Gondo crack es un ejemplo un tanto particular de vía. Situada en la zona suiza de Cippo, fue equipada por A. Manini y M. Pellizzon hace casi veinte años pero permaneció como proyecto abierto hasta 2017. Entonces, se fijaron en ella Barbara Zangerl y Jacopo Larcher, quienes la pusieron en primera plana de la escalada a nivel mundial.
La pareja formada por la austriaca y el italiano se dedicó a trabajar la vía y luego a encadenarla, con propuesta de grado de 8c. Hasta ahí, todo muy normal y corriente. A continuación, no obstante, decidieron prescindir de las chapas e ir a por la obvia fisura equipados con friends. Ambos la volvieron a encadenar con este estilo, matizando el grado como 8c R.
Escalada clásica, punto verde, trad o chapa negra… cada uno que escoja su etiqueta, pero el concepto estaba bien claro: los parabolts eran absolutamente prescindibles y Gondo crack quedaba marcada como una vía para escalar de forma limpia, poniendo los seguros flotantes desde abajo. Una línea que entraba por derecho propio en el top-10 europeo de las más duras en su estilo.
Jonas Schild informaba hace un par de días en sus redes sociales que la semana pasada consiguió llevar a cabo la segunda repetición de la vía, en el mismo estilo clásico instaurado por Barbara y Jacopo:
La semana pasada fui capaz de realizar otra ascensión limpia de Gondo crack. La vía más dicícil que he hecho hasta ahora sin chapas. Como apasionado escalador de fisuras, esta vía llevaba mucho tiempo en mi lista de deseos, ya que es una de las vías más difíciles de Suiza en su estilo. A pesar de que la vía está equipada, para mí siempre estuvo claro el hecho de no usarlos porque se puede proteger bien con friends. Además, era una gran oportunidad de combinar control mental y escalada en mi límite personal.
9a en punto rojo y 8b al flash
Sin duda, Gondo crack significa un nuevo punto culminante en la trayectoria deportiva de este escalador suizo de 30 años. Hasta ahora, Jonas Schild podía presumir de haber transitado por la novena dimensión. Sus encadenamientos más duros hasta la fecha eran Víctimes del futur 9a de Margalef (2019) y la histórica Bain de sang 8c+/9a de Saint Loup (2021).
Además, justo el mismo día en que le pintó el punto verde a Gondo crack, Jonas Schild dio otro paso adelante significativo en su escalada: “Hice un intento al flash en la vía vecina Alcesti 8b. Afortunadamente, esa también salió. Era mi primer 8b al flash. Menudo día”.
- Etiquetas: Jonas Schild
Siguiendo la misma lógica elitista, hubiera sido perfectamente prescindible utilizar cualquier tipo de artificio, sean pitones, spits, empotradores, friends o hasta cuerdas y arneses para hacer la Freerider a El Capitán, dado que Alex Honnold la hizo en free solo ¿Verdad?
A partir de ahora, cualquiera que quiera repetirla, deberá hacerlo en free solo, o será abochornado públicamente por ir en contra de la más pura ética escaladora.
Que falta de visión quien puso las chapas.
Lo que me gustaría saber es si este encadenador utilizó las chapas para provar la via .