CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ESCALADA SUB-20

Jonatan Flor: «Nunca había estado tan motivado compitiendo»

El alicantino de 18 años es uno de los jóvenes más prometedores de la escalada deportiva del país. Hablamos con él tras su victoria en el Campeonato de España de Dificultad sub-20.

Jonatan Flor
Jonatan Flor
Isaac Fernández/Desnivel.com | 1 comentario |

Con 18 años recién cumplidos el pasado mes de agosto, a Jonatan Flor todavía le queda un año más como juvenil, pero su trayectoria en competición y en roca sigue progresando mejor que bien. Se ha proclamado recientemente y con autoridad Campeón de España de Escalada de Dificultad en categoría sub-20, en los Campeonatos disputados en :Climbat La Foixarda, en Barcelona. Lo logró al imponerse en el mano a mano que mantuvo con el madrileño Sergio Verdasco, el otro gran favorito de la prueba. Ambos encadenaron la vía de la semifinal y sólo el top que volvió a alcanzar Jonatan en la final le garantizó el triunfo, cayendo Sergio poco por debajo.

Esta misma temporada, el escalador alicantino ha disputado sus primeras competiciones internacionales y se ha subido a su primer podio, un tercer puesto en el Campeonato de Europa de Búlder Juvenil. Además, actualmente es el líder de la Copa de España de Escalada en Bloque en categoría absoluta después de dos pruebas disputadas (Callosa del Segura y Reus) y, a falta de otras dos (Madrid y Cangas de Onís), aspira a suceder a Nacho Sánchez en el palmarés de este título. Ya demostró también en el Campeonato de España absoluto que podía hacerlo bien, obteniendo la cuarta plaza.

En roca, Jonatan Flor admite que apenas practica búlder, pero ha encadenado varias vías de 8c+ y tiene en el 8c+/9a de Palestina (Cuenca) su realización más relevante hasta el momento. Hablamos con él justo después de bajarse del podio en Barcelona para conocer algunos detalles más de su victoria y de su vida íntegramente dedicada a la escalada.

«No estaba muy centrado en esta compe, pero ha ido bastante bien»

¿Cómo te sientes por esta victoria?
Bien, muy contento.

¿Te lo esperabas? ¿Es lo que buscabas?
Bueno, no estaba muy centrado tampoco en esta compe, pero la verdad es que me ha ido bastante bien. Me he encontrado bien.

¿Cómo han ido las dos vías, primero las semifinales y luego la final?
La semifinal, un poco tensa, de placa. Costaba porque era muy tensa, de agarre pequeño, pero molaba mucho. Y la final, mejor; me ha gustado más, era más de mi estilo.

Y has hecho top en las dos, que al final ha sido lo que ha marcado la diferencia porque ibais muy justos con Sergio Verdasco…
Sí, él ha hecho la primera vía, muy bien.

¿Cómo has visto a tus rivales?
Muy bien. En la primera, muy fuertes y Sergio ha hecho top fácil. Luego, no le ha ido muy bien la final, pero está fuerte.

«En la final, iba sin presión, a escalar y a disfrutar»

¿Has salido pensando en escalar rápido por si había empate?
No, iba pensando más que nada en hacer la vía, que tampoco sabía si podría hacerla. Iba sin presión, a escalar y a disfrutar.

¿Qué trayectoria llevas en competiciones?
Mi mejor resultado fue en Arco, una compe internacional juvenil sub-20 de bloque, en la que quedé tercero. Luego, en el Campeonato de España de Bloque en categoría absoluta lo hice bien, pero al final quedé cuarto. En la Copa de España Juvenil gané dos pruebas y a la otra no pude ir y ahora el Campeonato que he ganado. Finalmente, en la Copa de España de Bloque en categoría absoluta voy primero y faltan dos pruebas. Estoy motivado por estas compes que me quedan y con muchas ganas, porque son las que más me interesan ahora.

«Siempre he sido más escalador de cuerda, nunca he hecho bloque»

¿Destacas más en bloque que en vía, en competición?
Yo siempre he sido más escalador de cuerda, nunca he hecho bloque. Lo que pasa es que me gusta mucho competir en bloque, porque me lo paso bien y se me da bien. Aunque no lo practique, se me da bien. Las compes de cuerda también me gustan, lo que pasa es que me cuestan más. Lo que me gusta es competir, el ambiente y pasarlo bien.

