ENTREVISTA

Jerome González (8c+ a los 16), la última promesa de las Islas Canarias

El joven escalador de Tenerife de 16 años ha encadenado recientemente Multiorgasmo 8c+. Hablamos con él para conocerlo un poco más y que nos cuente cómo vive la escalada en la isla.

Jerome González en Carnaval guaria 8a de Guaria (Tenerife)  (Sonia Gutiérrez)
Jerome González en Carnaval guaria 8a de Guaria (Tenerife)
Isaac Fernández/Desnivel.com | 7 comentarios |

Jerome González encadenaba recientemente Multiorgasmo 8c+ en la escuela tinerfeña de La Galería. Él es el último producto de la cantera canaria de la escalada, curtido al calor de la roca ardiente de los varios sectores de Tenerife, donde se está quedando prácticamente sin vías. Cuenta sólo con 16 primaveras y vive este deporte con una pasión inquebrantable.


Además de la motivación roquera que lo propulsa con la cuerda hacia las paredes de la isla, también se dedica a la competición. Se entrena bajo la planificación de Javi Cano y el Centro de Tecnificación en Escalada de Extremadura y forma parte de la selección española juvenil a cargo de Irati Anda.

¿Cuándo y cómo comenzaste a escalar?
Empecé a escalar desde muy pronto. Lo que sí es cierto es que empecé a escalar de primero con 7 años; desde entonces ha sido un no parar…

¿Cómo ha sido tu evolución hasta ahora?
Creo que bastante buena, con unos 75 octavos encadenados desde que cumplí los doce años. Viviendo en Tenerife, me doy por satisfecho.

¿Qué vías te han marcado y por qué?
Mi primer octavo que fue la Katerpilller, una vía que encadené cuando tenía doce años. Han sido muchas las que me han gustado, pero esta la tengo en mi memoria porque fue la que abrió la lata de los octavos.

Actualmente, ¿qué tiempo le dedicas a la escalada?
Bastante, sobre todo a entrenar, me gustaría escalar más en roca fuera de mi isla, aunque se me hace bastante difícil, ya que los viajes son muy costosos y los recursos de los que disponemos no son abundantes. Se hace lo que se puede…

¿Sigues un entrenamiento planificado?
Sí, este año he empezado en un instituto que tiene adaptación a los deportistas. Gracias a esta nueva etapa, he mejorado bastante.

¿A cargo de quién?
Jose, que es mi padre, mi entrenador, quien me lleva y me trae a los sectores, va conmigo a las compes y quien aguanta mis pataletas cuando no encadeno… jajaja… Javi Cano, del Centro de Tecnificación  Extremeño, que es quien planifica todas las vías que tengo que hacer trimestralmente.

¿Qué papel juega la roca en tu actividad como escalador?
La verdad que es lo que más me motiva, es lo que espero todo los fines de semana, poder ir a escalar… divertirme. Aprovecho para agradecer a los equipadores  todo su trabajo, sin sus rutas yo no podría haber progresado como lo he hecho.

¿Dónde se te puede ver escalando en roca?
Los sectores que más me gustan son La Galería, Guaria y El Río, aunque no dejo de ir a aquellos donde me faltan vías por encadenar.

Has encadenado recientemente tu primer 8c+ con Multiorgasmo, ¿cómo describirías esa línea?
Es una ruta bastante intensa en sus primeros 10 metros; luego sigue bastante continua, y encuentras una secuencia de bloque que define la dureza de la ruta y unos últimos diez metros de regleteo.

¿Cuánto tiempo/intentos te ha costado?
Le di once pegues. La vía tiene montadas las cintas, muchas de ellas muy largas para evitar el rozamiento; cambiamos todas las cintas y la fui probando a medida que las cambiaba y de ahí los once pegues.

¿Qué estilo de escalador dirías que eres?
Me defino como un escalador de resistencia, también es cierto que intento mejorar aquello que no se me da tan bien. Las vías a bloque son quizás mi mayor defecto, trabajo mucho para mejorarlo…

¿Sólo escalas con la cuerda o también le das al búlder?
Me gusta la cuerda, el búlder en la sala y alguna vez en roca.

¿Haces algo de vías largas?
Sí, es mi otra pasión. En verano, en esta isla hace mucho calor y las alternativas pasan por la tapia. Javi ‘el Friki’, Ruyman  y algunos más me enseñaron las artimañas de la tapia, costumbre que no he perdido.

También te hemos visto compitiendo, tanto en las nacionales como en algunas pruebas internacionales, ¿qué significa para ti la competición?
Viajar, verme con los amigos, divertirme y muchos nervios…

¿Cómo te lo has pasado en las compes internacionales?
Muy bien, ya que los compañeros con los que he compartido este año pasado, somos todos casi de la misma edad, muchas risas y muchos quebraderos de cabeza para Irati… jajaja.

¿Cómo ves tú nivel en comparación con los escaladores de otros países?
Pues la verdad es que a nivel internacional están muy fuertes. Todos los escaladores tienen mucha experiencia. Los nervios y lo poco que se parecen nuestras rutas de competición en comparación con las europeas es mi mayor defecto y me cuesta adaptarme.

Una vez encadenado el 8c+… ¿piensas en el 9a?
La verdad es que me centro en lo que he hecho hasta ahora, que es en asentar el grado. He encadenado estas dos vías de 8c y 8c+ y, ya que me voy quedando sin rutas en mi isla, mi trabajo es encadenar todo y todos los grados. Aquí no me queda otro sistema.

¿Qué proyectos tienes próximamente?
Disfrutar, competir y si puede ser conseguir algún sponsor que me ayude a viajar fuera de mi isla. De momento Five Ten, Tenerife Outdoor y Black Diamond son los que me han apoyado desde hace ya unos años, además de la Federacion Extremeña, que me ayuda a competir y a progresar como escalador.

Comentarios
7 comentarios
  1. Conoces gente que son equipadores de hace muuuuchos anios!! pues a que esperas? Dale la vara para que te lleven a los pedazos de paredes que por ahi estan perdidas, debido a que a sido preferente equipar las cosas mas bonitas. Seguro que El Area 51 de arico te gustaría jejeje En fin,.. solo te animo a que equipes y tanpoco pierdas tu ritmo… Yo ya he puesto mi parte y nadie me respondió, así que a jalar del carro. Y ya el tiempo te irá sacando cositas pa que pruebes. Eres un Xixa… Y lo sabes!

  2. En 1° lugar mi enhorabuena Jeromm eres una fierilla, me acuerdo de verte en arico hace varios anios… 2° lugar habrá que darle las gracias a la fede canaria, que tanto maman y no se mueven en darte un empujón (en otros lugares la gente cuentan con esa suerte). 3° lugar si se te hace corta la isla… … … equipa!!, pues tienes ayuda de material en el roco donde estas federado,… Ademas la isla no es tan pequenia y hay muuuuuuucha pared por equipar, al igual que vias de muuucho grado. cont..

  3. El defensor del menor ha de tomar cartas en este asunti tan grave o la abogacua dek estado son negligencias

  4. Muy bien Jerome. Sigue dándole duro pero, sobretodo, divirtiéndote. Mientras tanto, la Federación Canaria viendo las moscas pasar… Sin comentarios…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.