es su grado consensuado después de casi una treintena de repeticiones, aunque el escalador madrileño apuntó que quizás podría ser más fácil (sin realizar, eso sí, propuesta de decotación alguna).
Nueve veces más allá del 9a
Jonatan Flor alcanza con La Rambla su décima cadena por encima del 9a y logra su primer gran encadenamiento de 2021, después de haber arrasado con lo más duro de Crevillente y resituarlo en 8c+/9a.
La primera vez que Jonatan Flor tachó un 9a+ fue hace tan solo dos años, con la repetición de No pain no gain en Rodellar. En verano de ese mismo 2019, y también en Rodellar, subió todavía un escalón más la dificultad, al resolver Ali Hulk extension total sit start 9b. Más tarde, también repitió otras vías que han tenido propuestas de 9b que no se han consolidado, como Apocalipsis de la Gioconda, Patanics y La Meninas, todas ellas en la misma escuela oscense. Cerró el pasado 2020 con otra repetición en lo más alto en Villanueva del Rosario, La planta de Shiva, su segundo 9b.
El 9a+ más repetido
Con la muesca de Jonatan Flor, La Rambla alcanza las 29 repeticiones y se consolida como la vía de 9a+ más repetida del mundo. Ubicada en el sector El Pati, la vía tiene unos 40 metros de altura y fue equipada por Alexander Huber. El alemán liberó una versión más corta en 1994, tras bajar la cadena ante la rotura de un canto, pero Dani Andrada recuperó el trazado original.
El primer ascenso de esta versión extendida de La Rambla no llegó hasta el año 2003, cuando Ramón Julián se hizo con ella tras más de una cuarentena de intentos. Aquel encadenamiento le valió, a sus 22 años, para recibir el Golden Piton Awards de la revista Climbing.
En noviembre de 2006, Edu Marín se llevaría la primera repetición adelantándose a otros escaladores de referencia, como Chris Sharma, que también la perseguían.
Desde entonces, y ya sin la reunión intermedia de Huber, se han ido sucediéndose las repeticiones casi cada año (solo estuvo en barbecho en 2009, 2010 y 2016).
Una de las más impactantes fue la de Alex Megos (2013), en tan solo dos intentos, así como la firmada por Margo Hayes, primera ascensión femenina.
- Etiquetas: Jonatan Flor, La Rambla, Siurana