ALPES JULIANOS (ITALIA)

Jernej Kruder libera ‘Ellipsis’ (200 m, 8b+) en el Mt. Bila Pec

El escalador esloveno abrió la vía con Gasper Pintar y David Debeljak en tres días de 2018. Ha necesitado otras tres jornadas de trabajo este verano para escalarla en libre, acompañado por Urh Primozic.

Jernej Kruder en 'Ellipsis' (200 m, 8b+) en el Mt. Bila Pec.
Jernej Kruder en ‘Ellipsis’ (200 m, 8b+) en el Mt. Bila Pec.
| No hay comentarios |

Jernej Kruder acaba de añadir un nuevo elemento en el mapa del multipitch europeo. El alpinista esloveno ha realizado la primera ascensión en libre de Ellipsis (200 m, 8b+) en el Mt. Bila Pec (2.138 m), en el sector italiano de los Alpes julianos.


La línea en cuestión consta de cinco largos de cuerda, con dificultades que se pueden desglosar en: L1 7b+, L2 7a+, L3 8a, L4 8b+, L5 7c. El propio Jernej Kruder formó parte de la apertura de Ellipsis, llevada a cabo también por Gasper Pintar y David Debeljak durante tres días de 2018. Este verano, ha necesitado otras tres jornadas de trabajo para finalmente encadenar el itinerario, acompañado por Urh Primozic.

Noveno un día, multipitch duro al siguiente

Jernej Kruder es un destacado escalador esloveno, que tiene muy cerca cumplir su objetivo de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. En escalada deportiva ha acreditado notables encadenamientos de búlder de hasta 8C, entre los que se incluyen problemas tan emblemáticos como The story of two worlds y Dreamtime en Cresciano o Catalan witness the fitness en la Cova de l’Ocell. Además, ha propuesto un par de primeras ascensiones de 9a+ en Eslovenia y logró la primera repetición del psikobloc Es pontàs de Chris Sharma en Mallorca.

Este verano, compaginó el trabajo en Ellipsis con otras escaladas. Como anécdota, justo el día antes de encadenar la vía de largos en Italia, se anotó su octava vía de noveno grado, con la repetición de Umetnost 9a en Ter. Al día siguiente, viajaba de Eslovenia a Italia y conseguía la ansiada liberación.

Su relato de la liberación

Él mismo contaba en sus redes sociales cómo fue todo el proceso que comenzó con la apertura en 2018 y culminó con la liberación:

La historia comienza en 2018 cuando hicimos equipo con los fuertes y visionarios Gasper Pintar y David Debeljak. Ellos vieron una bonita línea en una pared desplomada de 200 metros del Bila Pec. Ellos no sabían lo difícil y complicada que podía ser, pero estaban seguros de que no iba a ser segura ni posible sin chapas. Ellos llevaron el material alpino y yo cargué con los parabolts y el taladro durante tres días de trabajo. Gastamos 26 chapas (más otras dos adicionales), contando las reuniones y algunos pitones.

La vía parecía muy exigente y necesité dos años para encontrar el valor para regresar. Después de tres días de trabajo, volví con Urh Primozic en condiciones muy buenas y secas. Los primeros tres largos (7b+, 7a+ y 8a) cayeron bastante fácilmente, pero todavía no estaba seguro del L4, el largo más duro. Le di un pegue y caí. Me caí porque en intentos anteriores estaba mental y físicamente demasiado cansado para sacar los movimientos adecuadamente. Esta vez, encontré la secuencia perfecta y lo encadené al segundo pegue. Todavía tuve tiempo de acabar el último largo de 7c en el que también me fallaba un movimiento. Tengo que decir que luché al máximo en este, pero tuve la suerte suficiente y no me caí.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.