¿Qué te aporta la competición?
Muchas cosas: concentración, te exige entrenar, motivación… y mola el ambiente; te juntas con muy buena gente y te lo pasas bien.

Y eso de un tercer puesto en el Campeonato de Europa Juvenil de Búlder está muy bien, ¿no? Hacía muchos años que no había un escalador español en un podio internacional…
La verdad es que no me lo esperaba. Era mi segunda prueba internacional y no me esperaba pasar ni siquiera a finales. Pero bueno, me fue bien en las clasificatorias; luego en la final me fue bien también e hice dos bloques de tres y acabé muy contento. Después de haber estado entrenando… fue algo inesperado y me motivó mucho.

Ahora quedan esas dos pruebas de la Copa de España de Bloque, ¿las vas a preparar especialmente?
Sí, a partir de ahora, a entrenar a muerte a por esas Copas. Llevó ya un tiempo entrenando, son las que me quedan e iré a tope.

¿El objetivo es quedar primero en la Copa?
Sí, seguir como voy. En una compe todo puede pasar en realidad, pero mis intenciones son intentar quedar bien, hacerlo lo mejor que pueda y ya está.

«Nunca había estado tan motivado compitiendo como este año»

Tú ahora tienes 18 años recién cumplidos, así que todavía te queda un año más de juvenil. ¿Con idea de continuar compitiendo no sólo el año que viene sino más allá?
Sí, la verdad es que no había estado tan motivado compitiendo como este año. Me gusta y tengo idea de seguir entrenando y compitiendo, que me aporta algo bueno para mí.

¿Cuánto tiempo le dedicas a entrenar?
Depende del día, unas tres o cuatro horas. En realidad, dedico todo mi tiempo a entrenar y escalar. Paso casi todo el día en el rocódromo.

¿Escalas todos los días?
Descanso un día a la semana e intento ir a escalar en roca los fines de semana. Y si no puedo, porque a veces es complicado, pues voy al plafón a hacer un poco de bloque y pasar el día.

» Dedico todo mi tiempo a escalar… mi principal sponsor es mi padre»

¿A qué te dedicas aparte de la escalada?
Ahora no me dedico a nada, sólo a escalar. Dedico todo mi tiempo a eso y, mientras pueda, intentaré seguir haciéndolo.

¿Tienes patrocinadores?
Sí, me patrocinan varias marcas, como Fixe y Roca en el equipo TechRock, Tenaya, GPR Presas y una empresa de mi padre que me da crashpads y todo eso… aunque mi principal sponsor es mi padre, que es el que me ayuda a estar ahí y que siempre me apoya.

¿Él también es escalador?
Sí, él escala.

¿A qué zonas acostumbras a ir a escalar?
Siempre he escalado por ahí por Alicante, donde hay muchos sitios para escalar, como la Foradá o Rincón Bello, aunque últimamente he salido mucho afuera. Estuve casi todo el verano por Asturias, luego Margalef… y ahora en Cuenca. Como hay muchas vías, pues estoy muy motivado. Sin embargo entre que no hay mucha gente que vaya y el tiempo que he dedicado a entrenar para las competiciones… pero ahora que ha pasado el Campeonato intentaré ir más a Cuenca, que tengo unas cuantas.

En roca has hecho ya cosas bastante interesantes y estás al borde del 9a…
Sí, hice Palestina en Cuenca, que es 8c+/9a.

¿Algún 9a en mente?
No he probado ningún 9a consolidado. Tengo algunos proyectos que no son 9a pero me motivan mucho. Cuestan de hacer y quiero intentar hacerlas. Además, tampoco está muy lejos y me motiva.

¿Qué escaladores han sido ídolos de la escalada para ti?
Hay mucha gente que me motiva: Adam Ondra, Ramonet que siempre está ahí y me gusta como escalador, Chris Sharma y luego el Primo, José Luis Palao, que es un máquina, me ayuda y es uno de los grandes de aquí.

¿Te ayuda?
Sí, él es quien me ayuda a entrenar, me apoya y siempre está ahí. Me hace de entrenador y le doy las gracias por estar ahí.

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.