• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
jueves, 4 mayo 2017 - 12:00 pm
38 METROS (E10 7A) EN EL SECTOR CHAMBRE DU ROI

James Pearson estrena ‘Le Voyage’ 8b+ de escalada clásica en Annot

El escalador británico realiza la primera ascensión de una de las vías más difíciles de Francia en su estilo. Son 38 metros de pared en el sector Chambre du Roi que él ha cotado como E10 7a.

Autor: Desnivel.com | 2 comentarios | Compartir:
James Pearson en Le Voyage en Annot.  (James Pearson)
James Pearson en Le Voyage en Annot.
James Pearson en Le Voyage en Annot.  (James Pearson)
James Pearson en Le Voyage en Annot.
James Pearson en Le Voyage en Annot.  (James Pearson)
James Pearson en Le Voyage en Annot.

El trotamundos de la escalada James Pearson vuelve a ser noticia por una nueva vía dura. En este caso, no se trata de una línea en una pared remota y exótica, sino que se trata de un itinerario exótico –por lo excepcional que es el tipo de línea y su cotación para su ubicación– en un lugar al que la escalada llegó hace más de treinta años. Él mismo reconoce que una vía propuesta con un grado de E10 7a en una zona de escalada en plena Francia como la de Annot puede no tener mucho sentido para el resto del mundo, aunque recomienda encarecidamente a los amantes de la escalada que vayan a probarla por su belleza.

Más allá de la belleza de la línea bautizada como Le Voyage y de la diversión al escalarla, desenredando el grado E10 7a de la escala británica resultaría en algo aproximado a un 8b+ de escalada clásica. Una dificultad técnica nada despreciable para escalar con cacharros sobre fisuras y agujeros. A recordar que la escala británica ofrece dos valores por cada vía, que miden por un lado la dificultad estricta y por el otro el compromiso psicológico en base al riesgo.

El propio James Pearson explica su aventura en Annot en el siguiente texto.

Historia de Annot y la línea perfecta

La escalada en Annot comenzó en los ’80, con una serie de empinadas y talladas escaladas deportivas en los bloques que quedan detrás de la estación de tren. Más tarde, con el boom del búlder de los ’90 y principios de los ’00, las cuerdas y las cintas exprés fueron sustituidas por colchonetas, y los numerosos bloques que había sobre el escarpado suelo del bosque fueron cepillados y desarrollados para dar cientos de problemas. No fue hasta 2005 cuando empezó a desarrollarse en serio el ‘trad’. Perfectas fisuras de dedos, manos y puños fueron limpiadas de la casi siempre densa vegetación; un esfuerzo monstruoso de los locales más resueltos, que doce años después vieron cómo el Annot se convertía en el club más selecto del trad en Francia.

Sé que la ruta de mis sueños está en algún lugar de ahí fuera, y suelo repetir los mismos movimientos en cada zona nueva que visito. Siento la emoción de descubrir toda esa roca nueva desde una lejana y planeada línea, después de hacer grandes caras vírgenes y tratar de descifrar a qué zonas vale la pena acercarse a pie. Más tarde, me siento abrumado ante la imposibilidad de comprobar cada pared o cada bloque, todo ello antes incluso de haberme encordado para comprobar las paredes de verdad. Al final, llega la decepción, porque aunque a menudo encuentro cosas geniales, nunca son perfectas y nunca son exactamente lo que busco. El trad es hermoso y natural, pero también puede ser caprichoso. Necesitas tanto agarres como material en perfecta armonía, lo suficiente pero no demasiado, y cualquiera de esos elementos puede desequilibrar la balanza. La cantidad de líneas casi perfectas es tan grande que no se puede ni contar. Es fácil echarle la culpa a la roca, pero yo también tengo que asumir parte de la responsabilidad. Mi idea de la línea ideal es muy específica, y hasta cierto punto en constante evolución. A veces me sorprendo por un momento preguntándome si realmente la quiero encontrar.

