‘ATAXIA HIPEREXTENSION’

Jonatan Flor repite y decota lo más duro de Crevillente

El escalador alicantino repite ‘Ataxia hiperextension’ y rebaja a 8c+/9a la propuesta de 9b de Jonathan Guadalcázar.

Jonatan Flor en Crevillente.
Jonatan Flor en Crevillente.
| 3 comentarios |

Jonatan Flor ha aprovechado las restricciones a la movilidad derivadas de la tercera ola de la pandemia de Covid-19 para dedicarse a algunas tareas pendientes que tenía cerca de casa. Concretamente, se ha centrado en la escuela de Crevillente y en algunas propuestas especialmente significativas por lo elevado del grado, con Ataxia hiperextension 9b como máximo exponente.

Se trata de una línea del sector de Los Techos de Crevillente, desarrollada pieza a pieza por el también alicantino Jonathan Guadalcázar. En 2017, realizó allí la primera ascensión de Supernova 8c/+. Fue entonces cuando se le ocurrió combinar hasta cinco vías que resiguen el filo de los techos que dan nombre al sector, empezando por la citada Supernova, para resultar en Ataxia 9a en abril de 2018.

En 2019, el proyecto creció, con otras dos extensiones que añadían más dificultad al conjunto. En octubre encadenó la primera, Ataxia extension, para la que propuso 9a+. Y el 31 de diciembre, cerraba su año con la segunda, Ataxia hiperexentension, a la que asignó un grado de 9b. En aquel momento, dejaba abierta la puerta a que no fuera tan dura, y que quizás lo más ajustado fuera 9a+/b…

Severa corrección

Días atrás, Jonatan Flor y Dani Andrada se dispusieron a repetir las vías del sector y evaluar con su propio criterio el grado sugerido por Jonathan Guadalcázar. Entre otros encadenamientos, cayeron las citadas Supernova y Ataxia, que Jonatan Flor decotó hasta el 8b+/c y el 8c/+, respectivamente.

Todavía con algunos días antes de cambiar de aires, tuvieron tiempo de resolver también las extensiones, que todavía sufrieron un cambio de grado de mayor relevancia. De hecho, Jonatan Flor no considera que la diferencia de dificultad entre la una y la otra implique una diferencia de grado, así que tanto Ataxia extension como Ataxia hiperextension serían más bien 8c+/9a en lugar de 9a+ y 9b.

“Estos ajustes de grado no son una guerra de egos ni nada parecido, como se ha dicho. Simplemente doy mi opinión, no me gusta que se engañe con estas cosas”, precisaba Jonatan Flor al publicar sus propuestas de grado.

Precisión del aperturista

También en redes sociales, Jonathan Guadalcázar no se tomó demasiado bien la rectificación sugerida. En una publicación que encabeza con la expresión “el salseo de la roca” y en la que alude a una “batalla de ego”, ha dado su versión sobre la gran diferencia de grados:

Hace poco, cuando hice la última variante que quería hacer, aproveché y desmonté todas las cintas que dejé por el sector, con una sorpresa muy triste para mí. Retocaron la vía; una regleta clave para mí la hicieron más grande y, como suele pasar en ciertas vías, aparecieron más agarres. Repetí la vía y estaba claro que era mucho más fácil, y de ahí que todas sus combinaciones también lo fueran. No justifico nada, sólo cuento algo que suele pasar en Crevillente, donde muchas vías y bloques se han retocado. No sé por qué, pero es algo muy triste.

Comentarios
3 comentarios
  1. Llevamos unos años viviendo un bom en la escalada, y la gente se está poniendo muy fuerte. Hay muchos escaladores que decotan vías porque así parece que ellos estén más fuertes. Cuanto más fuerte estás, más fácil es decotar

  2. Que suerte tienen algunos de poder escalar cerca de su casa, y discutir de grados.Hace ya casi un mes que no escalo en roca ni entreno decente( solo en casa como puedo), debido al confinamiento municipal.Hace 25 años y este ha sido mi mayor parón.
    Salud a todos!!!

  3. que algun problema con el grado.
    cada uno gradua su grado.
    mss de la mitad,
    de las vias del universo estan mal decotadas.
    y nadie dice nada.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.