Descubrimiento de Le Voyage

En su mayor parte, Annot fue como todas las demás. Una zona preciosa, llena de rutas de trad increíbles, con la suficiente chicha como para mantener entretenidos a la mayoría de escaladores durante semanas, meses o años. Había un montón de muros impresionantes imposibles de escalar, y algunas líneas cortas, verdaderamente difíciles pero posibles de escalar, escondidas en estrechos diedros o que pasaban demasiado cerca de  las otras vías. Extrañamente, no obstante, resultó que había una excepción…


 

El muro más obvio de una de las zonas más fáciles de acceder y más impresionantes visualmente, albergaba una increíble línea aislada que iba desde abajo hasta arriba del todo. Exactamente en el medio de la Chambre du Roi, una pared ligeramente desplomada está dividida por una sola fisura discontinua que se eleva a casi 40 metros del suelo. Donde la fisura desaparece, pequeños agujeros ocupan su lugar, con justo el suficiente pequeño y complicado material para hacerlo justificable.

El proceso en la mejor vía de trad

Me llevó cinco días darle sentido a todo esto, y desde el primer día en que ni tan siquiera pude entender los movimientos, hasta el último, agotando las esperanzas de quedarme del último agarre, el proceso fue toda una travesía. Fue complicado de trabajar, extenuante de escalar, y sin duda es una de las vías trad más difíciles que he hecho; pero, en lugar de dejarme enredar por la dificultad, me gustaría centrarme en la calidad de la línea por una vez. ¡Simplemente miradla! Es preciosa, una verdadera maravilla de la naturaleza. Quita uno solo de los agarres en varios lugares de la vía y ya no saldría. Es increíble que esto exista siquiera en cualquier lugar, pero especialmente en Annot, donde hay tantas otras caras vírgenes. Le voyage es definitivamente la mejor vía nueva de trad que he hecho jamás.

Me gustaría agradecer a Tom Randall por hablarme de este proyecto hace unos años –lo siento, Tom, debí haberte escuchado. Aún más gracias deberían corresponder a Lionel Catsoyannis, por limpiar la línea y darme toda la ayuda que pudo con el material y las secuencias, pero también por los otros cientos de vías que él y sus amigos han limpiado y escalado en esta montaña.

Sí, ya sé que Le Voyage E10 7a puede que no tenga mucho sentido para los que no sean escaladores británicos de trad, pero esto es lo mejor que puedo hacer. Sólo espero que los curiosos puedan pasar por alto todo eso y simplemente ir y probarla, porque es una línea endiablada. Se protege lo suficientemente bien, es empinada, así que puedes llevarte grandes caídas; y, sobre todo, es muy, muy divertida. ¿A qué estás esperando?

 

 
 

Noticias relacionadas

James Pearson, primer E12

James Pearson escala cuatro piezas de hasta E10

James Pearson encadena 8b+ de deportiva usando seguros flot…

James Pearson y Caroline Ciavaldini en la isla de la Réunion  (Damiano Levati/Ricky Felderer/ The North Face)

James Pearson y Caroline Ciavaldini exploran la escalada cl…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº371
Desnivel nº371

En este número: LIBERACIÓN EN LA TORRE CENTRAL DEL PAINE ‘El Regalo deMwono’, (8a); LA OTRA PATAGONIA V…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 107. Primer 9a+ femenino. Abril 2017.  ()
Escalar nº107

En este número: LA RAMBLA DE MARGO HAYES Primera en el 9a+. Maratón europeo: 25 escuelas de Francia, Italia, Austri…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
100 clásicas de España. Escaladas imprescindibles por Alfredo Merino; José Luis Rubayo. Ediciones Desnivel
100 clásicas de España. Escaladas imprescindibles

Por: Alfredo Merino; José Luis Rubayo.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Francia, James Pearson
Artículo anterior

Desafío Respiralia: el alpinismo para concienciar sobre la fibrosis quística

Siguiente artículo

Natalia Martínez, rescatada tras 4 días bloqueada en el Mt. Logan por un terremoto

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Buff dice:
    08/05/2017 a las 16:01

    En Pedriza existe una cotación para cotar el compromiso de las vías.

  2. 88 dice:
    08/05/2017 a las 11:56

    Estaría bien que en España se cotasen las vías también en base al «compromiso psicológico en base al riesgo» ya que hay algunas vías que ojo….


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies